¿A dónde ir en las vacaciones de invierno 2025?

Planificar unas vacaciones de invierno puede ser tan emocionante como desafiante. Lo ideal es encontrar un destino que combine paisajes lindos, tranquilidad, propuestas para grandes y chicos, y un toque de emoción. Tanto dentro de Argentina como en el exterior, hay opciones para todos los gustos. En este post te comparto algunas ideas que pueden ayudarte a elegir tu próximo destino para julio de 2025.

Especial: VACACIONES DE INVIERNO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FIESTAS POPULARES

BALCARCE: 21° Fiesta Nacional del Postre

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al domingo 20, desde las 12:00, en el predio de la Sociedad Rural.
  • Con la elaboración del Postre Balcarce más largo del mundo, habrá cocina en vivo a cargo de reconocidos chef, música y espectáculos para toda la familia, feria de emprendedores y artesanos, patio gastronómico con food trucks y actividades para las infancias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Balcarce con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

PELLEGRINI: Fiesta Nacional del Asado Criollo – Subsede Pellegrini

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 10:30, en el Complejo Polideportivo.
  • En el marco del 118 aniversario del distrito, Pellegrini es subsede de esta fiesta nacional en que se lleva a cabo el Campeonato del Asado al Asador. La localidad celebra su día con un acto y el desfile, en la plaza Carlos Pellegrini, y almuerzo con asado, shows en vivo y actividades para niños. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini.

TANDIL: 41º Festival de la Sierra

  • Fecha,hora y lugar: Del miércoles 23 al sábado 26 de julio, en distintos horarios, en el Club Defensa.
  • Certamen competitivo con distintas categorías de danza: malambo, danzas estilizadas, danzas autóctonas, malambo individual y en conjunto. Inscripción arancelada. Organiza la peña El Cielo con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

BARADERO: Desfile Institucional 410º Aniversario de Baradero

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Viernes 25 de julio, desde las 09:00, en la Plaza Mitre.
  • A la mañana, ofrenda floral al monumento a Hernandarias, Santa Misa en homenaje al Santo Patrono Santiago Apóstol y, a partir de las 11:30, desfile institucional y corte de la torta aniversario en las escalinatas de la municipalidad. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

LA COSTA (Mar de Ajó): 11º Fiesta del Alfajor Costero

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Viernes 25 y sábado 26, a las 12:00, en el Multicultural Mar de Ajó, Hipólito Yrigoyen 541.
  • Dos jornadas de sabor, tradición y diversión, con alfajoreros locales, ferias, clases de cocina, sorteos, entretenimientos y juegos para las infancias. Y como cada año, la tradicional degustación del alfajor gigante. Entrada gratuita. Organiza el Distrito Alfajorero y Producción y Empleo La Costa con el apoyo del Municipio del Partido de La Costa con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Agenda completa de vacaciones de invierno: https://acortar.link/Qof1qO

CAMPANA: Festival Federal de Tango Campana 2025

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 26 de julio, de 11:00 a  24:00, en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, Luis Costa nº 1321.
  • Competencias en dos categorías, con grandes premios: Tango Pista categoría Adulto y categoría Senior; y Libre (tango, milonga y vals) también en Adulto y Senior. El evento contará con la presencia de importantes artistas como Adriana Varela, Julia Zenko, Flores Negras, Amores Tango, el Ballet de Natalia Patyn, Juanchi, Campana y Orquesta, Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani, La Historia del Tango, entre otros. Como jurado estarán Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de la Municipalidad de Campana.

CHASCOMÚS: 36º Encuentro de Payadores

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 26 de julio, a las 19:00, en el Teatro Municipal Brazzola, Sarmiento 90.
  • Noche para celebrar la payada, una expresión folklórica que sigue viva en nuestra cultura. Se presentarán Santiago “Tato” Vaquero y su acordeón (Salliqueló), Cristian Méndez (Balcarce), Carlos Sferra (Ayacucho), Pablo Gallastegui (Dolores), Gustavo Avello (Maipú), Facundo Pistone (Arana), y  Horacio Otero y Fernando Rolón (Chascomús). Entrada arancelada ($6000). Con la entrada se podrá participar de importantes sorteos. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

TRES ARROYOS (Reta): 2°Fiesta de la Empanada Costera

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 27 de julio, de 12:00 a 17:00, en el Anfiteatro, av. Stella Maris y calle 48.
  • Puestos gastronómicos, espectáculos musicales con artistas locales, paseo de artesanos y emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tres Arroyos

VILLA GESELL: Invierno Medieval

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 1 al domingo 3, desde las 11:00, en el Pinar del Anfiteatro.
  • Tercer y último fin de semana de este evento que promete una inmersión completa en la cultura medieval, con espectáculos tribales, danzas, acrobacias y música celta, arquería y muestras de combates medievales; gastronomía típica, cerveza artesanal, artesanías con diseños del periodo,  maquilladores y sets ambientados para fotos con personajes de series y películas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

NECOCHEA (Quequén): 171° Aniversario de Quequén

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Viernes 1 y sábado 2, a partir de las 16:00; domingo 3, a las 12:00, en la plaza Hipólito Yrigoyen de Quequén, calle 521 y 560. 
  • Viernes y sábados, por la tarde, festejo con espectáculos musicales. Domingo, desde el mediodía, Desfile Cívico, Corte de Torta y shows musicales. Gastronomía local y expo emprendedora. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Quequén con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea.

PELLEGRINI: Fiestas Patronales Santa Marta

ACTIVIDAD GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 2 de agosto, a las 10:00, en la capilla De Bary.
  • Cabalgata y caminata desde Pellegrini a la capilla de De Bary en honor a  Santa Marta, la patrona del pueblo. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini.

ADOLFO ALSINA (Carhué): 8º Vuelta al Lago Epecuén

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 3 de agosto, a las 05:30 desde las ruinas de Villa Epecuén
  • Por primera vez, la actividad largará desde las ruinas de Epecuén con 60 kilómetros de Vuelta al Lago y Corredor 1 de equipos de postas 2 x 30 kilómetros. A las 06:00, traslado de Corredor 2 de Equipos de postas 2 x 30 kilómetros. A las 09:00, largada 11 y 21 kilómetros. A las 12:30 la carrera tendrá un corte definitivo para los corredores de 60km y de 2 x 30km que no hayan llegado al km 46 antes de las 7 horas de competencia. Desde el puesto de hidratación número 4 se los trasladará hacia la zona de llegada. A las 14:30, premiación de todas las distancias y sorteos de premios especiales. Sábado 2, de 10:00 a 19:00, entrega de kits en la Casa de la Cultura (Mitre y Urquiza, Carhué). Actividad arancelada. Organiza el Municipio de Adolfo Alsina.

FLORENCIO VARELA: 31º Fiesta de la Pachamama

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 3 de agosto, de 10:00 a 18:00, en el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson.
  • La celebración de la Pachamama se ha mantenido viva por más de 31 años, consolidándose como una tradición que honra la conexión entre la naturaleza y la cultura. Ritual de ofrenda, danzas folclóricas y música en vivo, gastronomía regional, actividades complementarias y espacios interactivos para las infancias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

SALADILLO: 162° Aniversario de Saladillo

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde el mediodía, en la plaza principal.
  • Gran desfile gaucho, Maratón 10 kilómetros, espectáculos artísticos y Pericón Nacional. Además, emprendedores y artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo.

EVENTOS CULTURALES

ESCOBAR: Jardín Japonés

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 19 de julio, a las 14:30, en el Jardín Japonés Escobar (Alberdi y Spadaccini).
  • Visita guiada y celebración del Tanabata. Entrada gratuita con inscripción previa (cupos limitados). Enviar nombre, apellido y DNI de todos los participantes a turismo@escobar.gob.ar o al (11) 3536 6096. Jardín Japonés con el apoyo de la Municipalidad de Escobar.

ESCOBAR: Evolución Fest 2025

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 25 al domingo 27 de julio, desde las 12:00, en el Predio de la Fiesta Nacional de la Flor (Mateo Gelves 1050).
  • Feria cultural edición vacaciones de invierno. Expo Comics, animé, terror, gamer y stands comerciales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.

MERCEDES: Noches en el Observatorio

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Viernes 25 de julio, de 19:00 a 22:00, en el Observatorio Municipal.
  • Observación de las estrellas y cielo mercedino con telescopio. Actividad gratuita. No se efectúan observaciones con cielo cubierto, nublado o velado. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

AYACUCHO: 2° Encuentro de Zap Aniversario

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27, de 12:00 a 18:00, Centro Recreativo Comunal Club Independiente.
  • Sábado a las 14:00, apertura del predio y, a las 21:00, cierre del encuentro. El domingo a las 09:00 apertura del predio; a las 14:00, sorteo, limbo y elección de menciones, caravana hasta la avenida principal, exposición y entrega de premios; y a las 19:00 gran cierre. Entrada: Alimento no perecedero o para animales a los expositores Organiza Zona al Piso Ayacucho, prestadores privados y con el acompañamiento del Municipio de Ayacucho.

LA COSTA (San Clemente): 2º Festival de Invierno

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27, a las 12:00, en la Plaza Sarmiento, San Clemente.
  • Shows de rock, folklore, cumbia y trap en vivo, gastronomía, emprendimientos y artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de San Clemente del Tuyú con el apoyo del Municipio del Partido de La Costa. Agenda completa de vacaciones de invierno: https://acortar.link/Qof1qO

ALMIRANTE BROWN (Adrogué): PAF COMICS!

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27 de julio,a las 14:00, en la Casa de la Cultura, Esteban Adrogué 1224.
  • Dibujantes, cosplay, historieta, cine, series, juegos y shows en vivo. Entrada gratuita. Organiza PAF producciones con el acompañamiento de la Municipalidad de Almirante Brown.

LUJÁN: Parque Invernal Luján

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Hasta el sábado 2 de agosto, de 12:00 a 18:00, en el Parque San Martín.
  • Simulador espacial y caminatas lunares, aventura con laberintos y puentes colgantes, juegos inflables, metegol, circo y shows en vivo todos los días. Además, patio gastronómico y feria de emprendedores. Se suspende por lluvia excepto el Circo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.

ALMIRANTE BROWN (Glew): PAF! Fantástica Medieval

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 3 de agosto, a las 13:00, en el Circuito Aeróbico  Glew.
  • Recreacionismo histórico, artesanías, charlas y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza PAF Producciones con el acompañamiento de la Municipalidad de Almirante Brown.

GENERAL ALVARADO (Miramar): MiraCon 2025

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 2 de agosto, de 13:00 a 18:00, en el Polideportivo Municipal Néstor Kirchner (Paseo Leloir 660).
  • Convención de comics, cosplay, videojuegos y cultura pop, edición especial “Feria del Libro”: dibujantes en vivo, talleres, charlas y concurso de dibujo, stands de editoriales, merchandising, comics, manga, novelas y cuentos. Además, proyección de películas y gaming. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado.

ALBERTI: Festi Rock

ENTRADA GRATUITA

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 2 de agosto, a las 13:00, en el predio del Vagón Cultural Biblioteca El Ombú.
  • Talleres de murga, artesanías, reciclaje, presentación de bandas integradas por infancias, encuentro de bicis y servicio de buffet a cargo de institución local. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Argentina?

Las vacaciones de invierno están programadas para las semanas del 07 al 18 de julio para Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Del 14 al 25 de julio será el receso invernal para Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Buenos Aires?

Las vacaciones de invierno en CABA y la provincia de Buenos Aires serán del 21 de julio al 1 de agosto. También en Chaco y Santiago del Estero. 

Destinos dentro de Argentina para viajar en vacaciones de invierno

Cataratas del Iguazú

Ubicadas en la provincia de Misiones, las Cataratas del Iguazú son una joya natural que enamora a grandes y chicos. Las pasarelas del Parque Nacional permiten recorrer el entorno de manera segura y accesible, y ofrecen vistas impactantes como la famosa Garganta del Diablo.

Además, podés visitar el Parque de las Aves o conocer La Aripuca, un espacio cultural que encanta a las infancias. Hay muchos hoteles en Iguazú que piensan en las familias, con servicios como piletas, juegos y pensión completa.

💡 Tip viajero: Reservá con anticipación tus vuelos o buscá paquetes que incluyan hotel, traslados y excursiones.

Ushuaia

¿Querés nieve asegurada en tus vacaciones? Ushuaia es una de las mejores opciones. Es un destino que encanta con paisajes nevados, excursiones al Canal Beagle y paseos en trineo o esquí en el Cerro Castor.

También podés recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego, subirte al Tren del Fin del Mundo y sorprenderte con la historia y naturaleza que ofrece este rincón austral.

💡 Tip viajero: Reservá con anticipación tus vuelos o buscá paquetes que incluyan hotel, traslados y excursiones.

Bariloche

¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones de invierno? Todo. Desde esquiar en el Cerro Catedral hasta deslizarse en trineo en Piedras Blancas o tomar un chocolate caliente con vista al Nahuel Huapi. Bariloche es el clásico que nunca falla.

Los chicos disfrutan de los parques de nieve, y los grandes también. Podés sumar excursiones al Cerro Otto, actividades en el Centro de Esquí Nórdico, y caminatas por bosques nevados o rutas como el Camino de los 7 Lagos.

💡 Tip viajero: Reservá con anticipación tus vuelos o buscá paquetes que incluyan hotel, traslados y excursiones.  Si querés viajar con comodidad y moverte con facilidad te recomiendo alquiler un auto para moverte a tu ritmo. 

Vacaciones de invierno en Salta

Si preferís un invierno más templado pero lleno de cultura, historia y paisajes, Salta es una opción excelente. El centro histórico es ideal para recorrer en familia, y el teleférico al Cerro San Bernardo ofrece vistas increíbles de la ciudad.

Desde Salta podés hacer excursiones al Tren a las Nubes, Cafayate o Cachi.

Vacaciones de invierno cerca de Buenos Aires

Para quienes no quieren ir muy lejos, hay escapadas ideales a pocas horas de la Capital. Lugares como Uribelarrea, Capilla del Señor, o San Pedro ofrecen propuestas familiares con cabañas, naturaleza y aire puro para desconectar en vacaciones de invierno.

Te recomiendo leer mis posteos: 

Destinos internacionales para las vacaciones de invierno

Florianópolis

Ubicada en el sur de Brasil, “Floripa” combina playas tranquilas con actividades recreativas ideales para ir con chicos. Canasvieiras y Jurerê son las más elegidas por su mar calmo, y la oferta hotelera incluye opciones pensadas especialmente para familias.

Paseos en barco, mercados locales, caminatas por la costa y buena gastronomía brasileña completan el combo. Si reservás vuelos y alojamiento con anticipación, podés conseguir precios más accesibles.

Búzios, Brasil

Este balneario brasileño es ideal para disfrutar en familia: tiene playas tranquilas, naturaleza, calles pintorescas y una gastronomía variada para todos los gustos. Búzios combina el relax con actividades al aire libre, lo que lo convierte en un destino perfecto para viajar con hijos de distintas edades.
Te cuento qué hacer en Búzios, desde paseos en barco hasta playas escondidas, en este post con info práctica y consejos para aprovechar al máximo tu viaje:
👉 Qué hacer en Búzios

Río de Janeiro

También es una excelente opción para ir con chicos más grandes o adolescentes, ya que tiene una mezcla vibrante de cultura, naturaleza y diversión. Desde el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar hasta paseos por la playa de Copacabana o el Jardim Botânico, hay mucho para hacer con bajo presupuesto o contratando excursiones.

👉 Qué hacer en Río de Janeiro gratis

👉 Mejores excursiones en Río de Janeiro

Los mejores paquetes para vacaciones de invierno

Paquetes vacaciones invierno Argentina

Conocé los destinos destacados:

Salta en Vacaciones de Invierno

Los paquetes turísticos a Salta pueden incluir:

  • Aéreos Buenos Aires/Salta/Buenos Aires
  • Equipaje Carry On y 1 Pieza en bodega
  • Traslados de llegada y de salida
  • Alojamiento con desayuno
  • Asistencia al viajero.

Cataratas en Vacaciones de Invierno

Los paquetes turísticos a Cataratas en vacaciones de invierno pueden incluir:

  • Aéreos Buenos Aires/Iguazu/Buenos Aires
  • Equipaje Carry On y 1 Pieza en bodega
  • Traslados de llegada y de salida
  • Alojamiento con desayuno
  • Asistencia al viajero.

Ushuaia en Vacaciones de Invierno

Los paquetes turísticos a Ushuaia en vacaciones de invierno pueden incluir:

  • Aéreos Buenos Aires/Ushuaia/Buenos Aires
  • Equipaje Carry On y 1 Pieza en bodega
  • Traslados de llegada y de salida
  • Alojamiento con desayuno
  • Asistencia al viajero.

Paquetes vacaciones de Invierno Brasil

Búzios en Vacaciones de Invierno

Los paquetes turísticos a Buzios pueden incluir:

  • Pasaje aéreo volando con Gol
  • Equipaje en bodega hasta 23kg y un bolso de mano
  • Traslados de llegada y salida
  • Alojamiento con desayuno + late check out
  • Asistencia al viajero de Assist Card

También podés buscar paquetes turísticos para vacaciones de invierno en Río de Janeiro.

Paquetes vacaciones de Invierno en el Caribe

Punta Cana en Vacaciones de Invierno

Los paquetes turísticos a Punta Cana pueden incluir:

  • Pasaje aéreo: Buenos Aires / Punta Cana / Buenos Aires.
  • Traslados de llegada y salida.
  • Alojamiento con Todo Incluido.
  • Asistencia al viajero y seguro de cancelación.

¿Cómo elegir el mejor destino para tus vacaciones de invierno 2025?

Elegí según tus intereses: nieve, playa, cultura o relax. Lo más importante es que el destino se adapte al ritmo de tu familia, contemple actividades para todos y te permita disfrutar sin preocupaciones.

Y si necesitás ayuda para organizar tu viaje, no estás sola. Estoy acá para acompañarte.

 ¿Necesitás ayuda para planear tus vacaciones de invierno 2025?

Si querés viajar en julio y todavía no sabés por dónde empezar, te invito a elegir el servicio que mejor se adapte a vos:

🧭 Consultoría Viajera Express
Es una videollamada de 1 hora donde vamos directo a lo que necesitás: dudas puntuales, decisiones importantes, consejos sobre destinos o ideas para viajar con tu familia. Terminás la sesión con claridad, tareas concretas y una dosis de inspiración para empezar a organizar tu viaje sin vueltas.

📒 Diseño de Viaje Personalizado
¿Querés un plan hecho a tu medida? Con este servicio te acompaño de principio a fin: armamos juntas el itinerario ideal, con vuelos, alojamientos, traslados, actividades y recomendaciones pensadas especialmente para vos y tu grupo. Vos solo tenés que disfrutar, yo me ocupo del resto.

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.