En este post te comparto información útil sobre las Ruinas de Epecuén: Cómo llegar, precio de la entrada, dónde comer, dónde hospedarse y qué actividades realizar en la zona.

En este post te comparto información útil sobre las Ruinas de Epecuén: Cómo llegar, precio de la entrada, dónde comer, dónde hospedarse y qué actividades realizar en la zona.
¿Sabías que hay muchas actividades gratuitas para hacer en en esta ciudad? Seguí leyendo y conocé qué hacer gratis en Ámsterdam.
BookingCars es la web que uso actualmente para alquilar un auto durante mis viajes. En este post quiero explicarte cómo alquilar un auto en BookingCars y cómo obtener un 5% de descuento aplicando el cupón «MIBITACORA».
En este post te comparto algunos consejos de seguridad para viajar sola.
En este post te comparto una serie de fotos relatos y relatos cortos de Guinea.
En este relato comparto lo que fue -desde mi experiencia- ser parte de un dundunbá en Guinea, África.
Hacía tiempo que no hacía algo por primera vez. Habitar esa incertidumbre que genera entrar en un terreno desconocido cuando nos visita el miedo, las inseguridades, las miradas ajenas y las viejas frustraciones.
Hoy te comparto una técnica de escritura para esos momentos en que te sentís bloqueada y sólo pensás en el miedo que te da la hoja en blanco: la escritura cronometrada.
En este post te cuento qué hacer en Uribelarrea, dentro del partido de Cañuelas. Una escapada ideal para hacer desde Buenos Aires: a 90 kms de CABA.
En este post te comparto una guía completa para conocer cómo acceder al plan Previaje, el beneficio que te dará un 50% de saldo a favor para viajar en 2023 por Argentina.
En este post te cuento qué hacer en Capilla del Señor, dentro del partido de Exaltación de la Cruz. Una escapada ideal para hacer desde Buenos Aires: a 80 kms de CABA.
Te cuento cómo es viajar en el Tren de las Nubes, Salta: Desde dónde sale, cómo es su recorrido, altura, precios, cómo es por dentro, etc.
En este post te comparto 30 palabras extranjeras que no tienen traducción al español.
Si te encanta viajar y te gustaría recordar y revivir tus aventuras pero de una manera diferente (que no sea el celular, por ejemplo) podés crear un cuaderno de viajes. En este artículo te comparto algunas ideas para que sepas cómo llenar tu cuaderno de viajes.
Sin palabras somos capaces de conectar de otra forma. Esta frase la saqué de «Pausa» de Robert Payton, un libro que invita a reflexionar acerca del concepto de la pausa y los beneficios de incorporarla en nuestro día a día. El viaje a Guinea fue una especie de pausa, de paréntesis, en mi vida.