Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires 2025

La provincia de Buenos Aires es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la ciudad, disfrutar de la tranquilidad de los pueblos rurales y adentrarse en la riqueza cultural que ofrecen sus fiestas populares. Ya sea para un paseo de un día o un fin de semana, los pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires son perfectos para los amantes de la naturaleza, las tradiciones y la gastronomía local.

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires 2025 (Del jueves 11 al jueves 18 de septiembre de 2025)

RAUCH – 26° FIESTA NACIONAL DEL AVE RAZA

El evento celebra la XXXII Exposición Nacional de Avicultura, la 10° Exposición de Gallinas Bantam y la 86° Exposición de Avicultura de la Sociedad Rural de Rauch, con puestos de artesanías y parrillas, la presentación de Luciano Pereyra, The La Planta y la Lapeband, y la elección de embajadoras culturales.

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires:
  • Fecha y lugar: Del domingo 7 al domingo 14, en distintos horarios y espacios de la ciudad.
  • Entrada: Disponible en Todo Pass
  • Más info: InstagramFacebook

CORONEL SUÁREZ (SANTA MARÍA) – FIESTA DE LA KERB

Durante tres días habrá feria gastronómica, exposiciones, visitas guiadas, torneo de kosser, misa, acto protocolar, desfile cívico y espectáculos musicales con Bandas Las Nubes y Los Auténticos Descendientes. Además, venta de gastronomía alemana, artesanos, inflables y patio cervecero.

  • Fecha y lugar: Viernes 12 (10:00), sábado 13 (13:00), domingo 14 (08:00), en diferentes espacios de Santa María.
  • Entrada: Actividad arancelada (algunos almuerzos y recorridos pagos).
  • Más info: InstagramFacebook

CHACABUCO (RAWSON) – 8° FIESTA PROVINCIAL DEL ALFAJOR ARTESANAL

Master Class de alfajores con Mirta Carabajal y Lu Pérez Pieroni, 80 productores de alfajores, alfajor gigante, desfile criollo, feria de artesanos y shows musicales con Matías y Los Elegidos.

  • Fecha y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde las 10:00, en Plaza San Martín.
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

LINCOLN – 9° EXPO QUESO LINCOLN

Demostraciones gastronómicas en vivo, concurso provincial de quesos, degustaciones, remate de vaquillonas, talleres, sorteos, expositores, shows en vivo y exhibición de tambo robótico.

MERCEDES – 50° FIESTA NACIONAL DEL SALAME QUINTERO

Medio siglo de sabor, cultura y tradición con espectáculos en vivo, artesanías, mercado sustentable, gastronomía y espacios infantiles.

  • Fecha y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde las 10:00, en el Parque Municipal Independencia.
  • Entrada: Arancelada – anticipadas en Boletería Digital
  • Más info: InstagramFacebook

GUAMINÍ (GARRÉ) – 26° FIESTA DEL CHORIZO SECO

Talleres de folklore, competencia de chorizos, entrega de premios, shows en vivo y baile.

  • Fecha y lugar: Sábado 13, 21:00, en el Club Social y Deportivo Garré.
  • Entrada: No especificada.
  • Más info: InstagramFacebook

LA PLATA (LOS HORNOS) – 3° FIESTA DEL ALCAUCIL HORNESE

Cocina en vivo, degustaciones, shows musicales, venta de alcauciles y encurtidos.

  • Fecha y lugar: Sábado 13, de 10:00 a 17:00, en Av. 137 de 60 a 66, Los Hornos.
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: Instagram Turismo La PlataWeb

PUAN (ERIZE) – 107° ANIVERSARIO CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ERIZE

La localidad de Erize, con solo 30 habitantes, celebra su aniversario con peñas folclóricas, artistas locales y la actuación de Alex Freidig (La Voz Argentina 2021).

BERISSO – 48° FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE

Concurso de comidas típicas, posta del inmigrante, encendido de la lámpara votiva y propuestas gastronómicas y culturales de las colectividades.

GENERAL PINTO (CORONEL GRANADA) – VIVA GRANADA 2025

Shows musicales, desfile institucional, feria de artesanos y patio de comidas. Actuaciones de Kevin Quevedo, Los Charros y más.

  • Fecha y lugar: Sábado 13 (19:00) y domingo 14 (12:00), en Coronel Granada.
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

LA PLATA – PERÚ VIVE 2025

Con más de 200 artistas, gastronomía peruana, desfile de moda, danzas típicas, shows musicales, masterclass de cocina, artesanías y productos peruanos.

  • Fecha y lugar: Sábado 13 y domingo 14, desde las 12:00, en Plaza Moreno (Av. 13 e/ 51 y 54).
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

LAPRIDA – 136° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE LAPRIDA

Fogones y stands gastronómicos, shows en vivo con Juan Fuentes y Uriel Lozano, desfile de instituciones y centros tradicionalistas.

  • Fecha y lugar: Sábado 13 y domingo 14, en Parque del Bicentenario y espacios aledaños. Acto protocolar el martes 16 en Plaza Pedro Pereyra.
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

LEANDRO N. ALEM (VEDIA) – 23° FIESTA HOMENAJE AL CABALLO

Acto oficial en el Monumento al Caballo, fogones, destrezas criollas, desfile y espectáculos musicales con Carlos Ramón Fernández y Damián Córdoba.

  • Fecha y lugar: Sábado 13 y domingo 14, desde las 10:00, en el Hipódromo Municipal de Vedia (Ruta 7, Km 315).
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

PINAMAR – 15° FIESTA DE LA PESCADILLA

Tradicional concurso de pesca, shows en vivo, patio de comidas e importantes premios.

EXALTACIÓN DE LA CRUZ – FESTEJOS PATRONALES – 290° ANIVERSARIO

Misa, procesión, desfile de instituciones, paseo gastronómico, feria de artesanos y shows musicales.

  • Fecha y lugar: Domingo 14, desde las 07:00, en el Palacio Municipal y distintos espacios de la ciudad.
  • Entrada: Gratuita.
  • Más info: InstagramFacebook

FLORENCIO VARELA – 30° VARELA MATSURI

Demostraciones de sumo y aikido, música con Ashibi, Ryukyukoku Matsuri Daiko y orquesta La Carolina. Gastronomía japonesa y rock nacional con Tremo.

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires
  • Fecha y lugar: Domingo 14, 10:00, en Asociación Japonesa de Florencio Varela (Av. Eva Perón 7215).
  • Entrada: Bono contribución $5.000 (incluye sorteos). Ingreso gratuito para menores de 10, personas con discapacidad + acompañante y veteranos de Malvinas. Jubilados 50% de descuento.
  • Más info: InstagramFacebook

TANDIL – 35° FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

Cultura del mundo con degustación de platos, artesanías y espectáculos.

  • Fecha y lugar: Sábado 13 y domingo 14, 16:00, en el Centro Cultural Universitario (Irigoyen 662).
  • Entrada: Anticipada $4.000 – General $5.000 – Menores de 10 gratis – Jubilados con descuento.
  • Más info: InstagramFacebook

OLAVARRÍA – FIESTA DÍA DEL INMIGRANTE

Feria gastronómica, cerveceros, danzas típicas, talleres de idiomas y espectáculos musicales.

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires: Eventos culturales

AYACUCHO: 7° Festival Nacional Cine Rural

Convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción que abordan lo rural desde su forma y/o contenido. El jurado premiará las categorías de Mejor Cortometraje y Mejor Dirección en la Competencia Nacional, y en la Competencia Local se reconocerán Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actuación, Mejor Guión, Mejor Producción, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora. El certamen local tendrá categorías para primaria, secundaria y adultos. Organizan la Municipalidad de Ayacucho, la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas (EMEAI) y el equipo del Festival.

DAIREAUX: 3° Encuentro de Rodantes

Una propuesta para toda la familia con expositores, artesanos, música en vivo, salidas turísticas, la Mini Fiesta del Cordero y la Mini Fiesta del Sabor Alemán. Además, habrá cursos, charlas y recorridos turísticos guiados. El evento culmina el domingo con una gran caravana que recorrerá las calles de la ciudad. Organiza la Municipalidad de Daireaux.

  • 📅 Fecha y lugar: del viernes 12 al domingo 14, desde las 10:00, en la Quinta Municipal de Daireaux.
  • 💵 Inscripción: $20.000.
  • ℹ️ Más info: Web Municipalidad de Daireaux – Tel: (2314) 490719

CHASCOMÚS: 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje

Reúne a cultores de carruajes y caballos con desfiles, exhibiciones y concursos. El sábado habrá un paseo por el Casco Histórico, presentación de carruajes en el Parque Libres del Sur y una velada folklórica en el Museo Pampeano. El domingo, la jornada comienza en la Asociación Rural con destino a la Estancia La Alameda, donde se ofrecerá un almuerzo (con tarjeta previa) y se entregarán premios. Organiza Ancaleo Maggi con apoyo de la Municipalidad de Chascomús.

LUJÁN: 2° Peregrinación de Motociclistas

Una experiencia única de fe y camaradería para los amantes de las motos. El recorrido comienza en la Iglesia San Cayetano de Liniers y culmina en la Basílica de Luján, con la bendición de los cascos y los vehículos. Actividad gratuita organizada por grupos de motociclistas con acompañamiento pastoral.

  • 📅 Fecha y lugar: sábado 13, a las 10:00, desde la Iglesia San Cayetano de Liniers hacia la Basílica de Luján.
  • 🎟️ Entrada: gratuita.
  • ℹ️ Más info: Turismo Luján

SAN ANTONIO DE ARECO: 1° Fiesta del Tejido Artesanal

Una celebración que pone en valor los saberes y la creatividad de los artesanos textiles. Habrá feria de tejidos, música en vivo, talleres y servicio de cantina en pleno centro de la ciudad. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco.

TRES ARROYOS (San Francisco de Bellocq): 2° Fiesta del Turismo Rural

Un evento que combina naturaleza, historia y tradiciones rurales. El sábado habrá charlas y talleres, actividades de astroturismo, y una peña folklórica nocturna. El domingo incluirá visitas guiadas, relato histórico, fiesta popular, fogones y espectáculos artísticos. También habrá puestos de artesanos y emprendedores locales. Organiza la Delegación Municipal y el Municipio de Tres Arroyos con apoyo de la Subsecretaría de Turismo bonaerense.

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires: Eventos religiosos

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin): Fiestas Patronales de San Agustín

Gouin celebra a su patrono con una jornada repleta de actividades para toda la familia. La programación incluye misa y procesión en honor a San Agustín, acto protocolar, desfile criollo e institucional, almuerzo criollo en el Club Sportivo Gouin, destrezas camperas y shows musicales en vivo. Además, habrá Paseo de Pasteleras y productores en la Plaza San Martín, y un espacio de juegos para las infancias en el predio de la Estación. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires: Eventos deportivos

GUAMINÍ: Campeonato Aguas Frías Guaminí 2025

Una competencia única en el Lago de Monte con distancias de nado de 2000, 1000 y 500 metros. Además, habrá una charla sobre hipotermia, alojamiento disponible y camping gratuito para los participantes. El sábado se realizará la recepción y acreditación. Actividad arancelada. Organizan la Municipalidad de Guaminí y Nadadores de Aguas Frías.

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires: BERISSO: 43° Carrera del Inmigrante

En el marco de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, se correrá esta competencia con tres modalidades: 5K participativa, y 10K y 15K competitivas. Organizan la Municipalidad de Berisso, el Círculo de Atletas Veteranos Platense y la Asociación de Entidades Extranjeras. Actividad arancelada.

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires: BRANDSEN (Gómez): Duatlón y Rural Trail

Una competencia que combina running y ciclismo en escenarios naturales. El Rural Trail tendrá una distancia de 15K en diversas superficies: tierra, pasto, senderos y cruce de arroyo. El Duatlón Rural incluye 5K run, 25K MTB y 2,5K run. Actividad arancelada. Organiza JK Sports Race con acompañamiento de la Municipalidad de Brandsen.

CHASCOMÚS: Chascomús 21K

La media maratón de la ciudad con tres distancias: 21K, 10K y 5K, recorriendo la laguna y el casco histórico. La acreditación será el sábado en el Palacio Municipal. Organiza la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

GENERAL LAVALLE: 2° Gran Maratón 10K Patronales

Una competencia con dos modalidades: 4K participativo y 10K competitivo. Contará con fiscalización mediante chip y medalla finisher para los participantes. Organiza la Municipalidad de General Lavalle junto con el CEF N°116.

TORNQUIST (Sierra de la Ventana): 3° edición Sierra Corre

Una de las carreras más esperadas en el entorno natural de las sierras. Habrá recorridos de 10 y 20 kilómetros, con categorías para adultos y menores. La acreditación y entrega de kits será el mismo día de 10:00 a 13:00. Actividad arancelada. Organiza El Junquero con apoyo de la Municipalidad de Tornquist.

  • 📅 Fecha y lugar: sábado 13, a las 14:00, desde el Centro Cultural de Sierra de la Ventana (Av. del Golf s/n).
  • 🎟️ Inscripción: arancelada hasta el 11/09 – Sierra Corre
  • ℹ️ Más info: Sierra Corre

SAAVEDRA (Pigüé): Dos industrias abren sus puertas en su día


La ciudad celebra el Día de la Industria visitando dos empresas textiles locales. Textiles Pigüé y Sox abren sus puertas con el acompañamiento de la guía de turismo Natalí Guette.

  • Fecha, hora y lugar: Jueves 11, de 10:00 a 12:00, frente a la fábrica textiles Pigüé.
  • Actividad arancelada: Mayores $4.000, menores $2.000. Cupos limitados.
  • Reservas: (2926) 453172.
  • Organiza: Guía de turismo local con acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.
  • Más info: turismo.saavedra.gob.ar

VEINTICINCO DE MAYO: 3° Encuentro de Cicloturismo


Una experiencia nocturna de 20 km (40 km en total) bajo las estrellas, junto a ciclistas de distintas provincias. El evento cierra con espectáculos musicales.

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, a las 19:00, en el Parque Las Mulitas.
  • Actividad arancelada.
  • Organiza: Agrupación Cicloaventureros con auspicio de la Municipalidad de 25 de Mayo.
  • Más info: Instagram | Facebook | (2345) 481752 / (11) 64007804

LOBOS: Circuito Tradición Viva


Recorrido guiado por el centro de la ciudad para descubrir edificios icónicos, espacios verdes y la esencia del lugar.

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 16:00, en el Museo Pago de Los Lobos (Av. Alem 250).
  • Actividad gratuita.
  • Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
  • Más info: Instagram | Facebook | (2227) 500405

LOBOS: Circuito Patrimonio

Recorrido por Monumentos Históricos Nacionales y sitios que narran una parte significativa de la historia del país.

  • Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 12:00, en el Museo Pago de Los Lobos (Av. Alem 250).
  • Actividad gratuita.
  • Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
  • Más info: Instagram | Facebook | (2227) 500405

LOBOS (Barrientos): Descubrí Barrientos

Jornada con paisajes rurales, comidas típicas, feria de emprendedores y música. Incluye cicloturismo, visitas a la Estancia San Lorenzo y al Almacén “Lo de Purrete”. Desde el mediodía en el CEPT N°16 habrá platos criollos, elección del mejor pastelito de hojaldre, feria de emprendimientos, ballets y cierre musical con Christian Citterio.

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires: Ferias y exposiciones

LOMAS DE ZAMORA: Expo Lomas 2025


En el marco del 164° aniversario de la ciudad, llega la exposición industrial, comercial y cultural más importante de Lomas de Zamora. Con la presencia de 27 empresas y cámaras, más de 60 emprendedores y más de 50 stands. Además, feria de artesanos, Feria del Libro, espacios de gastronomía y espectáculos artísticos.

  • Fecha, hora y lugar: Del miércoles 10 al domingo 14, de 15:00 a 21:00, en la Plaza Grigera (Av. H. Yrigoyen 8700).
  • Entrada gratuita.
  • Organiza: Municipalidad de Lomas de Zamora, con el acompañamiento del CFI, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Banco Provincia.
  • Más info: Instagram Municipalidad | Facebook | Instagram Expo Lomas

PERGAMINO: 86º Expo Rural


Muestra ganadera, de caballos criollos, artesanías, negocios, espectáculos, conferencias, capacitaciones y shows nocturnos. También visitas guiadas para escuelas y charlas abiertas.

  • Fecha, hora y lugar: Del jueves 11 al sábado 14, a las 11:00, en la Sociedad Rural de Pergamino (Ruta Nº 8, KM 220,5).
  • Entrada arancelada.
  • Organiza: Sociedad Rural de Pergamino, con apoyo de la Municipalidad y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios.
  • Más info: Instagram | Facebook | Turismo Pergamino

SAN FERNANDO: 28º Encuentro Nacional de Artesanos

Cinco días de arte y tradición con las mejores artesanías del país, actividades recreativas y espectáculos al aire libre.

  • Fecha, hora y lugar: Del jueves 11 al lunes 15, de 10:00 a 21:00, en la Plaza Mitre (Constitución al 900).
  • Entrada gratuita.
  • Organiza: Artesanos locales de San Fernando, con acompañamiento del Municipio.
  • Más info: Instagram | Facebook

BALCARCE: 11º EduCo Agro


Evento que combina agro, educación y comunidad: proyectos escolares, stands comerciales, maquinaria en acción, gastronomía y entretenimiento para toda la familia.

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde la mañana, en el predio del Colegio San José y Agricultores Unidos.
  • Entrada gratuita. Estacionamiento $4000.
  • Organiza: Colegio San José y Agricultores Unidos, con acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.
  • Más info: Instagram | Facebook

CORONEL SUÁREZ (Santa María): 8° Feria Gastronómica


Fin de semana de Kerb con platos típicos alemanes: carne al horno con papas, fullsen, wilckelnude, salchicha con puré y chucrut, mauldasche y menú infantil.

  • Fecha, hora y lugar: Viernes 12, a las 21:00, en el Centro Cultural Héctor Maier Schwerdt.
  • Actividad arancelada.
  • Organiza: Asociación de Turismo de Santa María.
  • Más info: Instagram | Facebook

CORONEL DORREGO: 60º Expo Rural


Jura de razas Angus, Hereford, Shorthorn, Corriedale, Merino y más. También patio de comidas, food trucks, paseo de artesanías, juegos, shows musicales, charlas técnicas y encuentros con escuelas.

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al sábado 14, de 09:00 a 17:00, en la Sociedad Rural de Coronel Dorrego.
  • Entrada arancelada.
  • Organiza: Sociedad Rural de Coronel Dorrego.
  • Más info: Instagram | Facebook

CHACABUCO: 3° Festival del Libro y la Lectura

Exposición y venta de libros y juegos de mesa de editoriales y librerías.

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, a las 15:00, en el Salón de los Espejos (Primera Junta 24).
  • Entrada gratuita.
  • Organiza: Pretextos, con auspicio de la Municipalidad.
  • Más info: festilibro.com.ar | festival.libro.cultura@gmail.com

ROQUE PÉREZ: 37º Expo Roque Pérez


Muestra de Ganadería, Industria y Comercio con charlas técnicas, stands, espectáculos en vivo, desfile y destrezas criollas.

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, en la Sociedad Rural (Acceso Pedro Gutiérrez).
  • Entrada gratuita.
  • Organiza: Sociedad Rural de Roque Pérez.
  • Más info: Instagram | Facebook

TRES ARROYOS: Expo Rural 2025


Charlas técnicas, exposición de maquinarias agrícolas, stands comerciales e industriales, artesanías, fogón criollo y patio cervecero.

  • Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, de 09:00 a 21:00, en el predio ferial de Ruta Nacional 3 y 228.
  • Entrada gratuita.
  • Organiza: Sociedad Rural de Tres Arroyos, con acompañamiento del Municipio, Carbap y prestadores privados.
  • Más info: Turismo Tres Arroyos | Facebook | Instagram Turismo | Instagram Rural

BOLÍVAR: 96º Expo Rural


Muestra anual con charlas y capacitaciones sobre tecnología, ganadería, agricultura, energías renovables, sanidad animal e inteligencia artificial. También la 3º Expo Angus Federal y la Expo Caballos Criollos. Habrá peñas, DJs, patio de comidas y actividades gratuitas en la Sala de Conferencias Santiago Galaz.

  • Fecha, hora y lugar: Del sábado 13 al domingo 21, desde las 07:00, en la Sociedad Rural de Bolívar.
  • Entrada arancelada.
  • Organiza: Sociedad Rural de Bolívar y Cámara Comercial local.
  • Más info: Instagram | Facebook

Escapadas a pueblos rurales: destinos ideales para conocer

Además de las fiestas populares, los pueblos a 200 km de Buenos Aires ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre y conocer el auténtico estilo de vida rural. Te comparto algunos de los pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires que no podés perderte.

Pueblos de Buenos Aires Mapa

Fiestas populares en la provincia de Buenos Aires

Ya sea que busques festividades culturales, gastronomía típica o una simple escapada a la naturaleza, la provincia de Buenos Aires tiene opciones para todos los gustos. Te invito a seguir visitando este post donde lo iré actualizando mensualmente sobre las fiestas populares y los mejores pueblitos cerca de Buenos Aires para recorrer y disfrutar cada fin de semana.

Leer: A dónde ir cerca de Buenos Aires

Consultoría Viajera Express: ¿Necesitás ayuda con tu viaje?

Si estás planificando un viaje y no sabés por dónde arrancar o tenés dudas puntuales, podemos charlar por videollamada 1 hora. Vamos directo a lo que te preocupa para que termines con menos preguntas y más tareas concretas para empezar a disfrutar tu viaje.

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

1 Comment

Comments are closed.

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.