Qué hacer en Ilha Grande: excursiones

En este post te cuento qué hacer en Ilha Grande y te recomiendo las mejores excursiones para hacer en la isla. 

Ilha Grande es misteriosa, te envuelve en su aire relajado. No hay autos, cajeros automáticos ni bancos. La luz se corta seguido y uno aprovecha para desconectar la mente y conectar con la naturaleza. Hay tanta humedad que la ropa tarda días en secarse. Es una de los pocas regiones de Brasil con remanentes de Mata Atlántica, uno de los ambientes naturales de mayor biodiversidad del planeta. Son casi 200 km2 de floresta tropical montañosa rodeada de ríos, cachoeiras y más de cien playas de aguas claras. En Ilha se camina y se llega hasta escuchar el silencio.

Para unas vacaciones una excelente opción es combinar un viaje a Río de Janeiro (los vuelos son hacia ese destino) y así disfrutar de la gran ciudad para luego ir a la isla y dedicarse a disfrutar de la naturaleza que te sorprenderá. 

En este post te recomiendo excursiones para recorrer Ilha Grande de la mano de Lechu y Nico de «De Viaje al Mundo», quienes además de ser grandes profesionales, son amigos. Los conozco personalmente y sé de la calidad de su trabajo, por eso los recomiendo siempre que viajen a este destino (también ofrecen excursiones a Buzios y a Río de Janeiro). Ofrecen un servicio 100% personalizado vía WhatsApp para que tu viaje sea más fácil.

No son una agencia de viajes, sino viajeros con mucha experiencia en Brasil que trabajan con distintas empresas locales, eligiendo siempre la mejor opción según calidad y precio. Además, están siempre en contacto por WhatsApp para resolver cualquier duda o cambio. Te dejo el detalle de las excursiones recomendadas en Ilha Grande y cómo reservarlas fácilmente.

Qué hacer en Ilha Grande: Cuáles son las mejores excursiones

Como la particularidad es que no circulan autos a todos los lugares que quieras conocer deberás llegar caminando, en taxi boat o en excursión. Estas son algunas de las excursiones más populares y recomendadas para disfrutar de Ilha Grande:

Excursiones en Ilha Grande – Ilhas Paradisíacas

Este tour es ideal para quienes quieren pasar un día completo navegando en aguas tranquilas, explorando playas y haciendo snorkel entre peces de colores. Es una de las experiencias más lindas en Ilha Grande y una opción súper recomendada.

Las paradas incluyen:

  • Isla Botinas: dos islotes rodeados de aguas cristalinas, ideales para nadar y hacer snorkel.
  • Isla Cataguás: una isla con arena blanca y aguas transparentes, perfecta para relajarse.
  • Playa Dentista: famosa por su arena clara y mar calmo, excelente para nadar o simplemente disfrutar de la playa.
  • Piedade: una playa pintoresca con una iglesia histórica. Desde allí se puede ver la ex Isla de Caras.

Duración: Sale 10:30 desde Abraao y regresa a las 17:30 hs. Se viaja en lanchas rápidas. Incluye agua mineral, hielo y flota-flota. Se pueden alquilar máscara de snorkel y GoPro aparte. La parada de almuerzo se paga aparte.

Media Vuelta a la Isla

Un paseo ideal para quienes quieren recorrer varias playas en un solo día y disfrutar de la tranquilidad del mar mientras hacen snorkel en aguas cristalinas.

Las paradas incluyen:

  • Lagoa Verde: una laguna de color esmeralda donde se puede nadar rodeado de peces. Es un excelente punto para hacer snorkel.
Qué hacer en Ilha Grande
  • Lagoa Azul: un paraíso acuático con aguas transparentes y poco profundas, ideal para nadar y ver peces de colores.
  • Saco do Céu: parada para el almuerzo (se paga aparte) en un entorno rodeado de naturaleza.
  • Praia do Amor, Feiticeira o Camiranga: playas de arena blanca y mar calmo donde podés relajarte y disfrutar del paisaje.

Duración: 10:30 a 16:30 hs. Se viaja en lanchas rápidas. Incluye agua, hielo y flota-flota. Se pueden alquilar máscara de snorkel y GoPro aparte.

Vuelta a la Isla (o tambien conocida como Aventureiro)

Este tour es ideal para quienes buscan playas más alejadas de Abraao y paisajes salvajes. Es un paseo en aguas de mar abierto por lo que para salir depende de que no haya mucho viento y el mar no esté muy picado.

Permite explorar lugares como:

  • Praia Caxadaço: una pequeña bahía de aguas turquesas rodeada de montañas, con una roca perfecta para saltar al mar.
  • Parnaioca: una playa virgen con un río de agua dulce que desemboca en el mar, ideal para conectar con la naturaleza. Tiene un mar con bastantes olas. Hay una pequeña y antigua Iglesia, un cementerio y 2 campings.
  • Aventureiro: es donde se encuentra la palmera quebrada (de 90°) que es una de las foto-postales típicas de Ilha Grande. 
  • Meros: uno de los mejores puntos de snorkel, con corales y peces de colores.  Luego tiene una parada de almuerzo (se paga aparte).
Qué hacer en Ilha Grande

Duración: Sale 9.30 am desde Abraão y regresa a las 17.30hs. Se viaja en lanchas rápidas Incluye agua, hielo y flota-flota. Snorkel y GoPro opcionales. Es una excursión más extensa, recomendada para quienes disfrutan de la aventura y no les molesta pasar varias horas en lancha.

Super Sul

Es una de las excursiones más elegida por los turistas ya que visita la famosa playa de Lopes Mendes (elegida por los surfistas). Es una excursión a aguas de mar abierto, por lo que dependerá de las condiciones del mar y el viento para salir.

Qué hacer en Ilha Grande

Tambien se visita: 

  • Isla Jorge Grego: excelente para hacer snorkel con peces y tortugas marinas.
  • Playa Dois Rios: una playa casi desierta con dos ríos de agua dulce que desembocan en el mar. Parada de almuerzo (se paga aparte)
  • Playa Caxadaço: una playa escondida, accesible solo por lancha, con aguas turquesa y una cueva marina.

Duración: Sale 10.30 am desde Abraão y regresa a las 17.30hs. Se viaja en lanchas rápidas.En el paseo está incluido el agua mineral, hielo y flota-flota. La máscara de snorkel y Go Pro se pueden alquilar aparte.

Gruta do Acaiá

Si buscás una experiencia diferente en Ilha Grande, esta excursión es para vos. La Gruta do Acaiá es una cueva que se encuentra a 8 metros bajo el nivel del mar, donde la luz del sol se filtra por una grieta y transforma el agua en un espectáculo de colores turquesa y verde, como si fueran diamantes. Es un fenómeno natural poco común.

Eso sí, no es apto para claustrofóbicos: el acceso es a través de un pasaje oscuro y, en algunos tramos, hay que entrar agachado o acostado entre dos piedras. No es extremadamente estrecho, pero si te incomodan los espacios reducidos, tal vez no sea la mejor opción. Tampoco es recomendable para niños muy pequeños.

Además de la Gruta, este tour incluye paradas en la Lagoa Azul y la Lagoa Verde, dos de los mejores puntos para hacer snorkel en la isla, y en Playa Grumixama, una joya de arena blanca y aguas cristalinas. Horarios: sale a las 10:30 desde Abraão y regresa a las 17:30 hs. Se realiza en lanchas rápidas. Incluye agua mineral, hielo y flota-flota. Se pueden alquilar máscara de snorkel y GoPro aparte.

Precios y reservas: Cómo reservar las excursiones

  • Escribile directamente a Lechu por WhatsApp para consultar los precios actualizados de cada paseo en Ilha Grande. Podés hacerlo directamente desde acá. 
  • Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
  • La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
  • Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).

¿Qué llevar para las excursiones en Ilha Grande?

Si vas a realizar alguna de estas excursiones, te recomiendo llevar:

  • Protector solar, gorra y anteojos de sol: imprescindibles para protegerte del sol durante todo el día.
  • Un abrigo ligero: dependiendo de la época del año, puede ser útil, sobre todo en los traslados en lancha cuando el viento es fresco.
  • Equipo de snorkel o antiparras: fundamental para explorar la vida marina. Podés alquilarlo, pero si tenés uno propio, mejor. ¡Te ahorrás el alquiler!
  • Cámara de fotos o GoPro: Si tu celular es sumergible o tenés una funda, también es una buena opción.
  • Snacks y comida ligera: en las excursiones de día completo suele haber una parada para almorzar (se paga aparte), pero conviene llevar algo para picar entre paradas.
  • Bebidas: el agua mineral suele estar incluida, pero si querés llevar otra bebida, las lanchas cuentan con conservadoras con hielo.

Qué hacer en Ilha Grande – Lugares más recomendados (además de excursiones)

Caminatas por las trilhas

Como mencioné anteriormente la otra manera de conocer Ilha Grande es  caminando por trilhas cuyo escenario principal es la Mata Atlántica. Las subidas y las bajadas son parte de la topografía de la Isla pero definitivamente valen la pena con las maravillosas vistas que ofrece desde varios miradores naturales.

Hay trilhas para todos los niveles de dificultad. Algunas son confusas o tienen acceso difícil por lo que siempre se recomienda ir acompañado.

Playa Lopez Mendes

Una de las trilhas más conocidas es la que va hacia la playa López Mendes. Esta playa es considerada una de las playas más bonitas de Brasil y la más famosa de la isla. Tiene 3 km de extensión y su arena es bien blanca y fina, parece harina.

Se encuentra al sudeste de la isla y desde Abraao es una caminata de entre 2 horas y media y tres. Para quien no quiere caminar tanto recomiendo tomar un barco Escuna en el muelle de Abraão. Se saca el pasaje ida y vuelta y uno puede pasar todo el día en la playa. Te dejan en la praia Pouso y desde ahí se camina por una trilha corta hasta la playa de Lopes Mendes.

También es una de las playas más importantes de la movida surf por sus grandes corrientes.

Recomiendo llevar para comer porque no hay nada para comprar allá. Tampoco hay lugares de hospedaje así que es un lugar sólo para ir a pasar el día.

La Cachoeria da Feiticeira 

La Cachoeira da Feiticeira es una hermosa cascada de 13 metros de altura, cuyo nombre en portugués significa «cascada». Además, cuenta con una playa tranquila y apta para nadar. Para llegar desde Abraão, hay que caminar aproximadamente una hora y media por un sendero bien señalizado. El acceso final es a través de una escalera de tierra.

cachoeira

Praia Dois Rios

Otra trilha muy recomendada es Dois Rios; caminando desde Abraao son cerca de dos horas y media o 3 hs. En cada esquina de la playa desemboca un río, entonces la playa queda una mezcla de mar y laguna, rodeada de manglares con un paisaje atípico y mucha biodiversidad. Tanto al comienzo como al final la trilha es bastante empinada. En esta playa funcionó una prisión hasta el año 94.

Si tenés varios días para recorrer, Aventureiro es una linda playa de mar abierto con 600 mts de extensión donde está el famoso coqueiro acostado (la famosa foto de la palmera torcida). Es un lugar bastante aislado donde vive una pequeña parte de la población de la isla que vive de la pesca. Hay pocas opciones de hospedajes.

Pico do Papagaio

Si sos de las personas que les gustan las caminatas más exigentes seguramente el lugar indicado sea escalar el Pico do Papagaio de noche, uno de los clásicos de la isla. Lamentablemente no lo pude hacer pero me lo han recomendado mucho. Es una gran piedra en forma de pico que sobresale de la floresta a 960 mts. Es el segundo pico más alto de la isla y ofrece grandes vistas panorámicas. La trilha es bastante exigente y larga por lo que se aconseja ir con algún guía o local. Muchos suben de noche para evitar el calor del día y para ver el amanecer desde la cima.

Caminatas cortas desde Abraão

Si te alojás en Vila do Abraão o solo vas a pasar el día en la isla, hay varias actividades interesantes que podés hacer caminando. Son caminatas sencillas que te permiten conocer más sobre la historia y los paisajes de Ilha Grande.

  • Recorrido por el pueblo de Abraão: Es un pequeño pueblo con calles tranquilas, ideal para quienes disfrutan explorar esos detalles cotidianos que reflejan la esencia local. Es un paseo muy agradable, y además encontrarás tiendas para comprar recuerdos, y bares o restaurantes frente al mar donde probar platos típicos. En temporada alta, especialmente cuando llegan los cruceros, el lugar se llena de gente.
  • Praia Preta, Ruínas do Lazareto y Acueducto: Si te interesa conocer un poco de la historia del lugar y hacer una caminata corta por los alrededores de Vila do Abraão, este es un paseo perfecto. El recorrido está bien señalizado, explicando qué es cada lugar.
  • Caminando hacia la izquierda de Abraão (mirando al mar), llegarás a Praia Preta. Esta playa recibe su nombre debido al color negro de su arena, que contiene minerales especiales.
  • Siguiendo el camino, te encontrarás con las ruinas del antiguo lazareto, que fue un hospital de cuarentena para los extranjeros enfermos que llegaban a Brasil, y más tarde se usó para los enfermos de lepra. Más adelante, verás el acueducto, una gran construcción del siglo XIX, que fue levantada por los esclavos para abastecer al hospital y la prisión de la isla. También hay un mirador con una vista panorámica impresionante de la isla.
  • Praia do Abraãozinho: Si preferís una playa tranquila, con menos gente y más relajada, esta es una excelente opción. Es perfecta para disfrutar en familia. Se puede llegar caminando desde Abraão en unos 45 minutos por un sendero sencillo. Si no querés caminar, también podés tomar un taxi boat y en solo 5 minutos llegarás a la playa.

Cómo llegar a Ilha Grande

Si estás buscando una forma cómoda y sin preocupaciones para llegar a Ilha Grande, te recomiendo los traslados también ofrecidos por Lechu y Nico de De Viaje al Mundo. Ellos brindan un servicio 100% personalizado a través de WhatsApp, lo que te facilita todo el proceso. 

El traslado compartido te pasa a buscar por el lugar donde estés en Río de Janeiro y te lleva hasta Conceição de Jacareí, desde donde tomás la lancha rápida directamente a Vila do Abraão en Ilha Grande. Esta opción es ideal si viajás sola o en grupo pequeño, ya que compartirás el vehículo con otras personas. El recorrido comienza por la zona sur de Río de Janeiro (Copacabana, Leblón, Ipanema) y termina en el Aeropuerto Galeão.

Si preferís algo más exclusivo, también ofrecen traslados privados. Con esta opción, podrás elegir el lugar y horario de recogida, incluso si estás fuera de Río de Janeiro, en destinos como Búzios o Arraial do Cabo. Además, tendrás un vehículo exclusivo para tu grupo, con capacidad para hasta seis personas.

Los precios varían, así que es mejor contactarlos directamente por WhatsApp para obtener valores actualizados.

Además de ser grandes profesionales, Lechu y Nico son amigos y viajeros con mucha experiencia en Brasil. Los conozco personalmente y sé de la calidad de su trabajo, por lo que siempre los recomiendo cuando se trata de viajar a este destino. 

Dónde hospedarse en Ilha Grande

  • Villa Abraão tiene cerca de 2.500 habitantes y es considerada la capital de Ilha Grande. Allí es donde se concentran los restaurantes, comercios, agencias de viajes y hospedajes, por lo que recomiendo hospedarse en la zona.
  • En cuanto opciones de hospedaje hay para todos los bolsillos. Lo que más prevalecen son las posadas y los hostels pero también hay hoteles de mayor categoría e incluso varios campings.
  • Para encontrar opciones de alojamiento en Ilha Grande te recomiendo buscar acá.
  • En mi caso como viajé sola me hospedé en el hostel Che Lagarto y tuve una muy buena experiencia.

¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?

¡Definitivamente te recomiendo viajar con seguro de viaje! Es una de las decisiones más inteligentes que podés tomar antes de emprender cualquier viaje. Un seguro te brinda tranquilidad y protección ante imprevistos, como accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos. 

Si estás pensando en viajar a Ilha Grande, en este post te cuento todo lo que necesitás saber sobre el mejor seguro de viaje para Brasil, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.  Y lo mejor: usando mi código MIBITACORA tenés un descuento exclusivo por leer este blog. Para cotizar tu viaje a Ilha Grande tenés que poner el destino, la fecha de salida, la fecha de regreso y tu edad.

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.