Qué hacer en Natal y Pipa (Verano eterno en Brasil)

En este post te comparto información útil sobre qué hacer en Natal y Pipa para que disfrutes tus próximas vacaciones 2024.

Qué hacer en Natal y Pipa
−¿Quieren con o sin emoción? −preguntó Junior en portugués. Lo dijo bien fuerte como anticipándose a la respuesta.
−¡Con! −gritamos todos a la vez desde la parte trasera del buggy. Nos agarramos fuerte y al instante el vehículo todo terreno aceleró y subió un médano de más de treinta metros. La imagen que vimos desde arriba era impactante: un desierto de arena, una laguna de color verde esmeralda, cientos de palmeras y un cielo impregnado de nubes dibujadas. En muy pocos segundos el rodado descendió por la arena de forma vertiginosa sintiendo el viento fuerte soplando en la cara y la libertad del viajero andando camino entre curvas de arena, saltos y giros. Las ruedas dejaron sus huellas marcadas en las Dunas de Genipabú, a 20 km al norte de Natal.

Qué hacer en Natal y Pipa
Natal es la capital de un reinado de arena y donde la arena se impone, el buggy es rey. No se pierde mucho tiempo para visitar los mayores puntos turísticos; todo es relativamente cerca.
Cuatro días están bien para conocer lo mejor de la ciudad y su entorno que incluye: ir en buggy al litoral Norte y aventurarse en las Dunas de Genipabú, tirarse en tirolesa y atravesar la laguna de Jacumá o hacer skibunda sobre las dunas móviles. También recorrer las playas del litoral Sur en cuatriciclo, revivir el mundial en el “Estadio Arena das Dunas”, comprar artesanías en el Centro de Turismo, o hacer un city tour que incluye la visita al cajueiro (árbol productor de la castaña de cajú) más grande del mundo en Pirangi, entre otras opciones.


Vacaciones en Natal: Ciudad del Sol
La capital de Rio Grande do Norte es moderna, ordenada y limpia, mucho más que otras grandes metrópolis brasileras. Natal hace alarde de un clima soleado y de verano, con pocas lluvias y el mar a una temperatura de 27 ºC de enero a diciembre. No es casual que la llamen la “Ciudad del Sol” ya que el sol brilla 300 días al año. Aunque vale aclarar que para aprovechar el día hay que arrancarlo temprano: amanece a las cinco de la mañana y a eso de las cinco y media de la tarde ya empiezan a aparecer los atardeceres rosados sobre el mar.
Con una amplia infraestructura turística, es un destino perfecto para jóvenes, parejas y familias que buscan costa, diversión y distensión. Sus múltiples atractivos turísticos son especialmente de índole natural. Rodeada de exótica vegetación, arenas blancas y un tibio mar azul también tiene arrecifes, acantilados rojizos, ríos y lagunas. Entre sus paisajes se destacan sus más de veinte kilómetros de playas donde se pueden realizar distintas actividades al aire libre y gozar de su verano eterno.
“Ponta Negra”, ubicada 12 km al sur, es la playa urbana más popular de Natal y está repleta de restaurantes, edificios elegantes, hoteles y posadas de buen nivel y lugares para practicar deportes acuáticos. A lo largo de sus cuatro kilómetros encontramos varias barracas para comer mariscos, crepes dulces y salados o probar un açaí con leche condensada, banana y granola mirando el mar. Es muy difícil escapar de los vendedores que ofrecen desde comida hasta ropa, artesanías y paseos; un folclore interminable de caminantes que como los caracoles llevan sus negocios a cuestas.
La mejor vida nocturna de la ciudad se concentra en torno a esta playa y se enciende a paso de forró y cervezas frías. Pero no hace falta esperar al fin de semana para encontrar restaurantes y bares con música en vivo o para asistir a un “Luau”. Las tradicionales fiestas en las playas acompañadas de música, baile y bebidas pueden organizarse cualquier día de la semana. Cuando la “Ciudad del Sol” oscurece los amantes del buen comer disfrutan de la sabrosa cocina local y sobre todo aprovechan la variedad de pescados y mariscos que ofrece la costa.

Por su parte, la “Praia Dos Artistas” (llamada así porque antes allí se localizaban los artesanos) es la más visitada por los locales y un buen lugar para practicar surf. Sin embargo los que prefieren el windsurfing eligen “Praia do Forte” como la mejor opción por sus vientos revoltosos. Además sus alrededores están protegidos por arrecifes que forman piscinas naturales, ideales para ir con niños.
En sus inmediaciones fue construido por los portugueses el monumento histórico más importante de Natal: el “Forte dos Reis Magos”. Fue hecho en 1598 para proteger el territorio de los ataques franceses, haciendo posible el desarrollo de la ciudad y aún sobrevive al paso del tiempo aunque bastante deteriorado. Por su ubicación estratégica, en una península de la “Praia do Meio”, la fortaleza ofrece una de las mejores vistas de Natal.


Para los amantes del trekking es posible encontrar senderos en el “Parque das Dunas”, ubicado en un área de preservación ambiental, donde pueden verse interminables extensiones de dunas y vegetación natural. Es considerada un oasis en el medio de la ciudad, ya que es un área completamente virgen que no ha sido víctima de la explotación urbana.
La historia y cultura también se hace eco en la ciudad. En el “Barrio da Ribeira”, el más antiguo de Natal, se concentra la mayor parte de las construcciones neoclásicas y edificios históricos, como el “Teatro Alberto Maranhão”, la ”Capitanía das Artes”, el “Club Náutico” y la antigua “Casa do Governo” del estado de Rio Grande do Norte. El barrio también es popular por su vibrante vida nocturna, con varios pubs y discotecas que abren sus puertas los viernes y sábados por la noche.
Vacaciones en Pipa, la meca del surf
Los surfistas eligen Pipa. Las parejas jóvenes eligen Pipa. Las familias eligen Pipa. Los viajeros solitarios eligen Pipa. Los europeos eligen Pipa. Los argentinos eligen Pipa pero deciden quedarse. Es que el viajero desprevenido, tendrá que ser fuerte para no ceder a la tentación de quedarse a vivir allí.
Pipa te envuelve entre sus olores, sus texturas, su mezcla de idiomas, su arte callejero y su música sonando desde todos los rincones. Su arquitectura combina techos de tejas, maderas típicas y colores cálidos. Sus calles son de adoquines, suben y bajan y se conectan con arterias de arena, decoradas con palmeras, cocoteros y un sin número de árboles y plantas.

Esta pequeña villa de pescadores en sus comienzos fue refugio de piratas que desembarcaban en sus playas en busca del árbol nacional de Brasil, el “pau”, que se empleaba en la construcción de mobiliario de calidad. Pero fue durante los años 80 cuando alcanzó su fama debido a sus virtudes para la práctica de surf y cuando fue nombrada como una de las 10 playas más hermosas de Brasil. Pipa está dotada de acantilados, dunas de arena blanca, mata atlántica, agua turquesa y delfines que nadan entre la gente.
Natal y Pipa están apenas a una hora y media de colectivo entre sí (En este post podrás conocer cómo ir de Natal a Pipa). Lo clásico es ir a Natal en avión, explorar la ciudad y sus alrededores en un par de días y terminar las vacaciones en Natal recorriendo las playas de Pipa, sin ganas de volver.
Las playas se pueden recorrer a pie cuando la marea está baja. Luego de una breve caminata desde el centro, y de transitar 170 escalones se llega a la “Praia do Madeiro”. Rodeada de paredones artificiales, posee una enorme extensión de arena por lo que es ideal para aquellos viajeros que quieran descansar lejos de la multitud. Sus olas invitan a surfear; muchos eligen esta playa para aprender este deporte ya que cuenta con varias escuelas con instructores que hablan varios idiomas.
En la “Baia dos Golfinhos” (“golfinho” es delfín en portugués) lo más especial de esta playa, como su nombre lo indica, son los delfines que se ven diariamente desde la orilla y nadan muy cerca de quien este en el mar.

Por último, también se puede ir caminando a la “Praia do Amor”. Muchas son las historias que remiten al nombre. Algunos dicen que desde el acantilado la playa tiene forma de corazón y otros que solía ser una playa deshabitada, alejada del pueblo, donde los turistas se escabullían para tener relaciones sexuales.
Lo cierto es que originalmente se llamaba “Praia dos Afogados” (Playa de los Ahogados) ya que por sus olas bravas era una zona en la que había que tener cuidado pero a la que igualmente elegían −y eligen− los surfistas como uno de los mejores puntos de surf del Nordeste.
La región es un excelente lugar para practicar este deporte durante todo el año, donde las olas oscilan entre 2 y 8 pies, con vientos de 15 a 25 nudos. Es por esto que actualmente Pipa es frecuentada por muchos surfistas y kitesurfistas de todas partes del mundo. Además desde sus acantilados se llega a miradores naturales que prestan un escenario ideal para sacar fotografías, sobre todo durante el atardecer.

El pueblo cuenta con una de las mayores ofertas hoteleras en el nordeste brasileño y por la noche se transforma. Todo parece encenderse. Sorprenden a cada paso, bares, restaurantes, discotecas, lámparas de papel colgantes, grullas, música en vivo, boutiques, artesanos, botellas antiguas convertidas en floreros y velas aromáticas.
Sobre la “Avenida Bahía dos Golfinhos” hay decenas de restaurantes con las más variadas especialidades y ambientaciones: pizzerías, parrillas, comidas típicas nordestinas, creperías, etc. Es que Pipa se caracteriza también por ser un polo gastronómico, influenciado por muchas culturas diferentes. Desde 2004 se realiza anualmente el Festival Gastronómico de Pipa, un evento lleno de sabores que ya se ha convertido en una de las atracciones propias del lugar.
La agitada vida nocturna puede empezar en la playa y durar hasta la madrugada; hay bares para todos los gustos. En las calles suenan canciones de rock, samba, reggae, forró y hasta DJ´s en vivo.
Sin perder su esencia rústica y ecológica Pipa lo tiene todo para estar al nivel de los mejores destinos playeros de Brasil. Sólo hay una regla: en Pipa el estrés tiene vedada la entrada.
Información útil: Qué hacer en Natal y Pipa
Vuelos
Traslados al aeropuerto
- Contratar un transfer privado es una opción cómoda y conveniente para ir de Natal a Pipa. Te irán a buscar en el mismo aeropuerto y te llevarán directamente a tu destino en Pipa, sin necesidad de preocuparte por el transporte público ni el estacionamiento. Hay traslados privados o compartidos con otros pasajeros.
Dónde hospedarse en Natal
- Recomiendo Booking para realizar la búsqueda de hospedaje en Natal. Si bien te cobran comisión tiene ciertas ventajas como poder pagar con tarjetas de crédito o en algunos casos poder cancelar una reserva de forma gratuita.
- Zona recomendada para hospedarse en Natal: El mejor barrio para hospedarse en Natal es Ponta Negra donde encontrarás hoteles, posadas y departamentos equipados y tendrás restaurantes y bares cerca. Específicamente recomiendo hospedarse por la mitad de la Ponta Negra, calculando desde donde comienza al norte hasta terminar en el Morro de Gareca al sur donde allí tendrás la playa cerca y la Orla con 10 cuadras de locales y restaurantes. Otras zonas recomendadas para hospedarse en Natal son Via Costeira y Lagoa Nova.
- En Natal me hospedé en Che Lagarto Hostel (Ahora el lugar fue renovado y se llama Pousada Encanto dos Mares y se ubica en Ponta Negra) Está en una excelente ubicación, muy cerca de la playa y tiene habitaciones Suites, Dobles, Triples y Cuádruples. En Pipa me hospedé en Pipa Surf Camp.
- Para buscar hospedajes en Natal consulté a mi amiga y guía turística Dani y en Ponta Negra recomienda los hoteles Praia Mar Express, Bello Mare, Esmeralda, Coral.
- Si buscás hoteles en Natal para viajar con niños lo mejores es hospedarte en Praia Mar, Ocean Palace, Serhs.
- Para conocer más opciones de hospedaje en Natal te recomiendo leer este post: Dónde dormir en Natal.
- Podés buscar más hospedajes en Pipa desde acá.
Precios en supermercados en Natal
Aclaración: Los precios fueron tomados de la web Precios Mundi a Septiembre 2023 a través de encuestas realizadas en las principales ciudades de Brasil.
Moneda: BRL / Real / R$
1 EUR -> 5,341 BRL
1 USD -> 4,948 BRL
Producto | Real (R$) | Dólar ($) | Euro (€) |
---|---|---|---|
Cerveza importada (33 cl) | 12,20R$ | 2,47$ | 2,28€ |
Cerveza nacional (0,5 litros) | 6,20R$ | 1,25$ | 1,16€ |
Botella de Vino (Calidad media) | 40,00R$ | 8,08$ | 7,49€ |
Agua (1,5 litros) | 3,40R$ | 0,69$ | 0,64€ |
Lechuga (1 unidad) | 3,50R$ | 0,71$ | 0,66€ |
Cebollas (1kg) | 5,10R$ | 1,03$ | 0,95€ |
Papas (1 kg) | 5,20R$ | 1,05$ | 0,97€ |
Tomates (1 kg) | 7,70R$ | 1,56$ | 1,44€ |
Naranjas (1 kg) | 4,70R$ | 0,95$ | 0,88€ |
Bananas (1kg) | 5,70R$ | 1,15$ | 1,07€ |
Manzanas (1 kg) | 8,70R$ | 1,76$ | 1,63€ |
Ternera (1kg) | 41,40R$ | 8,37$ | 7,75€ |
Queso fresco (1 kg) | 44,00R$ | 8,89$ | 8,24€ |
Una docena de huevos | 10,20R$ | 2,06$ | 1,91€ |
Arroz (1kg) | 5,80R$ | 1,17$ | 1,09€ |
Un kilo de pan (1 kg) | 7,50R$ | 1,52$ | 1,40€ |
Leche (1 litro) | 5,30R$ | 1,07$ | 0,99€ |
Precios en restaurantes en Brasil
Producto | Real (R$) | Dólar ($) | Euro (€) |
---|---|---|---|
Agua (botella de 33 cl) | 3,40R$ | 0,69$ | 0,64€ |
Coca-Cola / Pepsi (botella de 33cl) | 5,40R$ | 1,09$ | 1,01€ |
Café Cappuccino | 8,30R$ | 1,68$ | 1,55€ |
Cerveza importada (botella de 33cl) | 15,00R$ | 3,03$ | 2,81€ |
Cerveza nacional (0,5 litros) | 9,00R$ | 1,82$ | 1,69€ |
Menú de McDonalds, Burger King o similar | 35,00R$ | 7,07$ | 6,55€ |
Comida para dos en restaurante a la carta (dos platos y postre) | 140,00R$ | 28,30$ | 26,21€ |
Comida en un restaurante barato (menú del día) | 27,50R$ | 5,56$ | 5,15€ |
Cómo ir de Natal a Pipa
- Si estás buscando cómo ir de Natal a Pipa en este post te explico las diferentes alternativas que hay para hacer este tramo. Desde opciones económicas hasta cómodos traslados, te presentaré todas las alternativas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Quiero saber! (hacer click en el enlace)
Cómo moverte
- Alquilar un auto te ofrece una serie de ventajas que pueden hacer que tu viaje sea aún más especial:
- Ventajas de alquilar un auto en Natal y Pipa:
- Flexibilidad total: Al alquilar un auto, tenés el control total sobre tu itinerario. Podés decidir cuándo salir, dónde detenerte y cuánto tiempo pasar en cada lugar de interés en el camino. Esta libertad te permite explorar a tu propio ritmo y descubrir lugares escondidos a lo largo del trayecto.
- Comodidad y privacidad: Tener tu propio auto significa comodidad y privacidad. No tendrás que preocuparte por compartir espacio con otros viajeros ni adaptarte a horarios de transporte público. Podés disfrutar de la tranquilidad de tu viaje en tu propio espacio.
- Descubrimientos imprevistos: Alquilar un auto te permite detenerte en lugares inesperados, como miradores panorámicos, pueblos chiquitos o playas aisladas. Podés seguir tu curiosidad y explorar lugares que no encontrarías de otra manera.
- Espacio para equipaje: Con un auto, no tenés que preocuparte por las restricciones de equipaje. Podés llevar con vos todo lo que necesitás, desde equipos de playa hasta valijas grandes, sin preocuparte por el espacio limitado.
Qué hacer en Natal y Pipa: Excursiones recomendadas
Estas son algunas de las excursiones más recomendadas para hacer en Natal y sus alrededores:
- Tour completo por Natal
- Excursión a Genipabu
- Excursión a Maracajaú con snorkel
- Excursión a San Miguel do Gostoso
- Excursión a las playas de Pipa
- Visita guiada por Natal
- Paseo en buggy por la costa norte de Natal
- Excursión a Barra do Cunhaú
- Excursión a Joao Pessoa
- Paseo en barco al Morro do Careca
- Espectáculo de forró
- Excursión a Manoa Park
- Tour en cuatriciclo por Pirangi do Sul
- Ventajas de contratar excursiones en Natal con anticipación:
- Garantía de disponibilidad: Al reservar tus excursiones por internet con anticipación, asegurás tu lugar en las actividades que deseás realizar. Recordá que en destinos turísticos populares como Natal, algunas excursiones pueden llenarse rápidamente, especialmente durante la temporada alta.
- Planificación y organización: Planificar tus excursiones con anticipación te permite tener un itinerario claro para tu viaje, lo que te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo. No tendrás que preocuparte por la logística de última hora o las posibles cancelaciones debido a la falta de disponibilidad.
- Comparación de precios y opciones: Al buscar y reservar excursiones en línea, podés comparar precios, leer reseñas y elegir las opciones que mejor se adapten a tus intereses y presupuesto.
- Mayor tranquilidad: Al tener tus excursiones reservadas con anticipación, podés disfrutar de tu viaje con mayor tranquilidad, sabiendo que tenés aseguradas las actividades que más te interesan. No tendrás que preocuparte por cambios de planes de última hora.
Salud
- Actualmente según la página del Ministerio de Salud de Argentina para los viajeros que durante su estadía en Brasil visiten el Estado de Río Grande Do Norte no se recomienda su vacunación contra la fiebre amarilla ya que no es una zona afectada.
- En Brasil conviven dos sistemas de salud como en Argentina: el público, en general precario y desabastecido, y el privado. Si tenés un problema serio, lo más probable es que quieras que te atiendan en un hospital privado por lo que siempre es conveniente viajar con un seguro de salud. Sí, es verdad que cuesta dinero y sí es verdad que puede que no llegues a necesitarlo (Ojalá!). Pero sí, también es verdad que lo podés llegar a necesitar.
- Contratar una asistencia al viajero es esencial cuando planeás visitar destinos como Natal y Pipa, en Brasil. Te comparto 5 razones fundamentales por las que deberías contratar un seguro de viaje:
- Cobertura médica y de salud: La salud es una preocupación primordial durante cualquier viaje. En Natal es importante contar con una asistencia médica que cubra emergencias médicas, atención hospitalaria, medicamentos y, en casos graves, repatriación médica. La atención médica en el extranjero puede ser costosa, y una asistencia al viajero te protegerá de gastos inesperados y garantizará que recibas la atención médica necesaria.
- Protección en caso de cancelaciones o retrasos: Los viajes pueden verse afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones u otros problemas logísticos. Una asistencia al viajero puede cubrir los gastos adicionales en caso de tener que cambiar tus planes de viaje debido a circunstancias imprevistas, como cancelaciones de vuelos o problemas climáticos.
- Asistencia legal y de emergencia: En situaciones de emergencia, es importante contar con un servicio que pueda ayudarte con la coordinación de acciones legales o brindarte apoyo en caso de pérdida de documentos importantes, como pasaportes o tarjetas de crédito. Una asistencia al viajero puede proporcionar asesoramiento y asistencia legal en situaciones críticas.
- Cobertura de equipaje perdido o robado: La pérdida o el robo de equipaje pueden ser inconvenientes importantes durante un viaje. Una asistencia al viajero puede ofrecer cobertura para la reposición de artículos esenciales y gastos relacionados con la pérdida o el retraso en la entrega del equipaje.
- Soporte en idioma local: En un destino extranjero como Natal la barrera del idioma puede ser un desafío. Una asistencia al viajero suele proporcionar un servicio de asistencia telefónica las 24 horas en tu idioma nativo, lo que facilita la comunicación en situaciones de emergencia o para obtener información local relevante.
Voluntariados
Te comparto las oportunidades de Voluntariados para hacer en Natal que encontré en Worldpackers.
Comunicaciones & Internet
- Durante mis viajes que necesito seguir conectada por mi trabajo he probado el producto HolaSim, una muy buena alternativa para seguir comunicada. Se trata de un chip prepago para cuando viajás al exterior.
- Una de las grandes ventajas es que es muy fácil de usar, ya que usás tu propio teléfono (tiene que estar liberado) pero reemplazás la línea por una más económica. Es decir lo único que tenés que hacer es cambiar el chip de tu operador local (Movistar, Claro, Personal) de tu celular por el de HolaSim (que se compra previamente en Argentina) De esta manera no perdí ni un minuto de mi viaje pensado en esto, ya que llevé el chip desde mi país y funciona instantáneamente al llegar al destino. No está de más aclarar que para utilizar este chip el celular debe estar desbloqueado/ liberado. Si tenés dudas la forma más sencilla de saber si tu teléfono está bloqueado es pedir prestado una tarjeta SIM de cualquier persona que esté usando un proveedor diferente. Si al encender el teléfono te reconoce el chip, es porque está desbloqueado y el chip HolaSim funcionará bien.
- La gran ventaja (además de lo fácil que es usarlo) es que al ser prepago tendrás un control de los gastos, sabrás cuánto vas a gastar de antemano y nunca gastarás más de lo que querés. Y así evitás las tarifas altas de roaming que cobran los operadores locales. Te ahorrás hasta un 80% en roaming y se puede navegar, llamar y recibir llamadas, usar las redes sociales, Whatsapp, chequear los mails, mandar y recibir mensajes de texto, etc.
- Muchos viajeros lo que hacen actualmente es comprar chips locales en el destino si van a estar varios días/meses pero si están yendo de un país a otro o por poco tiempo es una ventaja tener una sola tarjeta SIM que sirva para varios destinos.
- Además tenés la libertad de no tener que estar pagando un abono mensual o de estar firmando contratos. Cuando volvés simplemente cambiás el chip a tu operador local nuevamente y volvés a usar tu celular como siempre.
Qué hacer en Natal y Pipa: Mapa con los lugares para visitar
Post Relacionados
- Guía con información útil para viajar a Natal y Pipa.
- ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil?
- Dónde hospedarte en Natal
- Días en Natal
- Cómo ir de Natal a Pipa
- Galería de fotos de Natal
- Galería de fotos de Pipa
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

hola Gilda, con mi pareja vamos a viajar en abril a Natal para luego llegar hasta Recife, sera que en 17 dias podemos conocer bien? que nos recomendas que vistemos? y las conecciones las podemos hacer en colectivo normalmente?gracias es muy bueno tu blog…
Hola Gilda, gracias por la info. Viajamos pronto a Natal. Quería saber si tenes data, sobre los costos para viajar de natal a pipa, y posibilidad de usar tarjetas en los gastos diarios, para no llevar tantos reales.. gracias!!
Hola Gilda. Muy completo y claro tu post.
Tenia pensado ir en abril a Natal y Pipa. Me han dicho que en algunos lugares es peligroso y desolado, yo viajo sola.
Esto es asi? O me recomendas otro lugar más seguro?
Gracias!
Hola Gilda! Planeaba recorrer el nordeste desde Pipa para abajo… mi duda es que estaré yendo en abril o mayo (aun no defino) y según leí en muchos lugares es época de lluvia. Quería saber si tuviste experiencia en esa zona durante esos meses y como te ha resultado el clima. Gracias!!
Hola Gilda!! Estamos viajando con mi marido y mis dos hijos (7 y 4 años) a Natal en abril y quería consultarte si es necesario que l q vacune a los niños cómo está el tema dela fiebre amarilla en esa zona?? También me han comentado que el agua no es potable x lo cual no habría que tomarla ni usarla para lavar los dientes dado que mucha gente ha tenido vomitos y diarrea mi miedo es x mis hijos y una consulta más que me recomendarías para hacer con ellos ?? Muchas gracias. Saludos
Hola Gilda. Gracias por toda la info. Pienso viajar a Natal unos dias y a Pipa quedarme mas xq quiero nada con delfines. Es cierto que se puede cuando baja la marea???
Hola!! Muy buena la información! Yo estaría viajando en julio con Mi marido y mis dos hijos 5 y 8 meses a Natal por 12 días! Me hospedo en el Ocean Palace Hotel, quería saber como hago para contratar previamente las vans que del aeropuerto me lleven al hotel , y Si Pipa es un destino que lo puedo disfrutar por el día con los chicos. Teniendo en cuenta que tengo la bb. Si tiene una infraestructura cómoda para quedarme por el día y poder disfrutar de la playa
Hola quería saber cómo es la temperatura de natal y pipa para julio
Hola Gilda cual es la mejor zona para alojarse en pipa y en natal?
Hola Gilda!! Vamos a llegar a natal con mí pareja en diciembre para pasar 9 días aprox y nos preocupa como dividir los días entre pipa-natal y sobretodo donde hay más vida nocturna para aprovechar el fin de semana. Tendrías algún consejo para darnos? Muchas gracias!!
Hola gilda
Super lindo el post y las fotos.
De los mejores destinos del nordeste brasileño pipa y natal. Nos quedamos definitivamente con pipa más allá que ponta negra en natal es bonita para quedarse unos días. Muy lindo el blog sigue así.
Besos
Hola Gilda, me gusto mucho tu post, viajo a Natal en mitad de Septiembre, Voy a un Hotel con media pension, por lo que solo deberia almorzar, por eso me gustaria consultarte un estimativo de cuantos reales por dia deberia llevar. saludos desde Argentina
hola, veo muchos comentarios y respuestas, si quisiera ir a vivir en natal cual es el barrio mas seguro cerca de la playa. somos una familia queremos radicarnos alli, gracias
Hola! Vivo en Natal, soy argentina y trabajo con mi novio en turismo en Natal – Pipa, quien le interese más info les dejo nuestros contactos:
WhatsApp +5492262552557 Paula
Instagram: @natalexcursiones
Gracias!!! Esperamos que se contacten! Estamos a su plena disposición!
Gracias por todo Gilda!!!!
Hola gilda me encantó tu pos pensamos viajar a natal y pipa a principio de mayo del 2019 .vos que recomendas pasar más días en natal o pipa? Viajó con mi esposo .es verdad que natal es muy ventoso?
Gracias por tu información .me convenciste prefiero pipa pasar más días para descansar es la combinación perfecta natal.pipa.besos y gracias
Gracias por tu información .me convenciste prefiero pipa pasar más días para descansar es la combinación perfecta natal.pipa.besos y gracias
Hola! Soy Uruguaya y con mi marido nos vamos este sabado (18/8) rumbo a Pipa y Natal.
Llegamos al aeropuerto de Recife donde levantamos el auto que rentamos y partimos 6 noches a Pipa.
Nuetra idea es quedarnos 3 noches mas en Ponta Negra como para visitar Natal.
Nos quedaba la duda de si hay algun lugar que nos estemos perdiendo entre Pipa y recife que valga la pena visitar y por no ser tan turistico o conocido, nos lo pasamos por alto.
Por otro lado, nos gustaria que nos recomendaran un buen luegar donde hacer Snorkel.
Muchas gracias :)
Macarena,
Hola Gilda! Siempre leó tu blog casi, un placer!!
Quisiera consultarte si tenés alguna recomendación respecto a que lugar podría conocer una pareja joven por primera vez en Brasil en agosto/septiembre buscando mas que nada lindas playas y algo de infraestructura (restaurantes) sin muchísima gente. Se me ocurrió Bahía, pero nose si vale la pena quedarse en Itacaré o debería distribuir mas la semana y visitar otros lugares. Otra opción podía ser Rio de Janeiro y quedarse en Arraial do Cabo.
Mientras tanto seguiré buscando
Muchas gracias!
Hola Gilda, estaba buscando información sobre Natal y Pipa y encontré tu blog que esta muy completo. Quería consultarte si para una pareja recomendas en Enero 4 días en Pipa y 3 en Natal o un día mas en Pipa seria lo mejor.
Con respecto a la empresa de micros (Ocean) tenes idea las terminales de micros desde natal a Pipa, lei la pagina pero no logro ubicarlas.
Gracias por todo.
Hola buenas te comento q en noviembre estoy viajando a natal y me hospeda en parque d costeira sabes si esta bien ubicado.?
Hola Gilda, con mi pareja estamos por viajar en noviembre diciembre a natal y pipa, nos recomendaron pasar mas días en Pipa ya que es mas lindo y mas tranquilo.
Mi duda es el tema de la seguridad en este lugar, se que hay que tener precauciones como en cualquier parte, pero quería saber para quedarme mas tranquila, ya que es nuestro primer viaje juntos.
Saludos
Hola Gilda, excelentes recomendaciones, muy completo tu Blog!
Yo voy el jueves para Natal 3 días y 7 a Pipa, te quería consultar dos cosas:
1) Llegamos a Natal a las 11 pm y del hotel nos ofrecieron traslado por $R 100, nos quedamos en Pousada Natal Solare, es razonable el monto?
2) Vamos con el alojamiento ya pago…cuánto recomendarías que llevemos para hacer alguna actividad y comer bien?
Muchisimas gracias!!!
Hola Gilda, leí tu post muy interesante sin duda.
Estoy queriendo viajar al brasil en abril con mi pareja y mi nena de 1 año 6 meses. Cuál de los destino del brasil me recomendas que sea seguro y que mi hija pueda disfrutar?
Desde ya muchas gracias!
Hola Gilda. Estamos programando nuestras vacaciones en enero/19 del 21 al 31. Mi Sra y yo. Entre Natal y Pipa. Que conviene ir primero? Y cuantos días quedarse mas tiempo en Pipa? Mil gracias por tu consejo. Muy bueno tu post
Hola qué tal el enero viajo sola a natal es mi primer viaje y tengo un un poco de tenis me gustaría saber si alguien más viaja ?? O si ahí algunas agencias que puedan irme a buscar al aeropuerto ??? Y fiarme
hola Gilda, me encanto tu posteo. Voy a Pipa en una semana. Te queria consultar dos cosas, el transporte publico que va desde Natal a Pipa, si sabes horarios y donde lo puedo tomar cerca del aeropuerto de natal. y otra cosa si en pipa aceptan tarjeta de debito en la mayoria de los lugares para no llevar tantos reales. gracias!!
Muchas gracias Gilda, me re sirve la informacion. te hago ultima pregunta, en pipa hay casa de cambio? me conviene llevar dolares y cambiarlos directamente por reales, no ? graciassss
Hola! Estamos por viajar a natal-pipa con una amiga en enero quería preguntarte si tnees alguna zona para recomendar dónde hospedarnos que sea segura, cómoda para comprar tipo supermercados u sobre todo que tenga buena playa u vida nocturna. Leí q estuviste en che lagarto en natal, lo recomdandas? Nosotras queremos hacer 3/4 días en natal y el resto en pipa que opinas?
Hola Gilda, viajamos en una semana con mi pareja y mi nene de 4 años. Sabes si se puede llegar a las dunas de genipabu y paseo en dromedario en auto? Gracias!
Hola Gilda!! En Diciembre viajamos a Natal y Pipa. Somos 4 personas y queria saber si nos conviene alquilar auto para todos los traslados? Gracias!!
Hola Gilda! en febrero vamos a viajar con una amiga primero a Natal y luego a Pipa.
Quería saber si me podrías recomendar donde hospedarme que sea cerca del centro en ambos lugares y si hay bares o lugares para aprovechar la vida nocturna,
Desde ya muchas gracias
Saludos
Buenas tardes gilda! Me encanto tu post. Pero me gustaría que si podes, me cuentes de como ir desde Maracajau a pipa, pasando por algun que otro supermercado, xq alquilamos hotel con cocina..
Muchas gracias!!
Saludos!!
Hola Gilda,
he estado revisando tu pàgina y está muy buena!! felicitaciones!! Es inevitable querer hacerte un par de preguntas ya que conoces la zona, para intentar planificar lo mejor posible mi viaje en Marzo 2019 a pasar 13 dìas recorriendo desde Maceiò hasta Natal. Mi idea es estar 2 noches en Maceió, 2 noches en Sao Miguel dos Milagros, 3 noches en Porto de Galhinas (ahi puedo pasar a conocer Maragogi). Luego 1 noche en Recife (me parece poco tiempo, pero tengo que optimizar esa segunda semana creo), de ahì tengo la duda porque me quedarìan 5 noches, que 3 seràn para ir a Pipa, y estoy dudosa de si quedarme una o dos noches para conocer Joao Pessoa, o una noche o bien solo pasar por el dìa a conocer el pueblito (andarè en auto arrendado), y la duda es si vale la pena tambièn ir a quedarse en Ponta Negra una o dos noches, dependiendo de como conjugo con Joao Pessoa. En caso de no ir a Ponta negra (que me llamò la atenciòn por la vida nocturna y playas y morro), el dìa que me vuelvo pasarè a conocer Natal por el dìa nada màs, qué me recomiendas sobre estos últimos destinos que tengo duda?? Gracias!!!!
Hola Gilda! Veo que tenes mucha experiencia en viajes y quiero que nos des un consejo… somos una pareja joven y estamos entre dos destinos para nuestras vacaciones en marzo 2019: natal y pipa o salvador de bahía y morro de sao Pablo. Que destino nos recomiendas y cuantos día en cada uno! Gracias!!!
Hola gilda! Muy bueno todo lo que escribis!. Mi idea es viajar sola en abril/mayo a natal y pipa tengo entre 10/15 días, cuanto me recomedas que me quede y cuanto en cada lugar? Es inseguro para ir sola? Y lo ultimo! Me recomendas q vaya a hostel? Asi puedo conocer gente y no estar tan sola jaja gracias! Un beso
hola gilda estoy viajando a pipa pero no encuentro pasajes de recife a canguaretama o a goianinha para luego llegar a pipa. sabes donde puedo buscar ? entre a gontijo empresa de bus y a progresso y no van…sabes si es solo que no esta disponible en internet pero luego se consigue? como es la mejor manera de ir en bus desde recife a pipa?
te agradezco cualquier info
Hola Gilda, muy bueno tu post!!! Estamos organizando las vacaciones con mi novia y viajamos en la última semana de marzo primera de abril. Teníamos pensado natal-pipa pasando más días en pipa. Pero leeimos en varios sitios que en esos meses hay mucha probabilidad de lluvia.. es así realmente?
Hola Gilda, gracias por compartir tu experiencia para viajeros inexpertos como yo.
te cuento que estoy viajando a pipa y natal en 15 días, por costos quiero ir del aeropuerto de natal a pipa por bus publico, estuve averiguando y la línea R, del aeropuerto me lleva hasta natal, de ahí como llego a pipa? tendras info? mil gracias.
Buenas chicos, muy lindo el post. Estoy viendo para ir a natal o fortaleza, uno de los dos la idea es alquilar un auto y moverme en las playas cercanas. Quería saber si me recomiendan natal o fortaleza, cuáles son las mejores playas? O las más lindas? Agradezco desde ya la info..
Hola Gilda, vuelvo a preguntar. Primero muchas gracias por ayudar en este viaje sos una genia! Leei que ponta negra es el lugar más turístico pero lo que no puedo encontrar es en qué calles exactamente se podría encontrar un «centro» o recorrer de noche. Ya que leei en muchos lugares que pasadas las 10 es inseguro. Miles de gracias.
hola gilda que tal nosotros nos vamos a natal el 6 de febrero nos hospedamos en playa dos artistas en el hotel yak , por los comentarios que veo es una zona insegura que restaurante o comidas rápidas me recomiendas ya que nos movemos a pie . Y que playa me recomiendas
Hola Gilda, como estas? Te queria hacer una consulta, nos vamos el 15 de febrero unos dias a Natal (Ponta Negra) y 5 dias a Pipa; tenemos reserva en un alojamiento cerca de Playa del Amor. Es seguro salir caminando al centro de noche en Pipa? Gracias por toda la info, me está resultando muy util para armar mi viaje.
Gracias Gilda!
Hola!! Muy completo tu blog. Pero quería preguntarte qué sabes de los muchísimos casos de dengue que supuestamente se registraron en natal en 2018???? Me tiene un poco preocupada el tema.
hola buenos dias en 20 dias viajo a pipa el tema es que llego a la madrugada tengo alguna opcion para q me trasladen de natal a pipa
Hola! Muy buen Blog.. Estamos programando para viajar este año aun no tenemos definida la fecha estamos intentando buscar buen clima y aereos economicos. Te queremos consultar si natal es parecido a fortaleza ya que fuimos y mucho no nos gusto. En caso de decidir ir a Pipa iriamos con mi hijo, hay guardias medicas por si se nos presenta algun inconveniente? y las playas de pipa para ir con niños estan buenas? Gracias
Hola Gilda estoy viajando próximo fin de semana a natal y pronostica lluvia casi toda la semana…q me recomendas visitar aparte de shopping días así…
Haré excursiones a pipa y otros lugares,pero quería llegarme hasta porto do gallinas q son 4 hs…en que me recomendas hacerlo? Gracias por tu tiempo
Hola Gilda. Como estas? Para llegar a cualquiera de sus playas en pipa hay q bajar largas escaleras?
Hola Gilda. Quiero viajar en julio pero leí que es un mes muy lluvioso. Es así?
BUENAS TARDES, ESTOY POR VIAJAR EN ABRIL Y DE FORTALEZA BAJAMOS EN AUTO HASTA NATAL/PIPA Y HE VISTO MARACAJAU, SE JUSTIFICA PASAR UNA NOCHE EN ESTE ULTIMO DESTINO? Y DE AHI SEGUIR A NATAL? EN NATAL CUANTOS DIAS RECOMIENDAS Y CUANTOS EN PIPA? EN TOTAL TENEMOS 8 NOCHES Y 9 DIAS DESDE QUE LLEGAMOS DE FORTALEZA., COMO DIAGRAMARIAS LOS DIAS EN ESOS DESTINOS? MUCHIISMAS GRACIAS
Hola Gilda, muchas gracias por compartir tu experiencia y hacer que pueda organizar mi viaje con mayores certezas, te cuento que viajo para mediados de mayo 4 dias a Pipa y 3 a Natal, mi consulta es por el tema de que conviene llevar de efectivo, si dolares o reales, y si sabes donde se puede cambiar dolares por reales en Pipa o si el tema del cambio es algo engorroso y una perdida de tiempo en buscar donde cambiar y cuantos reales conviene llevar para ese periodo de tiempo teniendo en cuenta que somos 2 adultos y un niño de 5 años, y trataremos de pagar lo que mas se pueda con tarjeta de debito o credito
Hola Gilda! Esta genial tu página ( o como se llame este lugar..!!) Para ir a Fernando de Noroña desde Natal, cómo hago? Con cuanto tiempo de antelación debe comprar el pasaje? Costo para entrar a la isla? Línea aéerea? Cúantos días pasar ahi? Te agradezco desde ya las respuestas y cualquier otra información que tengas y te parezca útil y necesaria…!!
Hola, te consulto vamos 7 días con una amiga, que te parece como nos conviene dividir los días? Gracias por toda la info super útil! Saludos
Hola Gilda, queria consultarte si sabes como llegar en bus de Pipa a Joao Pessoa? y si en Natal, Pipa, Joao Pessoa y Maragogi se puede recorrer con transporte publico o buses para ir a las las playas o sitios mas alejados? consultarte si estuviste en San Miguel de los Milagros y si alli se llega solo con excursion?
La idea es recorrer de Natal hasta Maceio, excepto Recife, Olinda y Galinhas que ya conocimos. Hacer Natal 3 o 4 dias, para Pipa 2 dias, Joao Pessoa 3 dias, San Miguel seria en una visita desde Maragogi supongo, ahi serian otros 3 o 4 dias y 2 en Maceio. Nos gusta pasear por la ciudad, visitar museos, hacer shopping, sacar fotos a todos los paisajes posibles, no somos muy de vida nocturna pero si nos gusta todo lo relacionado con el Carnaval de cada sitio, aunque estaremos viajando entre septiembre y octubre de 2019. Algun consejo con el que puedas ayudarnos? Muchas Gracias.
Hola! Quisiera viajar en abril 2020. Que tal el clima en esa fecha? Estaria 7 dias y 6 noches. Que me conviene mas..empezar por natal y terminar en pipa? Gracias!
[…] llegamos a Pipa, justo antes que cayera el sol. Ya teníamos pensado qué hacer en Natal y Pipa de antemano. Los caminos son bastante complicados, con poca luz y muchas subidas empinadas que […]
HOLA, COMO ESTAS?
QUISIERA SABER COMO ES EL CLIMA A FINES DE NOVIEMBRE.
VIAJO A NATAL Y PIPA.
COMO PUEDO ORGANIZAR EL TRASLADO DEL AEROPUERTO A DICHOS DESTINOS?
PRIMERO NATAL Y LEGO PIPA.
ME HOSPEDARE EN EL GOLDEN TULIP DE NATAL EN PONTA NEGRA.
ME FALTA ELECCION DE HOSPEDAJE EN PIPA.
AGUARDO TU OPINION.
Hola!!! Voy con mis hijos que son pequeños. En pipa hay alguna playa más tranquila sin tanto oleaje? Por otro lado tendría que volver a las 00 hs de pipa al aeropuerto pa el vuelo sale a la 3:30 conoces algún medio economico para moverme a esa hora?
Hola!! Soy argentina y Vivo en Pipa y trabajo con asesoramiento turistico en Pipa y Natal. Cuento con variedad de hospedajes a metros del mar, traslados y excursiones.. te ayusamos en lo que necesites… mi whatsapp es +5584991887557. Saludos!
Hola, estoy buscando info para establecerme al Norte de brasil. Me interesa mucho Natal, Pipa. Alguna pagina donde pueda recolectar info que no sea orientada a turismo esporadico?
Hola Gilda ¿Cómo estás? Muy claro y completo tu artículo, además me gustó mucho la forma en que relataste el viaje. Me voy 15 días a Natal – sola – y quería saber si recomendás pasar más días en Natal o en Pipa. ¡Muchas gracias!
Hola Gilda gracias por tu ayuda con tanta información. Me voy con una amiga desde el 29/12 al 9/01. Por lo que leí sería mejor hacer la mayoría de días en pipa. Lo que más duda tengo es en donde nos recomiendas pasar Año Nuevo, si en natal o pipa?por el orden del viaje seguro haríamos primeros días en natal y luego terminaríamos en pipa, pero temo no elegir bien natal como destino para noche buena. Espero tu comentario. Gracias
Gracias por tu consejo. Eso sería lo más cómodo, aunque me da cosa dejar natal para el final y que no me guste tanto como pipa jaja te consulto: desde pipa me recomiendas bajar a algún lugar como por ejemplo João Pessoa? U algún otro lugar ? Cómo vamos varios días podríamos agregar algún otro destino
Hola! Muy pero muy útil la información de tu post. Estoy totalmente agradecido. Vamos a ir con mi novia en marzo próximo. Te quería consultar sobre si es necesario aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla como condición para ingresar a Brasil. Saludos!
Hola Gilda, muy útil para nosotros tu post y tus respuestas.
Estamos programando viajar con dos amigas a Natal, en mayo. Es buena época? Por lo que leo recomiendas más Pipa, por las playas o por otros motivos?
Soy Argentina y tenemos un nuevo impuesto para los que viajamos, por lo que ahora nos conviene el pago en efectivo, que costos tiene salir a comer, y excursiones?
Gracias por tu ayuda!!
Hola! Buen día! Como estas?
Estoy con ganas de ir a Natal en solitario en Mayo próximo, es buena época para ir alla?
Y otra consulta, en la zona de praia de Ponta Negra, es recomendable parar? Hay supermercados cerca en esa zona? Y agencias para cambiar plata local?
Gracias!
Hola Gilda, mucha gracias por el blog y tus respuestas. Somos una pareja joven con una bebe de 1 año y medio, y nos pudimos decidir por Pipa por la tranquilidad que tiene. Nuestro unico miedo es que para algunas playas hay que subir escalones o nose si la palabra barranco es la correcta. Todas las playas son asi? O hay playas que se pueda entrar normal caminando?
Mas que nada pensando en la bebe. Muchas gracias!
Hola!,
Quisiera saber de algún hospedaje que puedan recomendarme para 6 personas jóvenes, como para pasársela de fiesta.
Saludos
[…] Qué hacer en Natal y Pipa […]
Buenas!! tus posts son muy completos! Vi que estuviste parando un tiempo en Petropolis, el centro de Natal, yo me hospedo en el Othon Natal Suites, leí por muchos sitios que el lugar es muy inseguro, mas que nada hay robos en la playa, o eso dicen. Somos una pareja joven y nos preocupa mucho esto.
y otra consulta, supermercados cerca de la playa dos artistas? lei que recomendabas mar azul, hay otras aparte de esta que sean buenas agencias de viaje, baratas y confiables?