¡Europa allá vamos!

Una vez me dijeron que si uno desea algo con todas sus fuerzas, focaliza la energía, piensa en positivo, le pone intención, ganas y esfuerzo, el universo conspira a nuestro favor. Los acontecimientos de este último tiempo me lo están demostrando. ¡En dos días me voy de viaje a Europa!

¡Europa allá vamos!
Si bien esta frase por suerte la he dicho varias veces esta vez tiene algo de especial. El destino es Europa y tiene un condimento único: un reencuentro con una amiga que hice viajando y una invitación que incluye pasajes gratis. (Sí, yo también pensaba que esas cosas sólo pasaban en las películas)
Cada vez me convenzo más que las cosas no pasan por mera casualidad. Tienen un sentido y los hechos que parecen aislados se conectan como una cadena de eslabones más de lo que creemos.
*****
Si tuviera que contarles cómo empezó el sueño de viajar a Europa no podría recordar cuándo pero sí en referencia a una ciudad: Barcelona. Aún no la conozco pero sé que es la que culpable de que yo me vaya a enamorar. Lo mismo me pasó con Valparaíso y por suerte esta ciudad chilena no me desilusionó. Fue amor a primera vista. Son ciudades como varias otras que en mi cabeza tienen ese no se qué, que por alguna u otra razón despiertan en mí una gran curiosidad. No sé lo que me atrapa de Barcelona, si ni siquiera la conozco. Atrapa. Una vez leí que le dicen Carcelona. Quizás sea la sonoridad de su palabra, sus balcones, el Mediterráneo, la arquitectura de Gaudí. No lo sé. Pero hay algo que me atrae, como si sintiera que en otra vida yo ya la conocí.
*****
En el 2013 por curiosidad asistí a varias clases de Catalán en mi ciudad. Gracias a Sara conocí sobre la tradición del Sant Jordi. Aprendí bailes típicos como El ball del Rogle y La Polca d’Ours. También costumbres como el Caga Tió que se canta en Navidad (me resulta entre bizarro y fantástico) y recetas como la Coca d’escalivada.


*****
Una de mejores amigas a quien conozco desde los 6 años se fue por un año a vivir a Barcelona.
—Te voy a ir a visitar —le dije con seguridad en la despedida. Ella me miró cómplice y sonrió.
*****
El año pasado viajé a Brasil por tres meses sola cumpliendo otro de mis grandes desafíos. Durante esa aventura conocí a muchas personas valiosas. Sin dudas, María Emilia fue una de ellas. Es uruguaya y me acuerdo que se acercó a hablarme en un Free Walking Tour en Rio de Janeiro. Me dijo que pensó que era argentina u uruguaya al instante por mi manera de vestirme.
Luego de la caminata nos dimos cuenta que estábamos hospedadas en el mismo hostel y nos fuimos a comer. Los días siguientes en Rio los pasamos como si de antemano hubiéramos planeado el viaje juntas. Teníamos los mismos intereses y estilos de viaje. Entre muchas anécdotas que recuerdo recorrimos el barrio bohemio de Santa Teresa, nos entretuvimos en las Escaleras de Selarón buscando azulejos, subimos el Morro Dois Irmaos (que me valió un dolor de rodilla y un cumpleaños en reposo pero quién me quita lo bailado!) vimos monos, bajamos por la Favela Vidigal, nos divertimos intentando bailar samba, aprendimos modismos cariocas/argentinos/uruguayos, nos volvimos adictas al brigadeiro y por las noches recorríamos kioscos en busca de este delicioso postre. Hasta me acuerdo que una vez perdí mi celular en un bar y ella habló con todos los empleados hasta encontrármelo.
Fueron muy pocos días pero nos valió para generar esa confianza de poder charlar sobre nuestras familias, de la danza, de los viajes, de ser y evolucionar. Por primera vez en esos tres meses sentí que viajaba acompañada de una amiga. Esa sensación de conectar tanto en tan poco tiempo. Pero como pasa muchas veces en los viajes las personas se volvían a sus hogares, yo seguía camino y otra vez las despedidas.
—Nos vemos en algún lugar del mundo —dijimos.

*****
Me encantan los cuadernos. Tengo una colección en mi biblioteca. Este lo compré en un bazar un día cualquiera del año pasado pero pensando en un futuro viaje a Europa.

*****
Por primera vez decidí no tomarme las vacaciones en Enero. Bromeaba con guardarme los días para cuando fuera al verano Europeo más adelante.
*****
En Diciembre me quedé sin trabajo. No había dinero para viajar.
*****
En Enero conseguí un trabajo nuevo. En Marzo otro más. No había tiempo para viajar.
*****
En Febrero me entrevistaron en un diario local para dar testimonio sobre la experiencia de hacerse amigos en la ruta porque sin dudas la gente que conocés en el camino es parte fundamental del viaje. Maria Emilia aparecía en varias de las anécdotas.
*****
A pesar de la distancia seguimos en contacto. En Marzo de este año Maria Emilia viajó con sus amigas uruguayas a Buenos Aires y fui para allá para reencontrarnos. Habían pasado meses desde la despedida y el contexto era distinto. Pero la conexión seguía, esos encuentros breves pero que valen la pena.
Entre sus novedades me contó que por cuestiones laborales le habían regalado un pasaje a Europa. Me alegré muchísimo por ella. La abracé, le dije que lo disfrutara y que se lo merecía.
—Guauu, pensé que esas cosas sólo pasaban en las películas—le dije sorprendida.
*****
A las semanas María Emilia me grabó un audio de Whatsapp, emocionada. Por la sorpresa que me llevé apenas recuerdo algunas palabras que mencionó:
—Locura
—Europa
—Pasajes gratis
—Dos
—Pensé en vos
—Tá
—¿Vamos?
*****
Las manos me empezaron a transpirar. No sabía si reír, empezar a los saltos de alegría, o a dudar. Los miedos que siempre aparecen. Creo que hice todo eso y más también.
*****
Ahora mientras termino trabajos pendientes y veo los mapas de lugares que voy a recorrer como Praga y Budapest (otras de las ciudades que me generan mucha curiosidad) sigo preguntándome por qué a mí. «Too good to be true». ¿No es acaso demasiado bueno para ser verdad? Pellízquenme por favor, que hasta que no esté caminando por las calles de Barcelona pienso que en cualquier momento me voy a despertar.
No tengo más que palabras de agradecimiento. A Maria Emilia por pensar en mí y elegirme como compañera de viaje, a la vida por cruzarme con ella y a los sueños que son el motor a la hora de tomar mis decisiones y que intento que sean siempre más grandes que mis miedos.
*****
¡Europa allá vamos! ¡Hay un equipo Rioplatense en camino!

¡Seguí nuestro viaje!
Te invito a que sigas el viaje en el Facebook de Mi Bitácora de Viajes y en Instagram donde subiré fotos y breves historias. Durante un mes vamos a estar por Madrid, Barcelona, París, Amsterdam, Praga, Budapest, Florencia y Roma. Cualquier información o consejo que tengas sobre estos lugares son bienvenidos! :)
Bonus Track: Tips Viajeros
La plataforma Crehana lanzó la iniciativa #YoAprendoEnCasa donde ofrece un curso GRATIS diario por día en la cuarentena. Los cursos se van abriendo según el calendario planteado y están disponible por 24 hs.
Post Relacionados
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

Cuando van?? tengo la misma ruta en mente ! Me alegran mucho estas historias, encontrarte con gente viajando y crean una conexion unica!!
Que linda historia! Super identificada con lo que dices! Hay personas que a pesar del poquito tiempo que conocemos, guardamos una amistad irrompible! Me pasa en cada viaje! Suerte para las dos! Disfruten muchooo!
Lo mejor para uds en este viaje y que sea el primero de muchos! o que la amistad permanezca en el tiempo… Que cada lugar que visiten las sorprenda o encuentren algo positivo, las abrazo
Hermosa historia me emocione!! espero que la pasen lindo! yo tenia pensado viajar a brasil con una pareja amiga y mi hermana con mis sobris y mi cuñado ayer me entero que mi amiga se baja del viaje entonces con mi marido estamos pensando cambiar de rumbo porque no europa? Para mi es un sueño siempre quise, ahora tengo un bebe de 16 mese, tengo mas miedo por el porque no se si se va a bancar tanto viaje, pero nos dijimos porque no?
Ojala se cumpla porque desde ayer que no dejo de pensar en esta idea.
Qué emocionante historia!!! Tanto como lo será este viaje para ambas! Lo mejor está por venir, lo mejor para ustedes!!!! Buen viaje!!!!!