En este post te comparto algunos consejos para planificar tus escapadas de fin de semana y algunos trucos para ahorrar dinero y poder disfrutar mejor de tu viaje.

Escapadas de fin de semana: Cómo planificar y trucos para ahorrar
Hay veces que por trabajo, por falta de dinero o de tiempo no podemos irnos de vacaciones por muchos días pero siempre está la posibilidad de hacernos escapadas de fin de semana para cortar con la rutina diaria y recargar energías. Te comparto algunos consejos para planificar tus escapadas de fin de semana:
Establecé tu presupuesto
- Es uno de los factores determinantes a la hora de planificar viajes y escapadas de fin de semana. Necesitas saber con cuánto dinero contás. Tené en cuenta el tiempo de tu estadía, la cantidad de personas que viajarán, actividades a realizar y, por supuesto, no te olvides de la comida y gastos como nafta, peajes, regalos, etc.
Evitá la temporada alta
- En temporada alta los precios de alojamiento, pasajes, traslados y gastronomía suelen dispararse. Hay muchos destinos que son iguales de atractivos en temporada baja, con la variable precio a favor. Recordá que tampoco es lo mismo viajar un sábado o domingo cualquiera que un fin de semana largo con feriados.
Elegí un lugar fácilmente accesible
- No olvides que es son escapadas de fin de semana, mientras más corta la distancia más tiempo tendrás para disfrutar. En este post te comparto algunas ideas de pueblos y ciudades cercanas para ir desde Buenos Aires como, por ejemplo, viajar a San Pedro, viajar a La Plata o las Ruinas de Epecuén. ¡Ojo! Igualmente no necesariamente significa tener que ir a un lugar cercano pero sí es importante que esté conectado con una forma rápida de transporte. Por ejemplo, desde Buenos Aires te podés hacer una escapada a Bariloche o Salta en un fin de semana largo que no es cerca pero se puede llegar en avión en menos de tres horas.
Escapadas de fin de semana: Elegí el tipo de hospedaje
- Pensar cuánto tiempo pasarás en el hospedaje durante tu viaje puede ayudar a medir mejor tu presupuesto. Si el viaje está enfocado en actividades al aire libre, buscá un hospedaje al que llegues solo para dormir, no hace falta que tenga muchos lujos. Si en cambio lo que buscas es descansar lo mejor es un hotel con todos los servicios.
No compres a último momento
- Se recomienda realizar las reservas con anticipación para encontrar mejores ofertas y mayor disponibilidad. A medida que más se acerca el feriado es más probable que se cuente con poca disponibilidad y que los precios aumenten.
Elegí la comida típica y comé como un local
- Tenés que investigar un poco para conocer los restaurantes, bares y cafeterías que visitan los locales.
Considerá cómo moverte
- Elegir el transporte público -siempre y cuando esto no implique riesgos para la seguridad, por supuesto- es garantía de ahorro. Tenés que considerar los medios de transporte que vas a usar para moverte en tus escapadas de fin de semana (sobre todo a la hora de elegir alojamiento).
Escapadas de fin de semana: Viajá en grupo
- Una buena forma de bajar costos es planear un fin de semana en grupo. Alquilar o compartir un auto entre 4 personas es más barato que entre dos, lo mismo con el alojamiento que pueden alquilar un dpto y te da la ventaja de poder cocinar.
Si tenés dudas sobre cómo alquilar un auto en Booking Cars te recomiendo leer esta guía.
Escapadas de fin de semana: Llevá equipaje liviano
- Para viajes cortos, elegí una valija o bolso pequeño. Llevá sólo lo necesario. Si vas en avión viajar con un carry de 10 kgs o menos es la clave para ahorrarse dinero en el despacho de la valija, ya que éste puede ir en la cabina.
Averiguá la programación de actividades del destino en las oficinas de turismo y redes sociales
- Suelen haber muchas actividades gratuitas durante los fines de semana largos. Recordá también establecer cuál es el objetivo de tu escapada de fin de semana. ¿Descansar o visitar algún lugar o hacer alguna actividad especial? ¿Compartir tiempo con tu familia? Tené en cuenta esto para no intentar hacer miles de planes en solo un par de días.
¿Te gustaron estos consejos viajeros sobre escapadas de fin de semana? ¿Cuál agregarías? Decime en los comentarios si te sirvió esta información.
Post Relacionados
- A dónde ir cerca de Buenos Aires
- 5 escapadas para hacer desde La Plata
- Cómo es viajar en tren a Mar del Plata
- Leer todos los posts sobre Escapadas.
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!
2 Comments
Comments are closed.