Búzios es un destino de Brasil con playas increíbles y una atmósfera relajada que enamora a cualquiera. Si estás planeando tu viaje y te preguntás qué hacer en Buzios, hay varias excursiones imperdibles que te van a permitir disfrutar al máximo de este destino.

En este post te recomiendo opciones para recorrer Buzios y alrededores de la mano de Lechu y Nico de «De Viaje al Mundo», quienes además de ser grandes profesionales, son amigos. Los conozco personalmente y sé de la calidad de su trabajo, por eso los recomiendo siempre que viajen a este destino (y a Río de Janeiro e Ilha Grande). Ofrecen un servicio 100% personalizado vía WhatsApp para que tu viaje sea más fácil.
No son una agencia de viajes, sino viajeros con mucha experiencia en Brasil que trabajan con distintas empresas locales, eligiendo siempre la mejor opción según calidad y precio. Además, están siempre en contacto por WhatsApp para resolver cualquier duda o cambio.
Te dejo un detalle de las excursiones recomendadas en Búzios y cómo reservarlas fácilmente.
Qué hacer en Buzios
Excursiones en Búzios: Paseo en barco por Búzios
Este paseo en barco de 2.30 a 3 horas te lleva a recorrer las playas principales de Búzios: Armação, Dos Ossos, Azeda, Azedinha, João Fernandinho, Manguinhos, Tartaruga, Das Virgens, Dos Amores y Do Canto.
El tour incluye tres paradas para que puedas nadar, hacer snorkel y disfrutar del agua en:
- João Fernandes
- Ilha Feia
- Tartaruguinha
Horarios:
- El barco sale a las 11:30 h, pero hay que llegar antes para el embarque. Cuando reservás te envían toda la información actualizada.
Precio y reservas:
- Los valores cambian con frecuencia durante las temporadas, por lo que te recomiendo escribirles por WhatsApp directamente para consultarles el precio actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del paseo de barco en Búzios
- Es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: se paga una seña y el resto el día del paseo.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
- Info extra: No es necesario saber nadar pero sí es obligatorio usar el chaleco salvavidas que te dan en el barco. Hay algunos flota-flota en el barco que también se pueden usar.
Excursiones en Buzios: City tour en buggy por Buzios
Si querés recorrer Búzios de una forma diferente, el city tour en buggy es una opción genial. Durante 1 hora y 50 minutos, un guía te lleva por las playas y miradores más lindos de la zona, como:
- Playa do Canto
- Armação
- João Fernandes
- Brava
El buggy te busca por tu hospedaje (o el punto que elijas) y, al final del recorrido, podés quedarte en la playa que prefieras.
Horarios:
- Se coordinan el día anterior y se confirman por WhatsApp.
Precio y reservas:
- Escribile directamente a Lechu por WhatsApp para consultar el precio actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del city tour en buggy por Búzios.
- Si son varias personas, te conviene alquilar un buggy por 24 horas. Hacé click acá para consultar por el alquiler del buggy.
- Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
Buceo en Buzios
Si siempre quisiste probar el buceo, en Búzios podés hacerlo con total seguridad y en un entorno espectacular. Hay dos opciones de buceo para principiantes:
- Buceo bautismo simple: desde la playa João Fernandes, en el Parque das Estátuas y Parque dos Corais.
- Buceo bautismo + paseo en velero: el velero sale de la playa dos Ossos y te lleva hasta el Parque dos Corais, donde se realiza la inmersión.
Antes de la inmersión, hay una breve clase teórica y una adaptación en el agua (explicando formas de comunicarnos bajo el agua, cómo compensar la presión sobre nosotros, drenar la máscara de agua y fundamentalmente el proceso de respiración con el regulador de presión). Después hay una inmersión de 40 minutos. El instructor certificado PADI te acompaña en todo momento, así que no necesitás saber nadar.
El buceo bautismo que se hace desde la playa, parte de una profundidad de 1,5 metros en la playa, llega a una profundidad máxima de 6 metros a una distancia aproximada de 150 metros de la playa.
El buceo bautismo en velero parte de una profundidad aproximada de 5mts (te tirás al agua desde el velero).
En ambos casos, el área es completamente segura y preservada para actividades acuáticas.
Precio y reservas:
- ¿Cuánto cuesta hacer buceo en Búzios? Los valores van cambiando bastante, por eso te recomiendo que escribas al whatsapp para pedir el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio de buceo en Búzios.
- Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
City tour por Cabo Frío
Si querés hacer una escapada desde Búzios, el city tour por Cabo Frío es una excelente opción. El recorrido incluye:
- Isla del Japonés (1 hora) A la Isla se puede pasar caminando, con el agua por las rodillas. Opción bote a remo: R$5 (reales efectivo) no incluido.
- Playa de las Conchas y do Pero (2 horas)
- Playa do Forte (1 hora) Opcional: accedés al Fuerte São Matheus.
- Recorrido histórico por el barrio da Passagem
El almuerzo es en un buffet libre (comida incluida, postre y bebidas aparte).
Horarios:
- Salida entre 8:00 y 9:00 h. Regreso entre 17:00 y 18:00 h. Te pasan a buscar por tu hospedaje: y si éste no es de fácil acceso, se marca un punto de encuentro cercano.
- El horario exacto se confirma el día anterior por WhatsApp.
Precio y reservas:
- Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
- Hacé clic acá para consultar precio del city tour a Cabo Frío.
Paseo Arraial do Cabo en barco
Este tour parte desde Búzios, te buscan en tu hospedaje y te llevan por tierra hasta Arraial do Cabo. Allí, embarcás para un paseo en barco visitando:
- Praia Ilha do Farol (40 min)
- Prainhas do Pontal de Atalaia (40 min)
- Praia do Forno (15 min para nadar desde el barco)
- Pedra do Macaco, Fenda da Nossa Senhora y Gruta Azul
Después del paseo, almorzamos en un restaurante buffet libre (comida incluida, bebidas y postre aparte).

Horarios:
- Salida entre 7:00 y 8:00 h, regreso alrededor de 17:00 h.
- Se confirma el horario exacto el día anterior por WhatsApp.
Precio y reservas:
- Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
- Hacé clic acá para consultar precio la excursión a Arraial do Cabo
City tour Rio de Janeiro
Este tour parte desde Búzios, pero si te hospedás en Río, recomendamos hacerlo allí directamente para ahorrar tiempo y dinero.
Se visitan los principales puntos turísticos:
- Estadio Maracaná
- Sambódromo
- Escalera de Selarón
- Catedral Metropolitana
- Cristo Redentor (entrada incluida)
- Laguna Rodrigo Freitas
- Copacabana
- Pan de Azúcar (opcional)
El almuerzo es en un buffet libre (comida incluida, bebidas y postre aparte).
Horarios:
- Salida desde Búzios (por tu hospedaje) a partir de 7:00 h.
- Se confirma el horario exacto el día anterior por WhatsApp.
Precio y reservas:
- Recordá que es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
- La reserva es fácil y rápida: escribís por Whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
- Hacé clic acá para consultar precio del city tour en Rio de Janeiro.
- Los argentinos pagan la seña en pesos por transferencia a una cuenta argentina. Otras nacionalidades pagan la seña por PayPal (con cualquier tarjeta de crédito o débito).
¿Cómo llegar a Buzios?
La manera más fácil de llegar es que te pasen a buscar por tu hospedaje en Río de Janeiro y te lleven a tu hospedaje en Búzios. También te pueden pasan a buscar por el aeropuerto.
Hay opción de traslado de Rio a Búzios (compartido) o traslado privado de Rio a Búzios. Hacé clic acá para consultar precios actualizados del traslado.
El traslado privado es un auto exclusivo: podés elegir horario y por dónde pasan a buscarte. Obviamente es un servicio mucho más cómodo y rápido que el compartido porque es un vehículo exclusivo para vos y con quien vayas. Hay vehículos de hasta 6 personas y vans privadas en caso que sean más de 12 personas.
El traslado compartido es un ómnibus compartido que pasa a buscar pasajeros por todos los hoteles, luego va para los aeropuertos y después sigue para Búzios. Tiene horarios fijos de salida y también es un servicio puerta a puerta (si salen desde aeropuertos o zona Ipanema, Leblón o Copacabana). Demora bastante más tiempo que el servicio privado.
Cualquiera de los 2 servicios también van para Arraial do Cabo y Cabo Frío.
Recomiendo reservar con anticipación para tener todo contratado antes de llegar a Brasil y no preocuparte por nada. Además, a veces se acaban los lugares rápido (especialmente en verano).
Hacé clic acá para mandarle un WhatsApp a Lechu para que te ayude con tu traslado a Búzios.
Alquilar un Buggy en Buzios ¿Cómo moverse por Buzios?
Alquilar un buggy o un auto en Búzios es una opción ideal para recorrer las playas a tu ritmo y disfrutar de cada una durante el tiempo que desees.
¿Cuál es la diferencia entre alquilar un buggy o un auto en Búzios?
Con el buggy, solo podrás moverte por la ciudad de Búzios (no es posible salir a la ruta). En cambio, al alquilar un auto, podrás recorrer también otros destinos cercanos como Arraial do Cabo o Cabo Frio. Ambos vehículos tienen capacidad para 4 personas.
Los buggys pueden ser manejados por personas mayores de 21 años, mientras que los autos requieren una edad mínima de 24 años.
¿Qué se necesita para alquilar un buggy o auto en Búzios?
Deberás presentar tu licencia de conducir y una tarjeta de crédito como garantía.
¿Cómo funciona el alquiler de buggys en Búzios?
✔️ La reserva se hace fácilmente por WhatsApp, haciendo clic acá.
✔️ El día de la reserva, un agente de la agencia te llevará el vehículo directamente a tu alojamiento en el horario pactado.
✔️ Deberás mostrar tu licencia de conducir y la tarjeta de crédito como garantía.
✔️ Si todo está en orden, firmarás un contrato y podrás disfrutar del vehículo.
✔️ Al finalizar el alquiler, simplemente devolverás el buggy en la agencia.
¿Cuánto cuesta alquilar un buggy en Búzios?
Los precios varían, por lo que te recomiendo contactarte por WhatsApp para obtener la tarifa actualizada. Actualmente, el alquiler de un buggy comienza en R$200 por día. Hacé clic acá para consultar el precio del alquiler.
¿Cuánto cuesta alquilar un auto en Búzios?
El alquiler de un auto en Búzios tiene un costo desde R$240. Dado que los precios pueden cambiar, lo mejor es consultar por WhatsApp para obtener la tarifa más reciente.
¿Es necesario reservar con anticipación para alquilar un buggy o auto en Búzios?
Sí, se recomienda hacer la reserva con antelación para garantizar la disponibilidad del vehículo.
¿Cómo se reserva un buggy o auto en Búzios?
La reserva es muy sencilla: solo debes escribir por WhatsApp y todo el proceso se realiza a través de esa plataforma. Una vez que confirmemos la disponibilidad, deberás abonar una seña por persona, y el saldo restante se paga el día del alquiler.
Hacé clic acá para reservar tu buggy o auto en Búzios.
¿Cuántos días ir a Buzios?
Es una pregunta personal, pero te sugeriría como mínimo 3 o 4 días, y si tenés más tiempo, ¡mucho mejor! Porque Búzios tiene un montón de playas para conocer, varias excursiones para disfrutar, es un lugar tranquilo, bien preparado para el turismo y seguro.
También podés usar Búzios como base y aprovechar para conocer ciudades cercanas como Cabo Frío o Arraial do Cabo.
¿Qué hacer en Buzios en 1 día?
Si solo vas a pasar un día en Búzios, te recomiendo alquilar un buggy para recorrer varias playas y quedarte el tiempo que desees en cada una. Otra opción es hacer un paseo en barco o un city tour en buggy por el pueblo, que también son muy buenas alternativas.

Si necesitas más información, te recomiendo mandarle un mensaje por WhatsApp a Lechu que asesore y te envía todo lo detallado (con precios incluidos). También hay opciones de excursiones a Búzios desde Río de Janeiro (con ida y vuelta en el mismo día).
¿Qué hacer en Buzios en 4 días?
Te dejo una opción de itinerario:
Día 1: Playas y paseo por el pueblo
- Recorrer playas como Joao Fernandes y Geribá en buggy o auto.
- Almorzar en un parador de playa,
- Por la tarde, pasear por la Rua das Pedras y cenar en un restaurante frente al mar.
Día 2: Aventura y naturaleza
- Hacer una excursión a Arraial do Cabo para conocer sus playas en barco.
- Disfrutar de un buceo en Joao Fernandes.
- Relajarte con un masaje frente al mar en la playa de Joao Fernandes.
Día 3: Excursiones cercanas
- Realizar una excursión a Cabo Frio para conocer sus playas y hacer compras.
- Tarde libre en alguna playa tranquila como Ferradura o Manguinhos.
- Cena en la Rua das Pedras.
Día 4: Relax y despedida
- Pasar el día en tu playa favorita (como Geribá o Joao Fernandes).
- Realizar un paseo en barco por la costa.
- Última caminata y compras por la Rua das Pedras antes de partir.
¿Qué hacer en Buzios en 7 días?
Día 1
- Recorrido en buggy: Recorrer las playas más conocidas como Joao Fernandes, Geribá y Ferradura.
- Almuerzo en la playa: Disfrutar de un parador en Joao Fernandes o Geribá, donde podés pasar el día en la playa con sombrillas y reposeras.
- Pasear por la Rua das Pedras: Disfrutar de la vida nocturna y cenar en uno de los restaurantes frente al mar.
Día 2
- Excursión a Arraial do Cabo
- Buceo en Joao Fernandes: Si te interesa el mar, disfrutar del buceo suave, ideal para principiantes.
- Masajes con vista al mar: relajarte con un masaje en la playa de Joao Fernandes.
Día 3
- Excursión a Cabo Frio
- Tarde libre en la playa (Ferradura o Manguinhos)
- Cenar en la Rua das Pedras.
Día 4
- Conocer playas más tranquilas: Pasar el día en Praia da Foca o Praia dos Amores, ideales para descansar.
- Paseo en barco
Día 5
- Día libre: Aprovechar para hacer compras en la Rua das Pedras o en los mercados locales.
- Elegir uno de los spas en Búzios para un día de descanso y bienestar.
Día 6
- Kayak o Stand Up Paddle: Disfrutar de actividades acuáticas en la playa de Geribá.
- Cenar en un restaurante local y probar los platos típicos.
Día 7
- Visitar la playa Tartaruga.
- Paseo por la ciudad: Dar un último paseo por la Rua das Pedras y comprar souvenirs antes de tu partida.
Qué hacer en Buzios si llueve
Si te toca un día lluvioso en Búzios, ¡no te preocupes! Hay varias actividades que podés hacer para disfrutar del destino sin importar el clima. Van algunas ideas:
1. Recorrer la Rua das Pedras
- Podés pasear por la famosa Rua das Pedras, que tiene tiendas, galerías de arte, cafés y restaurantes. Es ideal para un día de lluvia, ya que estarás bajo los techos de las tiendas.
2. Visitar el Museo de Arte de Búzios
- El Museo de Arte de Búzios (Museu de Arte de Búzios) es un espacio pequeño pero interesante, donde podés conocer más sobre la historia local y disfrutar de exposiciones de arte contemporáneo.
3. Spa o masajes
- Aprovechá el clima lluvioso para relajarte en un spa local. Muchos resorts y hoteles en Búzios ofrecen tratamientos de bienestar, masajes y terapias con vistas al mar.
4. Clases de cocina o cata de vinos
- Si te interesa la gastronomía, algunas agencias ofrecen clases de cocina para aprender a preparar platos brasileños o catas de vino.
5. Centro Cultural de Búzios
- Si te gusta la cultura local, podés visitar el Centro Cultural de Búzios, que ofrece exposiciones, actividades y eventos durante todo el año.
6. Cafés y restaurantes con vista al mar
- Si preferís quedarte en un lugar cálido, disfrutá de un buen café o una comida en alguno de los restaurantes con vista al mar.
7. Ir de compras en tiendas locales
- Búzios tiene varias tiendas de ropa y boutiques con ropa de playa, recuerdos y artesanías locales.
Mapa de las playas de Buzios
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?
¡Definitivamente te recomiendo viajar con seguro de viaje! Es una de las decisiones más inteligentes que podés tomar antes de emprender cualquier viaje. Un seguro te brinda tranquilidad y protección ante imprevistos, como accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos.
Si estás pensando en viajar a Buzios, en este post te cuento todo lo que necesitás saber sobre el mejor seguro de viaje para Brasil, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Y lo mejor: usando mi código MIBITACORA tenés un descuento exclusivo por leer este blog. Para cotizar tu viaje a Buzios tenés que poner el destino, la fecha de salida, la fecha de regreso y tu edad.
Post Relacionados
- Guía con información útil para viajar a Buzios
- ¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje para Brasil? Mi experiencia y recomendación
- Fiebre amarilla en Brasil: ¿En qué zonas se recomienda su vacunación?
- ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil 2025?
- Guía con información útil para viajar a Río de Janeiro
- Cómo conviene pagar en Brasil: pagar con Pix y Belo
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!