Si estás planeando tu viaje a México, seguro tenés dudas sobre documentos necesarios, vacunas recomendadas y si es obligatorio contar con seguro médico. Acá te cuento todo lo que necesitás para organizar tu viaje sin complicaciones. Conocé cuáles son los requisitos para viajar a México en este post.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a México en 2025?
Documentos necesarios para ingresar a México
Para entrar a México, las autoridades migratorias pueden solicitar que justifiques el motivo de tu viaje, además del pasaporte y la FMM digital. Entre los documentos que te pueden pedir se encuentran:
- Pasaje de ida y vuelta con fechas confirmadas (si tenés visa de residencia, solo necesitás pasaje de entrada).
- Reservas de alojamiento o itinerario de viaje, como hoteles, tours o actividades. Recomiendo que las lleves impresas.
- Carta de invitación de quien te hospedará, con datos personales, vínculo y fechas de estadía.
- Comprobante de solvencia económica, como efectivo, tarjetas de crédito o cheques de viajero.
- Carta del empleador si el viaje es laboral sin remuneración, indicando que cubre tus gastos.
- Invitación de instituciones académicas o culturales, si participás en actividades sin fines de lucro.
Documentos obligatorios para turistas
Si tu estadía será menor a 180 días y viajás por turismo desde Argentina, estos son los documentos imprescindibles:
- Pasaporte vigente: Asegurate que esté en buen estado. Aunque México no exige una validez mínima, muchas aerolíneas solicitan al menos 6 meses. El DNI no es válido.
- FMM digital (Forma Migratoria Múltiple): Se gestiona al llegar al control migratorio y reemplaza al formulario manual.
Para más información sobre requisitos y documentación de otros países, podés leer también mi artículo sobre requisitos para viajar a Brasil y requisitos para viajar a Chile.
¿Es obligatorio contar con seguro de viaje para México?
No es un requisito obligatorio, pero es altamente recomendable contratar un seguro médico para viajar a México que incluya asistencia en emergencias, cancelaciones, pérdida de equipaje y más.
Tener un seguro te permite disfrutar del viaje con tranquilidad y afrontar imprevistos sin costos inesperados. Yo recomiendo Assist 365, que ofrece cobertura completa y atención 24/7. Con mi código MIBITACORA obtenés un 5% de descuento en tu seguro.
Además, podés ver todas las promociones actualizadas mes a mes en este post Asistencia al viajero: Promociones.
¿Se necesita visa para ingresar a México?
Si viajás desde Argentina con fines turísticos y por menos de 180 días, no necesitás visa. Solo presentá tu pasaporte vigente y cumplí con los requisitos migratorios al llegar, como demostrar motivo del viaje y solvencia económica.
Recordá que el DNI no reemplaza al pasaporte para ingresar a México.
Requisitos para viajar a México: Vacunas recomendadas
Actualmente, México no exige vacunas obligatorias para turistas que ingresen desde Sudamérica, pero se recomienda:
- Fiebre amarilla: Solo si venís de zonas de riesgo (como Brasil o Bolivia).
- Tétanos y difteria
- Hepatitis A y B
- COVID-19: No obligatoria, pero recomendable tener esquema completo
Para más detalles sobre vacunación, podés leer mi post sobre fiebre amarilla en Brasil.
Requisitos para viajar a México: Aduanas y objetos prohibidos
Al viajar a México, es importante respetar las reglas aduaneras para evitar inconvenientes:
Prohibido ingresar:
- Alimentos de origen animal sin empaque adecuado (carnes, quesos frescos, embutidos).
- Productos agrícolas sin certificación fitosanitaria.
- Animales vivos o productos derivados sin documentación.
- Sustancias ilegales, armas y municiones sin permisos.
Permitido como equipaje personal:
- Ropa, calzado y artículos de aseo personal.
- Hasta dos cámaras, tres celulares, una laptop y una tablet.
- Medicamentos con receta, bebidas alcohólicas y tabaco dentro de límites permitidos.
¿Necesitás ayuda para preparar tu viaje? Consultoría Viajera
Si estás planificando tu viaje a México y no sabés por dónde arrancar o tenés dudas puntuales, podemos charlar por videollamada 1 hora. Vamos directo a lo que te preocupa para que termines con menos preguntas y más tareas concretas para empezar a disfrutar tu viaje.
Post Relacionados
- Cómo es volar en globo sobre las pirámides de Teotihuacán: una experiencia mágica en México
- Cómo visitar las ruinas mayas de Yaxchilán y Bonampak
- Cómo visitar Palenque en Chiapas: guía completa
- Cómo visitar el Cañón del Sumidero en Chiapas
- Ciudad de México: qué ver y qué hacer
- Qué hacer en Puebla de Zaragoza: Guía completa
- ¿Qué hacer en San Cristóbal de las Casas: guía completa + mi experiencia en el Día de Muertos
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!