El Ministerio de Salud de la Nación anunció el 13 de agosto una medida importante que afecta a quienes planean viajar a destinos donde se recomienda o exige la vacuna contra la fiebre amarilla.

Vacuna contra la fiebre amarilla en Argentina: cambios para turistas
A partir de ahora, la aplicación gratuita se limitará únicamente a zonas de riesgo dentro de Argentina. Esto significa que, si vivís en una provincia que no se encuentra dentro de esas áreas y necesitás la vacuna por un viaje, deberás aplicártela en un centro privado y asumir el costo correspondiente.
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, era habitual vacunarse en Sanidad de Fronteras (Puerto Madero), en La Plata en el San Juan de Dios y en otras provincias en hospitales nacionales. Con este cambio, quienes la necesiten para viajar tendrán que buscar establecimientos privados que dispongan de stock.
Este fue el tweet del Ministerio de Salud:
LA SALUD PÚBLICA DEBE PROTEGER A QUIENES MÁS LO NECESITAN, NO SER UN SUBSIDIO A QUIENES VIAJAN AL EXTERIOR
— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) August 13, 2025
El Ministerio de Salud ha resuelto que a partir de hoy, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita únicamente en las zonas endémicas del país.
De… pic.twitter.com/22tMIH7GqM
Vacuna contra la fiebre amarilla en Argentina: Alcance geográfico
Las zonas consideradas endémicas comprenden regiones específicas de provincias del noreste argentino, como Misiones, Formosa y partes de Corrientes, donde el riesgo de circulación viral está científicamente documentado. En estos lugares, la vacunación continuará siendo gratuita en hospitales públicos.
En cambio, en jurisdicciones como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza o Santa Fe —donde no hay riesgo real de contagio— la vacuna ya no se aplicará gratuitamente salvo en casos excepcionales.
¿Por qué es importante esta vacuna?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, como el Aedes (en zonas urbanas) y el Haemagogus (en zonas selváticas). No existe tratamiento específico, por lo que la prevención mediante la vacuna es clave.
Además, desde 2016 la validez de la vacuna es de por vida, así que una vez que la recibas y tengas tu certificado (el clásico “cartoncito amarillo”), no será necesario repetirla.
¿En qué casos te pueden pedir la vacuna contra la fiebre amarilla?
Aunque suele asociarse con viajes a Brasil, es importante recordar que no es obligatoria para todos los estados brasileños. En mi post Fiebre amarilla en Brasil explico en qué zonas sí se recomienda.
Otros casos en los que te pueden solicitarla:
- Bolivia: tuvo la exigencia, pero actualmente está suspendida.
- Bahamas: si volás con COPA Airlines o hacés conexión directa desde Argentina (aunque no la piden si llegás desde EE. UU. o en crucero).
- Algunos países de Asia (en Tailandia me la pidieron ya que es obligatoria) y África (en Guinea me la pidieron) con riesgo epidemiológico.
- En Aruba es obligatoria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elabora todos los años el listado de países que exigen certificado de vacunación a las personas viajeras procedentes de determinados países.
Si viajás, te recomiendo consultar el listado de la OMS o comunicate con el consulado o embajada del país de destino o la línea aérea que te transportará para conocer los requisitos de ingreso frente a la fiebre amarilla.
Recomendaciones antes de viajar
- Verificá con tiempo si tu destino exige la vacuna.
- Guardá tu certificado en un lugar seguro, ya que es válido de por vida.
- Si necesitás aplicarla y no vivís en zona de riesgo, buscá centros privados con disponibilidad.
- Considerá que, si el país lo solicita y no tenés el certificado, podrían negarte el ingreso.
No olvides tu seguro de viaje
La vacuna es solo una parte de la prevención. También es fundamental contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalizaciones y asistencia las 24 horas.
Yo recomiendo Assist 365, que ofrece planes para todo tipo de viajeros y 5% de descuento usando mi código MIBITACORA. Contratá tu seguro con descuento acá.
Si querés planificar tu viaje con tranquilidad y resolver todas tus dudas, también podés agendar mi Consultoría Viajera Express, ideal si viajás sola a Argentina o cualquier otro destino.
Te puede interesar leer también
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!