Requisitos para viajar a Chile en 2025: documentos, seguros y vacunas

¿Tenés pensado viajar a Chile en 2025? Antes de organizar tu viaje, es clave conocer los requisitos para viajar a Chile desde Argentina: qué documentos llevar, qué vacunas se recomiendan y por qué conviene contratar un seguro de viaje. Con esta guía vas a poder planificar tu viaje de forma fácil y evitar sorpresas en la frontera.

Descuentos viajeros Descuentos viajeros
¡En este post encontrarás descuentos para ahorrar en tu viaje!

Requisitos para viajar a Chile: Revisá los requisitos actualizados

Requisitos para viajar a Chile ¿Qué documentos se necesitan para entrar a Chile desde Argentina?

Para cruzar a Chile desde Argentina, los requisitos varían según tu situación migratoria:

  • Argentinos: pueden ingresar con el DNI en buen estado y vigente. No es necesario presentar pasaporte.
  • Extranjeros residentes permanentes en Argentina: deben contar con su DNI argentino válido que acredite residencia permanente. No sirven las residencias precarias ni temporarias.
  • Menores de edad:
    • Si viajan con ambos padres, hay que acreditar el vínculo (DNI, partida de nacimiento o libreta de familia).
    • Si viajan con uno solo de los padres, se necesita autorización notarial del progenitor ausente.
    • Si los padres son menores de edad, también se requiere autorización de los abuelos.

Requisitos para ingresar a Chile en vehículo

Si vas a cruzar con tu propio auto o en vehículo de un tercero, además de la documentación personal, es obligatorio presentar:

  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula verde del vehículo.
  • Cédula azul o autorización notarial si no sos el titular del auto.
  • Seguro internacional de responsabilidad civil.
  • SOAPEX (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales para Extranjeros): exigido por la legislación chilena para cubrir lesiones o fallecimientos en accidentes de tránsito.
  • Formulario “Salida y Admisión Temporal de Vehículos”.

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Chile?

Actualmente, no es un requisito obligatorio presentar un seguro médico para entrar a Chile. Sin embargo, es una de las recomendaciones más importantes antes de viajar.

Un seguro de viaje internacional te protege en situaciones como:

  • Accidentes o emergencias médicas.
  • Hospitalizaciones.
  • Pérdida de equipaje.
  • Cancelaciones de vuelos.

Yo recomiendo siempre Assist 365, que ofrece cobertura 24/7 en español y con precios accesibles. Además, con mi código MIBITACORA obtenés un 5% de descuento en tu seguro.

Si querés ver todas las promociones y beneficios actualizados mes a mes, te invito a leer este post donde voy renovando toda la información 👉 Asistencia al viajero – promociones.

¿Se necesita visa para ingresar a Chile?

  • Argentinos: no necesitan visa, pero deben tramitar la Permanencia Transitoria, un permiso de hasta 90 días para turismo o negocios, con la posibilidad de prorrogarlo una vez más.
  • Extranjeros residentes en Argentina: revisar con anticipación la normativa vigente según su nacionalidad.

Vacunas necesarias para viajar a Chile

Hoy en día Chile no exige vacunas obligatorias para turistas. Sin embargo, se recomienda contar con ciertas dosis al día:

  • Fiebre amarilla: solo si viajás desde un país con riesgo (ej. Brasil, Paraguay, Bolivia, o destinos de África). En mi artículo sobre la fiebre amarilla en Brasil te cuento más.
  • Hepatitis A y B, tétanos y difteria: son aconsejables.
  • COVID-19: no es obligatoria, pero conviene tener el esquema completo actualizado.

Aduanas en Chile: lo que podés y no podés llevar

Al ingresar al país, es obligatorio completar una Declaración Jurada para Viajeros.

Algunos productos están prohibidos o requieren autorización del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero):

  • Frutas, verduras, carnes, lácteos y miel sin certificación.
  • Semillas y plantas sin permiso.
  • Drogas y armas.
  • Más de 10.000 USD en efectivo sin declarar.

👉 Para más información sobre requisitos sanitarios y de ingreso a otros destinos, podés leer también mi guía de requisitos para viajar a Brasil.

En resumen, para viajar a Chile en 2025 desde Argentina necesitás llevar tu DNI, cumplir con las normas migratorias y aduaneras, y si vas en auto, contratar el SOAPEX obligatorio.

Si bien el seguro de viaje no es obligatorio, sí es fundamental para evitar problemas y viajar con tranquilidad. Recordá que con Assist 365 tenés asistencia médica 24/7 y un 5% de descuento usando mi código MIBITACORA.

¿Necesitás ayuda para preparar tu viaje? Consultoría Viajera

Si estás planificando un viaje y no sabés por dónde arrancar o tenés dudas puntuales, podemos charlar por videollamada 1 hora. Vamos directo a lo que te preocupa para que termines con menos preguntas y más tareas concretas para empezar a disfrutar tu viaje.

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.