Tres Bocas en Tigre, un lugar hermoso para descansar cerca de Buenos Aires

El paseo a Tres Bocas en Tigre es un lugar más que recomendado para descansar a un paso de Buenos Aires. Obviamente es un pequeño pedacito del inmenso Delta del Tigre pero quedé impresionada en cómo podés desconectarte de la locura de la ciudad en muy poco tiempo. Si querés respirar naturaleza, aire puro, descansar entre la vegetación, tener hermosas vistas del río y no buscás lujos, te invito a leer este post.

Tres Bocas en Tigre, un lugar hermoso para descansar cerca de Buenos Aires
¿Dónde queda Tres Bocas, Tigre?
- Se llama el Paseo Tres Bocas en Tigre al lugar donde se unen el Río Sarmiento y los Arroyos Santa Rosa y Abra Vieja.
Cómo llegar a Tres Bocas, Tigre
¿Cómo viajar a Tigre desde la Capital Federal?
- En auto: Para viajar a Tigre desde la ciudad de Buenos Aires hay dos opciones: una es tomar la Panamericana y tomar el ramal Tigre hasta el final (con peaje), y la otra opción es ir todo derecho por Avenida Libertador e ingresar por la calle Italia. Hay varios estacionamientos para dejar el auto. Rondan los $500 por día.
- En tren: En Retiro tomar el tren de la línea Mitre ramal Tigre y bajarte en la última estación (son 50 minutos).
- Luego en la Estación Fluvial de Tigre sacar pasaje en las boleterías 3 y 4 de Interisleña para abordar la lancha colectiva que va a Tres Bocas (se embarca en el muelle 2).

¿Cuánto cuesta el pasaje de barco?
- El pasaje cuesta $300 ida y vuelta (tenés hasta un mes para usar el de vuelta) y la lancha sale a las 9, 11 y 15 h. Lo que hicimos nosotros fue bajarnos en el muelle Tres Bocas (son 35 minutos navegando) caminar por un sendero y cruzar 2 puentes hasta lo que se conoce como Abra Vieja. En la esquina como referencia verás un surtidor de YPF.
- A la vuelta hay lancha cada una hora hasta las 19. Ojo que los domingos suele haber mucha gente por lo que NO recomiendo tomarte la última y hay veces (fines de semana largos) que hay que llamar para pedir refuerzos. También hay lanchas taxi (es más caro pero viajás sin otros pasajeros y podés tomarlo en el horario que vos quieras).

Qué hacer en Tres Bocas, Tigre
- Caminar por los senderos y recorrer las casas del Delta (hay 10 km señalizados)
- Disfrutar del sonido de los pájaros y del río (no te olvides de llevar repelente para los mosquitos!)
- Remar en kayak
- Tomar paseos en lancha. Hay diferentes recorridos, duración y precios. La mayoría se pueden contratar en la Estación Fluvial. Por ejemplo, una vuelta por la isla de una hora cuesta adultos AR$600, niños hasta 10 años AR$200.
- Conocer cómo vive la gente y lo diferente que es su estilo de vida.
- Desconectar y bajar el ritmo.
- Disfrutar de los atardeceres en los muelles.
- TIP: Donde salen las lanchas hay una oficina de turismo para más información o para contratar paseos.

Dónde comer en Tres Bocas
- En los Charlys tienen unos sandwiches de milanesa que la rompen. Por $400 comen 2. Tiene un almacén que te saca de cualquier apuro. Ideal si alquilás y querés cocinar por tu cuenta. También hay días con menú fijo.
- El Hornero Tres Bocas Tigre: Ofrece parrilla, pastas y pacú. Dirección: Arroyo Abra Vieja 360.

Dónde dormir en Tres Bocas
Fui a pasar el día pero comparto que en los Charlys alquilan cabañas e/ $3800 y $4500 por día para hasta 4 personas. Después cobran $500 más por persona por día hasta 6 personas. No tienen página web sino que trabajan de boca en boca. Si te interesa escribime y te paso el celular por privado.
Otros alojamientos en el Delta del Tigre:
Requisitos de ingreso y circulación por Covid para viajar
- El único requisito para viajar es el Certificado de Circulación Turismo (que anteriormente se llamaba Certificado Verano). Lo podés sacar desde acá.
- En mi caso lo saqué y nunca nos pidieron el certificado. Igualmente recomiendo sacarlo.

Post Relacionados
- Nueva Atlantis, una playa alejada de la multitud
- Consejos para viajar a San Pedro, Argentina
- 5 escapadas para hacer desde La Plata
- Vuelve el turismo en Argentina: Requisitos y restricciones de cada provincia
- Hacia las Ruinas de Epecuén, el pueblo que resurgió de las aguas
- Hacé click acá para leer todos los posts sobre Argentina.
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

hola hermosos datos sobre tres bocas,tenes algun contacto para las cabañas de charlys?
gracias
Gracias!!!