
Qué hacer en Natal y Pipa (Verano eterno en Brasil)
En este post te comparto información útil sobre qué hacer en Natal y Pipa para que disfrutes tus próximas vacaciones 2024.
Seguí leyendo...En este post te comparto información útil sobre qué hacer en Natal y Pipa para que disfrutes tus próximas vacaciones 2024.
Seguí leyendo...En este post te cuento sobre el Cerro Piltriquitrón, la imponente montaña que protege al pueblo patagónico de El Bolsón.
Seguí leyendo...Hoy te cuento sobre Cachi, un pueblito de los Valles Calchaquíes salteños, atravesado por la mítica Ruta 40 en Argentina. Te comparto un relato sobre mi viaje e información útil para que puedas viajar a este pueblo salteño: Cómo llegar, cuándo ir, qué visitar, dónde comer, dónde dormir, y mucho más.
Seguí leyendo...Casa Pueblo se ubica sobre los acantilados rocosos de Punta Ballena, a 15 kms de Punta del Este. La que fue en sus comienzos la residencia de verano del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, hoy es un museo, galería de arte, hotel y cafetería. Es una parada obligada de artistas, coleccionistas, investigadores, y trotamundos.
Seguí leyendo...Pisos agrietados, casas derrumbadas, escombros y árboles petrificados. Esa es la imagen que tengo grabada en mi memoria cuando vi por primera vez en 2010 el video de una banda de mi ciudad que me gusta: El mató a un policía motorizado filmado en las Ruinas de Epecuén.
Seguí leyendo...La Bahía de Halong es el primer sitio natural de Vietnam y el único paisaje en mar de Asia declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Son más de 2.000 islas de piedra caliza que parecen salpicadas en el paisaje marino, distribuidas por todo el Golfo de Tonkin. Sobresale como uno de los paisajes naturales más…
Seguí leyendo...En este post te cuento sobre el recorrido por Circuito Chico, uno de los paseos más tradicionales e imperdibles de Bariloche que incluye hermosas vistas panorámicas entre bosques andinos, lagos helados y montañas nevadas.
Seguí leyendo...El Parque Arqueológico de Angkor, en Camboya, se compone de una infinidad de templos pero Ta Prohm, Angkor Thom, Bayon y Angkor Wat son sus imprescindibles.
Seguí leyendo...Para todo aquel que le guste el fútbol la visita al Estadio Maracaná es un clásico de Río de Janeiro. Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Desde 1950 es el centro de las miradas de los amantes del fútbol y un ícono de la…
Seguí leyendo...En este post te cuento mi experiencia visitando el Jardín Botánico de Río de Janeiro en Brasil.
Seguí leyendo...En este post te cuento sobre el Pasaje Russel, un pasaje con encanto lleno de Street Art en Buenos Aires.
Seguí leyendo...Le escribí una Carta abierta a Lisboa, una hermosa ciudad de Portugal que me enamoró por completo. Fue amor a primera vista.
Seguí leyendo...En este post te comparto un relato que escribí en Salvador de Bahía sobre la historia de un objeto muy especial para mí: la estatuilla de Oxum.
Seguí leyendo...Este destino del sudeste asiático es cada vez más elegido por los viajeros. En este post te cuento mi experiencia en la ruta por el Norte de Vietnam que incluyó paisajes naturales, sana gastronomía y diversidad cultural en medio de extensas terrazas de arroz.
Seguí leyendo...El descanso en San Marcos Sierras se impone, viene solo. Un lugar sin apuros. Llegar tarde a todos lados, o directamente no llegar. Aquí se escucha el silencio, se vibra el aire tranquilo.
Seguí leyendo...