Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios

Hola viajero/a! Si estás buscando cómo ir de Río de Janeiro a Buzios, hoy te explico las diferentes alternativas que hay para hacer este tramo.

Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios
Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios: En colectivo
- Es la opción más económica y la que más recomiendo para viajeros de bajo presupuesto.
- Desde el Aeropuerto Internacional de Galeao se incorporó un colectivo de la compañía Viação 1001 que va directamente del aeropuerto hasta Buzios, simplificando la escala de quienes llegan en avión. El trayecto se hace con un ómnibus ejecutivo con 46 lugares con aire acondicionado y los dejan en el centro de Buzios. Sale todos los días con 3 frecuencias: a las 9:20, a las 11:20, 15 hs y cuesta $83 reales el tramo. El viaje dura entre 3:30 y 3:50 hs. Los colectivos son como los de esta foto…

- Otra opción es ir hasta la Rodovaria Novo Rio (la terminal de ómnibus que queda en Av. Francisco Bicalho 01 a la que se puede ir con el colectivo Premium 2018 desde el aeropuerto, más conocido como Frescao que son colectivos azules, cómodos, preparados para llevar las valijas y con aire acondicionado) y desde allí salen más frecuencias a Buzios con la misma empresa 1001. Hay entre siete y diez frecuencias diarias con horarios predeterminados (aumentan las frecuencias durante los fines de semana) y los pasajes rondan entre los R$60 y R$90 dependiendo de la fecha y los horarios. En su página web podés consultar los horarios exactos y los precios para el día de tu viaje.

- Desde la misma web podés comprar los pasajes anticipados de forma online con el número de pasaporte o por teléfono pagando con tarjeta de crédito o presentarte directamente en la Terminal y adquirirlos personalmente en las ventanillas. En periodos de feriados y alta temporada es conveniente comprar los pasajes con anticipación.
- El colectivo llega al centro de Buzios, donde la estación es en realidad una parada común a cinco cuadras de la playa Armação, en Estrada da Usina Velha 444.
- Teléfonos útiles: Viação 1001: (BR) 4004-5001.
- Terminal Novo Rio: +55 21 3213-1800
Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios: En transfer
- Esta opción es más cara pero a la vez la más cómoda y la recomiendo si llegás por la noche al aeropuerto. Desde los Aeropuertos Galeao y Santos Dumont salen transfers con horarios predeterminados.
- También muchas posadas y hoteles ofrecen servicios de traslado a Buzios directo desde los aeropuertos de Río de Janeiro. Los precios varían de acuerdo al medio de transporte que elegís (hay tranfers regulares que son vans compartidas o autos privados). Ofrecen pasaje ida y vuelta desde R$150 hasta $R500, dependiendo del vehículo y la capacidad.
- Los traslados regulares tienen horarios de salidas ya estipulados mientras que la opción de traslado privado sale más caro pero podés planificar el horario exacto. Siempre conviene calcular en base a cuántas personas son y a qué hora llegan.
Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios: En auto
- Alquilar un auto con anticipación y retirarlo en el aeropuerto es otra opción. Podés alquilar desde este link con un 5% de descuento usando el código MIBITACORA. Luego, llegar a Buzios desde Rio en auto es muy fácil, son 180 kms y lleva aproximadamente dos horas de viaje.
- Hay que atravesar el puente entre Rio y Niterói, continuar por la BR-101 entre Niterói y Manilha y luego tomar la ruta RJ-124 entre Río Bonito y Araruama. A continuación se ingresa por la RJ-106, vía Amaral Peixoto hacia Macaé. Luego de pasar Sao Pedro da Aldeia, se dobla a la derecha hacia la Playa Rasa y Buzios.
- Recomiendo usar Google Maps para analizar la ruta con detenimiento, incluso ver imágenes de cada tramo. Otra opción es usar Waze, el GPS tradicional o la aplicación Maps.me que funciona con mapas sin necesidad de contar con internet.
Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios: Uber
- Otra opción es contratar a un Uber al salir del aeropuerto y que te lleve al destino que elijas.
- Recordá que en Uber las tarifas van cambiando según los momentos y las zonas de mayor demanda. Cuando hay más pasajeros queriendo viajar que conductores disponibles en el área, Uber aumenta sus precios para motivar a los conductores a salir a trabajar y dirigirse a las zonas de alta demanda, al tiempo que restringe la demanda a los usuarios con más urgencia, manteniendo de esta forma siempre algunos autos disponibles.
Cómo ir de Río de Janeiro a Buzios: En tour en barco
- Si sos de los viajeros que no querés preocuparte por nada y solamente disfrutar o tenés poco tiempo está la opción de una excursión privada que sale desde Río de Janeiro en un tour en barco para descubrir la ciudad costera de Buzios. También podrás pasear por la encantadora calle adoquinada Rua das Pedras. Hacer click acá para consultar más información y reservar.
Información útil para viajar a Río de Janeiro y a Buzios
Vuelos
- La forma más utilizada de llegar a Buzios es a través de la ciudad de Rio de Janeiro, a sólo 176 Km de distancia. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Galeão (Código GIG) de Rio de Janeiro.
Traslado desde el aeropuerto
Hospedaje
- A la hora de buscar hospedaje en Rio hay que tener en cuenta que es una ciudad muy grande por lo que conviene primero elegir la ubicación del hospedaje en función de las actividades que quieras hacer para no perder mucho tiempo de traslado y aprovechar mejor el día.
- La mayoría de los turistas eligen quedarse en Zona Sur, ya que está cerca de las atracciones, y muchos de los servicios de traslado que pasan por los pasajeros sólo cubren esta zona y además porque es una de las áreas más seguras de la ciudad. Los barrios de Copacabana, Ipanema y Leblon son los preferidos. Otras zonas más económicas son Botafogo, Flamengo y Santa Teresa, un poco más lejos de las playas y tendrás que hacer trayectos más largos si te quedas en alguno de estos lugares.
- Si visitás Río en temporada alta, en particular para Año Nuevo o para Carnaval, asegúrate de reservar tu hospedaje por adelantado. Durante esta época los hoteles y hostels poseen cupos limitados y en algunos casos requieren que reserves un mínimo de 2 o 4 noches.
- Podés buscar hospedaje en Río de Janeiro desde acá.
- Podés buscar hospedaje en Buzios desde acá.
Tours
Estas son algunas de las excursiones más recomendadas para hacer en Río de Janeiro y sus alrededores. Desde los enlaces podés contratarlos con anticipación y olvidarte del problema y disfrutar el viaje.
- Visita guiada por el Jardín Botánico
- Cristo de Corcovado y Pan de Azúcar
- Tour de Arte urbano por Río de Janeiro
- Espectáculo en Río Scenarium
- Escalada al Pan de Azúcar
- Parque Nacional Tijuca, Santa Teresa y Cristo Redentor
- Tour por la Favela de Rocinha
- Paseo en barco durante el atardecer
- Visita guiada por el Estadio de Maracaná
- Excursión al Morro Dois Irmãos + Favela de Vidigal
- Desfile del Carnaval de Río de Janeiro
- Excursión a Niteroi y ruta Niemeyer
- Excursión a Petrópolis
- Excursión a Buzios
- Excursión a Arraial Do Cabo
- Excursión a Ilha Grande
Salud
- Actualmente según la página del Ministerio de Salud de Argentina para los viajeros que durante su estadía en Brasil visiten el Estado de Río de Janeiro se recomienda su vacunación contra la fiebre amarilla. Es importante destacar que las autoridades brasileñas NO solicitan a ningún pasajero argentino certificado de Fiebre Amarilla. Si lo hacés es para prevenir. NO es obligatorio pero SI se recomienda.
- En Brasil conviven dos sistemas de salud como en Argentina: el público, en general precario y desabastecido, y el privado. Si tenés un problema serio, lo más probable es que quieras que te atiendan en un hospital privado por lo que siempre es conveniente viajar con un seguro de salud. Sí, es verdad que cuesta dinero y sí es verdad que puede que no llegues a necesitarlo (Ojalá!). Pero sí, también es verdad que lo podés llegar a necesitar.
Voluntariados
Comunicación & Internet
- Durante mis viajes que necesito seguir conectada por mi trabajo he probado el producto HolaSim, una muy buena alternativa para seguir comunicada. Se trata de un chip prepago para cuando viajás al exterior.
- Una de las grandes ventajas es que es muy fácil de usar, ya que usás tu propio teléfono (tiene que estar liberado) pero reemplazás la línea por una más económica. Es decir lo único que tenés que hacer es cambiar el chip de tu operador local (Movistar, Claro, Personal) de tu celular por el de HolaSim (que se compra previamente en Argentina) De esta manera no perdí ni un minuto de mi viaje pensado en esto, ya que llevé el chip desde mi país y funciona instantáneamente al llegar al destino. No está de más aclarar que para utilizar este chip el celular debe estar desbloqueado/ liberado. Si tenés dudas la forma más sencilla de saber si tu teléfono está bloqueado es pedir prestado una tarjeta SIM de cualquier persona que esté usando un proveedor diferente. Si al encender el teléfono te reconoce el chip, es porque está desbloqueado y el chip HolaSim funcionará bien.
- La gran ventaja (además de lo fácil que es usarlo) es que al ser prepago tendrás un control de los gastos, sabrás cuánto vas a gastar de antemano y nunca gastarás más de lo que querés. Y así evitás las tarifas altas de roaming que cobran los operadores locales. Te ahorrás hasta un 80% en roaming y se puede navegar, llamar y recibir llamadas, usar las redes sociales, Whatsapp, chequear los mails, mandar y recibir mensajes de texto, etc.
- Muchos viajeros lo que hacen actualmente es comprar chips locales en el destino si van a estar varios días/meses pero si están yendo de un país a otro o por poco tiempo es una ventaja tener una sola tarjeta SIM que sirva para varios destinos. Además tenés la libertad de no tener que estar pagando un abono mensual o de estar firmando contratos. Cuando volvés simplemente cambiás el chip a tu operador local nuevamente y volvés a usar tu celular como siempre.
Post Relacionados
- Guía con información útil para viajar a Río de Janeiro
- Guía con información útil para viajar a Buzios.
- ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil 2022?
- Para leer todos los posts sobre Brasil hacer click acá.
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

LLego el 05 de marzo a Río de Janeiro a las 00.50 hs crees que desde el aeropuerto mismo puedo conseguir traslado para Buzios? Algo no tan caro…
Hola Gilda esos precios aproximadamente de los costos de micro etc son nuevos ? Viajo ahora en abril buena onda el blog suerte gracias
Llego a Río el domingo 0704 a las 00.20, forma segura de traslado a Copacabana?
Desde ya mil gracias.
Hola Gilda! La información en tu blog me ha sido de mucha ayuda. Quería consultarte si podías brindar un aproximado de gastos diarios por personas en Brasil. Cuántos reales se gastarían por día. Y si sabes también si los precios varían la temporada, ya que viajo en temporada baja. Espero tu respuesta!!!
Hola Gilda!!! y cuando llegamos a la parada comun en buzios.. com llego a mi destino final?
Hola Gilda! Que útil tu bitácora!!!! Muchas gracias! Nosotros llegaríamos el 5 de diciembre en la noche y partimos a Buzios el 6. Me recomendas en que zona me conviene pasar esa noche con respecto a mi traslado a Buzios del día después. Por ejemplo: no sé si parar en Leblon, x q tal vez me estoy alejando mucho para salir hacia Buzios.
Gracias!!!! Beso gde!
Hola, para ir desde Galeao hasta cabo frío en la forma más económica sería desde la terminal tomar el real hasta la terminal de los 1001 y de ahí me llevan hasta cabo frío? Y después para la vuelta se hace lo mismo???
Hola Gilda, como estas? Es necesario reservar transfer desde antes o se puede sacar tranquilamente en el aeropuerto en el momento de viajar? Muchas gracias!
Hola viajamos el 5 de diciembre y queria saber cuanto cuesta el transporte mas economico en pesos de rio a buzio ?
Hola!! Muy interesante el blog. Tengo pensado hacer el cine este verano con mis hijos y mi marido. Quería saber si es cómodo para ir con niños pequeños de 2 y 4 años. Si el traslado a buzios no es complicado. Gracias!
Hola gilda, que cuesta un trasfer desde aeropuerto a buzios ? Convirne ? O el autobus es comodo para llegar, gracias.
Hola, como estas? Queria consultarte cual es la mejor opcion para ir del aeropuerto internacional de Rio a copcabana, porque somos 2 y llegamos a las 00.30 hs y tengo entendido que no hay colectivos. Gracias
Hola, gracias por tu trabajo. Estamos llegando a Rio el 18 enero, nos quedamos esa noche a descansar y al otro dia de mañana nos vamos a Buzios. Estamos cerca del Santos Dumont. Que nos recomendás para ir a Buzios?
Saludos Gilda, gracias por los concejos. Somos dos parejas a su vez con de a dos niños pequeños (entre 6 y 9 años). Llegaremos a Río a la medianoche. Es más conveniente pernoctar en Río y salir de mañanita a Buzios? (Hay alojamiento en inmediaciones del aeropuerto?) Lo pregunto porque el checking es recién a partir de las 15:00 y llegar tipo 4 de la mañana a Buzios sería muy incómodo.
Hola, para los que necesiten, les dejo una promo mas que copada. Transfer REGULAR / COMPARTIDO desde Aeropuerto Galeao, Aeropuerto Santos Dumonto o desde tu Hotel en RIo a Buzios por solo R$190 ida y vuelta por persona. Esta promo se esta por terminar, aprovechen
https://buziostransfer.com/project/transfer-regular-rio-de-janeiro-a-buzios/
Saludos a todos y lindas vacaciones
Hola! Viajo a Búzios en enero de 2023 y tengo la siguiente duda….¿qué pasa si mi vuelo se retrasa y yo tenía pagado el pasaje en el 1001 desde el aeropuerto GIG? ¿te dejan tomar el próximo que sale? ¿o tendría que pagar un nuevo boleto?
Intenté contactarme con gente de la empresa 1001 o buscar la respuesta en internet pero no tuve suerte.
Gracias!
Hola como estan?
Llegó a Rio (Galeao) el 25/3 al medio dia. Creen que ahí mismo puedo sacar los boletos para el bus 1001 que va hasta Buzios? es decir tienen visible una boleteria para sacarlos alli? y creen que hay pasajes o es dificil conseguir lugar el mismo dia?
Gracias.-
Hola, enhorabuena por tu blog! Consulta, en buzios es fácil coger un Uber para ir al Aeropuerto Galeao de Río?? Sabes?