Cómo llegar a Porto de Galinhas: guía práctica desde Recife, Maceió o Argentina

Viajar a Porto de Galinhas fue una de esas experiencias que me recordaron por qué amo tanto Brasil. Aguas transparentes, piscinas naturales y una energía relajada que te invita a quedarte más tiempo del planeado. Pero antes de perderme en sus calles coloridas y en sus “jangadas” flotando sobre el mar, te cuento ¿cómo llegar a Porto de Galinhas?

En este post te explico todas las formas de hacerlo —ya sea desde Recife, Maceió o desde Argentina— con recomendaciones prácticas, ventajas de cada opción y algunos consejos personales que te van a servir al planificar tu viaje.

Descuentos viajeros Descuentos viajeros
¡En este post encontrarás descuentos para ahorrar en tu viaje!

¿Dónde queda Porto de Galinhas?

Este lugar del nordeste de Brasil está en el estado de Pernambuco, sobre la costa atlántica, a unos 60 km al sur de Recife, la capital. 

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Argentina

La forma más directa de llegar es volando hasta Recife, el aeropuerto más cercano.

✈️ Vuelo directo: desde Buenos Aires y algunas ciudades argentinas hay vuelos directos a Recife. Es la opción más cómoda porque te ahorra tiempo y te permite llegar lista para empezar las vacaciones. Eso sí, suele ser más cara que las alternativas con escala.

✈️ Vuelos con escala: si querés ahorrar un poco, podés buscar vuelos con conexión en São Paulo o Río de Janeiro. El trayecto lleva más tiempo, pero muchas veces los precios son más convenientes.

👉 Tip viajero: al buscar vuelos a Recife, usá buscadores como Turismo City que te permitan comparar precios y combinar aerolíneas.

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Recife

Una vez que aterrices en Recife, estás a solo una hora y media de Porto de Galinhas. Hay tres formas principales de llegar:

🚗 En auto alquilado

Desde el aeropuerto, tomás la PE-008 y luego la PE-009. El camino está en muy buen estado y, si salís temprano, podés hacer alguna parada en el camino.

Ventajas de alquilar auto:

  • Libertad total para manejar tus tiempos.
  • Comodidad y privacidad.
  • Posibilidad de conocer otras playas cercanas como Cupe o visitar la ciudad de Olinda.

🚙 BookingCars es la plataforma que uso siempre para alquilar autos en mis viajes. Podés pagar en pesos argentinos (impuestos incluidos) y cancelar gratis hasta 24 hs antes.

 💡 Usá el código MIBITACORA y obtené un 5% de descuento por ser lector/a del blog.

🚌 En autobús

Si buscás una alternativa más económica, el colectivo de Viação Cruzeiro te lleva directo desde el aeropuerto o desde el centro de Recife.

  • Línea 191: servicio estándar (sin aire).
  • Línea 195: servicio ejecutivo (con aire acondicionado).

Salen cada hora, el trayecto dura entre 1:30 y 2 horas, y te dejan a metros del centro de Porto de Galinhas. Ideal si viajás liviana y no te importa adaptarte a los horarios.

🚐 En transfer privado o compartido

Si preferís no preocuparte por nada, esta es la opción perfecta. Te buscan directamente en el aeropuerto o en tu alojamiento en Recife y te llevan hasta tu hotel en Porto de Galinhas.

Ideal si:

  • Llegás de noche o con poco tiempo.
  • Viajás en grupo o en familia.
  • Querés relajarte desde el primer minuto sin preocuparte por rutas ni tráfico.

Y si estás en Recife solo por unos días, podés hacer una excursión de un día a Porto de Galinhas sin necesidad de dormir allí.

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Maceió

Aunque Recife está más cerca, muchos viajeros combinan Maceió con Porto de Galinhas porque ambos destinos son parte del corredor de playas más hermoso del nordeste

🚗 En auto alquilado

Son unos 250 km (unas 3 horas y media) por la BR-101. El camino es seguro y pintoresco, con varias paradas playeras en el trayecto.

🚌 En autobús

No hay servicio directo, pero podés hacerlo en dos tramos:

  1. Tomar un bus de Real Alagoas desde Maceió hasta Ipojuca o Recife.
  2. Desde allí, conectar con el colectivo 191 o 195 hacia Porto de Galinhas.

Es la opción más económica, pero lleva más tiempo.

🚐 En transfer desde Maceió

También existen traslados compartidos o privados que te buscan en tu alojamiento y te dejan directamente en Porto. Es una opción intermedia entre el bus y el auto, muy práctica si viajás con equipaje.

👉 Reservá tu transfer de Maceió a Porto de Galinhas acá.

En resumen, si vas a pasar varios días en Porto de Galinhas, alquilar un auto te da una libertad que vale la pena. Si en cambio solo querés relajarte y no pensar en nada, un transfer privado es lo ideal. Y si viajás con presupuesto ajustado, el colectivo cumple perfectamente.

✈️ ¿Planeando tu viaje a Porto de Galinhas?

¿Tenés más preguntas? ¡La Consultoría Viajera Express es para vos!

Si tenés más preguntas o necesitás orientación adicional para planificar tu viaje a Brasil de manera segura, no dudes en contactarme. Ofrezco consultoría de viajes express de 1 hora a través de videollamada para responder todas tus dudas y brindarte consejos personalizados.

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.