¿Te imaginás ver el amanecer desde el cielo mientras sobrevolás las imponentes pirámides de Teotihuacán en un globo aerostático? Te cuento cómo fue esta experiencia de volar en globo en Teotihuacán, México y por qué la recomiendo.
Volar en globo en Teotihuacán: Te cuento cómo fue mi experiencia
Nos despertamos a las 3:50 am. A esa hora en la que todavía reina la noche y el cuerpo duda si levantarse o seguir durmiendo, sonó la alarma. A las 4:20 am pasaba a buscarnos Mariana, una amiga mexicana a quien conocí a través de mi blog cuando hizo una consultoría viajera conmigo para su viaje a Argentina. Conectamos tanto que cuando vino de viaje a La Plata nos conocimos en persona. Al contarle que viajaría a Ciudad de México, no dudó en decirme: “¡Nos tenemos que ver! Y además… ¿te gustaría volar en globo? Tengo un amigo que es piloto”.
Así fue como, sin planearlo demasiado, tuvimos uno de los momentos más emocionantes del viaje: volar en globo sobre las pirámides de Teotihuacán al amanecer.

La previa de volar en globo en Teotihuacán
Llegamos alrededor de las 5:50 am a la base de operaciones de Vuela en Globo México, una empresa que cuenta con años de experiencia, todos los permisos oficiales y una excelente reputación. Mientras nos tomábamos un café calentito para mitigar el frío, comenzamos a ver cómo inflaban los otros globos.
Una fotógrafa profesional registraba cada momento y nos anotamos para el vuelo compartido, que actualmente cuesta $2.500 MXN por persona e incluye desayuno buffet. Nos tocó el globo Índigo, y mientras el cielo clareaba lentamente, despegamos.






Cómo es volar en globo en Teotihuacán
En el aire, el silencio solo era interrumpido por el quemador del globo y los suspiros de los pasajeros llenos de emoción. Volamos por más de media hora justo sobre las pirámides del Sol y de la Luna, dos de las construcciones más emblemáticas de la cultura prehispánica mesoamericana. En el horizonte, conté más de 65 globos volando a la vez.
Ya habíamos tenido la suerte de vivir una experiencia similar varios años atrás en Capilla del Señor, como regalo por los 50 años de mi mamá, pero esta fue distinta: el paisaje, los colores del amanecer, las pirámides, el movimiento de todos los globos al mismo tiempo… dicen que después de Capadocia (en Turquía), este es el segundo mejor lugar del mundo para volar en globo, y no tengo dudas de por qué.
Aterrizamos suavemente, y después de un breve traslado en combi (los globos aterrizan donde el viento decide), vimos cómo desarmaban las estructuras entre varias personas.

Luego, regresamos al predio principal y desayunamos un buffet muy completo. Allí nos esperó Mariana para seguir el recorrido.


Probamos los chilaquiles (un clásico desayuno mexicano que lleva totopos –trozos de tortilla frita– bañados en salsa roja o verde, con queso, crema y a veces huevo o pollo), revisamos las fotos profesionales que nos tomaron en el vuelo, y nos llevamos varias de recuerdo.
Qué ver en Teotihuacán: las pirámides y su historia
Después del vuelo, hicimos el recorrido tradicional por el sitio arqueológico. Teotihuacán fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, construida entre los siglos I y VII.
Hace muchos siglos, fue una de las ciudades más grandes del mundo, con más de 100.000 personas viviendo allí en su mejor momento. Estaba en un lugar lleno de recursos naturales y fue el centro de una cultura muy poderosa e influyente en todo lo político, comercial, religioso y cultural. Sus ideas y construcciones impactaron a muchos pueblos del centro de México y su historia sigue viva hasta hoy. Por su enorme valor, en 1987 la UNESCO la declaró Patrimonio Mundial.
Hoy se pueden visitar:
- La Pirámide del Sol, la más alta, con 65 metros y 248 escalones. (Ya no se puede subir)

- La Pirámide de la Luna.

- La Serpiente Emplumada, que intentamos visitar caminando pero nos quedaba demasiado lejos con el calor del mediodía.
También recorrimos los puestos de artesanías donde compré unos aros de plata con forma de pirámides. Un hermoso recuerdo simbólico del lugar.
Información útil de las Pirámides de Teotihuacán
- Horario: lunes a domingo de 8:00 a 17:00 h
- Último acceso: 16:30 h
- Costo: $100 pesos mexicanos.
- Acceso: Desde la Ciudad de México se puede llegar en auto alquilado (Si ingresás desde este link y usás el cupón MIBITACORA tenés 5% de descuento) a través de la autopista México-Pachuca, saliendo por la Av. Insurgentes norte, hasta entroncar con la autopista Ecatepec-Pirámides. También hay acceso desde las autopistas México-Tuxpan y Arco Norte, además de la carretera libre México-Teotihuacan.
Información útil para volar en globo en Teotihuacán
Yo elegí hacerlo con la empresa Volar en Globo México y la experiencia fue excelente. Te comparto algunos datos importantes para tener en cuenta:
Qué incluye el tour compartido:
- Vuelo en globo compartido (de 2 a 18 personas)
- Seguro de viajero
- Coffee break antes del vuelo
- Despliegue de lona para ver cómo se infla el globo
- Certificado de vuelo
- Brindis al aterrizar
- Desayuno buffet
- 📍 Ubicación: A una hora aprox. desde la Ciudad de México. Podés ir por tu cuenta o con el transporte incluido (se cobra aparte)
- 🕐 Hora de salida: Entre las 4 y las 5 am. El vuelo se realiza al amanecer.
- ⏳ Duración del vuelo: 30-50 minutos.
- 💸 Precio: $2500 MXN por persona (julio 2025)
Condiciones importantes
Por razones de seguridad, no pueden volar:
- Niños menores de 4 años
- Personas con problemas cardíacos
- Personas con cirugías recientes o problemas en la columna
- Mujeres embarazadas
- Personas con disminución del estado de alerta
- No se puede subir con equipaje, objetos punzantes ni armas
- Importante: Personas con peso superior a 100 kg deben pagar $40 MXN por kilo adicional
🌞 Consejo viajero: Llevá abrigo para el amanecer y protector solar para la visita a las pirámides. Si podés, hacelo entre semana para evitar las multitudes.
Opciones especiales
Además del vuelo compartido, la empresa también ofrece:
💍 Vuelos para parejas: perfectos para aniversarios, propuestas de casamiento sorpresa: Ver opción pareja
🎂 Vuelos familiares privados: ideales para celebrar cumpleaños, viajes especiales o regalar una experiencia en grupo con seres queridos: Ver opción familiar

- 🌐 Más info y reservas: Volar en Globo México
¿Vas a viajar a México?
- No viajes sin asistencia. Con el código MIBITACORA tenés un 5% de descuento en tu seguro.
- Te recomiendo leer: Conocé las promociones actuales acá y reservá tu cobertura antes de viajar.
Si querés organizar tu visita y no sabés por dónde empezar, escribime y coordinamos una Consultoría Viajera Express. En una hora de videollamada podemos armar juntas el viaje que querés vivir.
Post Relacionados
- Cómo visitar las ruinas mayas de Yaxchilán y Bonampak
- Cómo visitar Palenque en Chiapas: guía completa
- Cómo visitar el Cañón del Sumidero en Chiapas
- Ciudad de México: qué ver y qué hacer
- Qué hacer en Puebla de Zaragoza: Guía completa
- ¿Qué hacer en San Cristóbal de las Casas: guía completa + mi experiencia en el Día de Muertos
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!