En una escapada cerca desde La Plata, descubrí Los Dos Vagones en Bavio, un hospedaje rural lleno de encanto y naturaleza. A sólo 90 kilómetros de Buenos Aires.
Los Dos Vagones en Bavio
Hay decisiones que cambian el rumbo. Miriam Gattari lo sabe bien. Un día, cansada del ruido de Buenos Aires, del ritmo acelerado y del estrés de su trabajo como gerente en una farmacéutica, renunció. Dejó atrás el cemento, las oficinas y la vida que no le terminaba de encajar, y se fue al campo. Se animó a empezar de cero.
Y yo tuve la suerte de conocerla.
En mi última escapada cerca de La Plata, me alojé en su emprendimiento rural: Los Dos Vagones, un hospedaje a 90 km de la ciudad de Buenos Aires, en pleno corazón de Bartolomé Bavio, partido de Magdalena. Lo que encontré allí fue mucho más que un lugar para descansar: fue una historia viva, un sueño realizado sobre rieles viejos y campos verdes.
De la ciudad al campo: la historia de una mujer que se animó
Miriam llegó a este campo en 2002, con el carnet de conducir recién sacado y muchos miedos a cuestas. Recuerda que cuando los vecinos la vieron instalarse dijeron: “¡Ahí va la loca de los vagones!”. Pero a ella no le importó. Se enamoró del terreno, sobre todo de esos dos vagones ferroviarios de madera de lapacho que habían quedado olvidados. En lugar de ver chatarra, vio un sueño: los convirtió en habitaciones cálidas y únicas para hospedarse.

Los remodeló sin experiencia, aprendiendo sobre la marcha. Hizo cursos de turismo rural, se anotó en la Escuela Agraria de Bavio, empezó a criar ovejas, tener gallinas, producir dulces, miel y mermeladas. La mujer que antes no sabía qué era una “manga” ahora se mueve entre animales, cosecha, y recibe huéspedes con una sonrisa enorme.

Los Dos Vagones en Bavio: Dormir en un vagón y sentir la calma del campo
El lugar es exclusivamente para adultos, ideal para parejas que buscan una escapada romántica. Y si viajás con tu mascota, están más que bienvenidas: es un hospedaje 100% pet friendly.

Desde vagones reciclados hasta tiny houses y un antiguo gallinero convertido en cabaña, cada alojamiento tiene su impronta. Yo me quedé en la Casa de la Aguada, pero te cuento todas las opciones que hay:
🛤️ Vagones reciclados: dormir entre rieles
¿Te imaginás dormir en un antiguo vagón de tren de madera, restaurado y convertido en una vivienda rural con todas las comodidades? En Bavio es posible. Son dos vagones grandes (uno verde y uno azul) y un mini vagón, cada uno ambientado con detalles que remiten a la historia ferroviaria de nuestro país.
Cada vagón cuenta con dos habitaciones (una con sommier doble y otra con 4 camas cuchetas) y un sofá cama, baño, cocina-comedor, aire acondicionado frío/calor en cada habitación, galería con parrilla, hamacas paraguayas para relajarse, y una pérgola para estacionar vehículos. El servicio es completo: desayuno tipo brunch, limpieza, ropa de cama con recambio diario, amenities, wifi y DirecTV. La capacidad por vagón es de 1 a 7 huéspedes y la estadía de 1 a 7 días.


✨ Glamping en mini vagón
Si sos del team naturaleza + confort, el glamping es tu opción. El mini vagón es un coche dormitorio vintage, de apenas 4×2 metros, ambientado con mucho encanto. Tiene aire acondicionado frío/calor, una cama doble o dos cuchetas, luz LED, ropa de cama, amenities y hasta nécessaire con elementos de tocador.
Incluye acceso al quincho con parrilla, piscina y salón de usos múltiples. Es perfecto para una escapada romántica o una experiencia original para dos.

🏡 Tiny house glamping
Otra opción muy diferente es alojarte en las tiny houses del predio. Es una casa rodante bien equipada con baño y ducha privada, wifi, aire acondicionado, ropa de cama, parrilla y acceso a la piscina y al SUM. Compacta pero súper completa. Una forma moderna y funcional de dormir al aire libre sin resignar comodidad.



🪶 Casa de la Aguada: de gallinero a hogar
Este fue mi hospedaje en Bavio y tiene una historia que me encantó: la Casa de la Aguada era originalmente un gallinero que fue reciclado con mucho amor y creatividad. Incluso en la casa hay una foto de Miriam con las gallinas, años atrás. Hoy es una casita cálida de 40 metros cuadrados con cocina equipada, living-comedor, baño completo y dormitorio.
Tiene aire acondicionado frío/calor, salamandra, wifi, DirecTV y Smart TV. Me sentí como en casa, rodeada de verde y silencio. Enfrente hay una laguna que por la mañana se llena de teros.





🛋️ Loft amplio: para quienes quieren más espacio
Y si buscás amplitud, el loft es una gran opción. Tiene capacidad para hasta 10 personas, con planta alta que balconea al living. Hay sofás, biblioteca, cocina equipada, dos baños completos, galería con parrilla y todo lo necesario para una estadía cómoda y en grupo. ¡Ideal para una escapada con amigas o un retiro creativo!

El entorno es un campo de 21 hectáreas con árboles frutales, eucaliptos, bosques, una laguna con muelle y bote, y dos piscinas (habilitadas desde fines de noviembre). Mientras caminás, escuchás el canto de los teros al amanecer, el paso del viento en las hojas secas y en las aspas del molino, las cotorras trepadas en los árboles y los sapos croando cuando cae la noche.

En cada rincón se respira la vida que Miriam buscó: serenidad, naturaleza, autenticidad.

Más que hospedaje: bodas soñadas, día de campo, turismo de salud y experiencias de spa
Además de alojarte en lugares únicos, en Los Dos Vagones podés vivir experiencias pensadas para desconectar, celebrar o reconectar con vos misma.
💍 Bodas de campo
Si soñás con casarte en un entorno natural, entre árboles añosos y detalles vintage, este lugar puede hacer realidad tu boda ideal. Ofrecen organización integral con catering, ambientación según tu estilo (romántico campestre, rústico chic, hippie o bohemio), pista de baile, carpa, bosque, laguna, dos piscinas, y hasta entrada a caballo, en bicicleta vintage o en tractor.
Podés ambientarla acá o contratar su estilo y staff para recrearlo en otro lugar.
Incluye noche de bodas con spa y desayuno buffet, y alojamiento para hasta 30 invitados. Todo cuidado con cariño y atención al detalle. Los salones tienen capacidad de 120 y 60 invitados, adyacentes.
🌳 Día de campo: campo, comida y juegos
Una propuesta para ir a pasar el día en fines de semana o feriados, con cupo limitado (de 12 a 15 personas). El día incluye picada de campo, almuerzo con asado, bebidas sin alcohol, postre, merienda con pastelería, infusiones y jugos. También se puede optar por pasar el día sin comidas y disfrutar solo del predio.
Las actividades incluyen contacto con animales, paseos por el campo, juegos al aire libre, pileta, voley, sapo, juegos de mesa, ping pong, mini gym. Ideal para desconectar en familia o con amigas.

✨ Spa: bienestar para el cuerpo
El spa es un mimo que vale la pena: masajes con piedras calientes, aromaterapia, limpieza facial, belleza de manos y pies, tina antigua con sales, y Reiki para armonizar tu energía. También hay combos de spa + Reiki que combinan lo físico y lo energético.
🍃 Turismo de salud y bienestar
Desde 2022 sumaron propuestas de turismo de salud integrativo y holístico. Hay talleres y retiros grupales enfocados en nutrición, estética, meditación, masajes, yoga, contacto con la naturaleza, animales y bienestar emocional. Se puede asistir con o sin pernocte. Ideal para quienes buscan experiencias conscientes en entornos rurales.
Experiencias para reconectar en Los Dos Vagones en Bavio
Miriam encontró su lugar en el mundo y lo abrió al resto para que también podamos encontrar el nuestro, aunque sea por un fin de semana. Yo volví con la sensación de haber bajado un cambio y recordando que hay otra forma más calma de vivir. Si estás buscando una escapada cerca de La Plata o Buenos Aires, distinta, Los Dos Vagones es una gran opción.
Miriam insiste en que no vende lujo, sino otra cosa mucho más valiosa: la posibilidad de reencontrarte con vos misma. En medio del verde, el silencio y la vida simple. Y doy fe de que lo logra.

Cómo llegar a Los Dos Vagones en Bavio
Se encuentra en zona rural a 22 km de Bavio, partido de Magdalena, a sólo 90 Km de CABA y a 50 Km de La Plata. Se puede acceder en auto o en micro desde Bs. As. vía La Plata. Para quienes lleguen en micro es parte del servicio acercarlos al campo distante 3 km de la Ruta 36.
Desde La Plata o CABA el acceso es muy sencillo. Tomás la Autopista a La Plata, luego la Ruta 2 hasta el km 40, y desde ahí la Ruta 36. En el km 90,8 doblás a la izquierda y seguís 3 km por camino de tierra hasta llegar al paraje El Porteño.
🚗 Cómo llegar desde Buenos Aires: 91 km.
🚆 Tren Roca hasta La Plata.
🚌 Micros: Costera Metropolitana, Plaza (129) o El Rápido Argentino desde La Plata.
🚖 Remís Nueva Agencia desde La Plata: 0221-425-1111.
Qué visitar cerca de Los Dos Vagones en Bavio
- Bavio (también llamado General Mansilla): su estación de tren y parroquia son de fines del siglo XIX. Se puede comer en El Quincho de Simurro. Se recomienda reservar con anticipación.

- Albalana: Justo al lado se encuentra una chacra que produce quesos de oveja de manera artesanal. Los productos (qiueso pecorino y ricota) los podés comprar en La Encimera, en City Bell.

- Magdalena: un paseo por su casco histórico es como viajar en el tiempo.
- Reserva El Destino: Es ideal para conectar con la naturaleza y desconectarte de las grandes urbes. La reserva de 500 hectáreas fue creada por el matrimonio Pearson Shaw para preservar la flora y la fauna autóctona en la costa del Río de la Plata. Hay varios senderos para caminar, hacer avistaje de aves y fauna autóctona, safaris fotográficos (pagos), y una salida al Río de La Plata con una excelente vista y lugares para hacer pesca deportiva. Se pueden alquilar caballos y hacer cabalgatas con los guías, o pescar a la orilla del Río de La Plata. Dentro del bosque hay ejemplares de ombúes y coronillos, y sobre el río ceibos y sauces. La fauna, típicamente ribereña, está integrada por carpinchos, varias especies de ranas y entre la enorme variedad de aves, hay cardenales de copete colorado, palomas yerutí y torcaza, pirincho, y leñatero. El objetivo de la reserva es la conservación del espacio y la educación por lo que durante todo el año se reciben escuelas, contingentes de scouts, grupo de jubilados y estudiantes universitarios.
- Atalaya: ideal para una escapada cultural, con su parroquia y comparsas de carnaval.
- Parque Costero del Sur: Reserva Mundial de Biósfera, con fauna, flora.
📍 Datos útiles de Los Dos Vagones en Bavio
📍 Dirección: Ruta Provincial 36, Km. 90,8, Bartolomé Bavio, Magdalena.
📞 Contacto: 0221 15 477-9977 // 011 15 4971-5759
📧 Mail: info@losdosvagones.com.ar
🌐 Web: www.losdosvagones.com.ar
Atendido por su dueña. Abierto todo el año.
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!