La otra lengua

El universo de los sordos por una periodista que estudia lengua de señas.

— Hija ¿estás sorda? — me preguntaba mi madre cada vez que llegaba del trabajo. Se acercaba al sillón donde estaba acostada mirando los dibujos animados y me daba un beso en la frente. Acto seguido bajaba el volumen del televisor. Decía que escuchaba con el sonido muy alto y que miraba muy de cerca la pantalla. Si bien la mayoría de las veces no sentía el ruido de las llaves en la cerradura y me sorprendía su llegada, yo no notaba que escuchara mal. Pero mis padres se dieron cuenta de que a veces no respondía ante un primer llamado y que también preguntaba muchas veces «qué». Tomaron estas señales como alerta y sospecharon que algo andaba mal en mis oídos.

Ya desde bebé había sufrido muchas infecciones en el tímpano. La otitis, muy común en los niños, era un clásico en mi libreta sanitaria. Cada dos meses la padecía. Unas gotas de antibiótico en el oído y un tiempo sin bañarme era la solución que proponía el pediatra para evitar complicaciones. Mientras que mi madre me tumbaba de lado sujetándome las manos, mi padre me tiraba la oreja ligeramente hacia atrás y con paciencia me echaba el número exacto de gotas aconsejado, aunque no siempre funcionaba. Una vez ronqué tan fuerte que mi tía preguntó quién era el hombre que estaba durmiendo en mi habitación.

— ¿Cómo que es Gilda? Parece el ronquido de alguien que fumó toda la vida, pobrecita la nena —dijo.

Yo era un bebé.

Como los episodios de otitis seguían siendo recurrentes mis padres decidieron acudir a un especialista. El otorrinolaringólogo les ordenó hacerme una audiometría, que sirve para determinar si una persona oye bien o no. En ese entonces tenía seis años. El doctor me llevó a una cabina insonora: el piso estaba alfombrado y tenía las paredes cubiertas de paneles enchapados rellenos con espuma. Me senté cómodamente y me indicó ponerme unos auriculares que estaban colgados de la pared.

— ¿Podés escuchar este sonido? — me preguntó a la vez que él apretaba unos botones de distintos colores. El especialista, detrás de un vidrio, reproducía una serie de sonidos de mayor a menor volumen y yo tenía que levantar la mano cada vez que los escuchaba. Para mí fue un juego que duró veinte minutos; desde adentro de la cabina jugaba a ser periodista. En mi imaginación le hacía señas al operador para grabar el programa en el estudio de radio.

Al final los resultados de la audiometría mostraron que tenía una disminución en la audición y los médicos aconsejaron operarme. Decidieron ponerme diábolos, unos tubitos que se colocan en el oído y que son más pequeños que un grano de arroz. Fue en la Clínica del Niño durante un verano. Una enfermera me hizo soplar un globo rojo y después no me acuerdo más nada. Mis padres recuerdan que duró unos pocos minutos. La anestesia general me impidió sentir cómo primero me hicieron una incisión en el tímpano y luego me extrajeron el moco para después terminar poniéndome los diábolos y así permitir que el oído se ventilara. El doctor nos había dicho que se caerían solos después de unos meses. Pero no fue así y al año él mismo me los sacó. Por fin me deshacía de ellos, o al menos eso creí.

Porque en realidad los diábolos quedaron en casa. Los encontré, luego de muchos años, dentro de una pequeña caja verde. Yo estaba buscando unos aros y ahí estaban ellos, mis aparatos correctivos, junto a mis dientes de leche. Mi vieja aún los conservaba. Habían sobrevivido a diez mudanzas y tres inundaciones. Los miré como si fueran dos acertijos. Como si guardaran información sobre mí.

***

Encontré mis diábolos en el 2011, el año en el que empecé a aprender lenguaje de señas. Nunca había relacionado mi necesidad de aprendizaje con el episodio de mi infancia, pero esos adminículos estaban ahí, en esa caja, para hablar de un comienzo. Lo que sucedía, en el 2011, era apenas la continuación.

Aún recuerdo la primera clase. Estaba ansiosa. Caminé a las apuradas con mi cuaderno bajo el brazo creyendo que se me hacía tarde. Cuando llegué a la Asociación Sordomudos La Plata toqué timbre y esperé. No pasó nada. Volví a tocar. Nada; no escuché ni siquiera el sonido del timbre. Pensé que quizás no andaba. Me soné entonces los dedos y golpeé con fuerza la puerta pero tampoco hubo respuesta. Al instante llegó un hombre, sacó un manojo de llaves y abrió. Sin hablar me señaló las escaleras. Luego cerró la puerta. Subí al primer piso y de a poco fueron llegando también los que — supuse — serían mis compañeros. Éramos alrededor de veinte. Pero el timbre nunca sonaba y no entendía qué pasaba. Hasta que lo vi. Una lámpara redonda, colgada de la pared, se encendía avisando cada vez que alguien llegaba al lugar. El lenguaje era visual: eso fue lo primero que aprendí aquel día en la clase de lengua de señas argentinas (LSA). Lo que en ese momento no sabía era que —lejos de ser una experiencia pasajera— seguiría estudiándola todos los jueves durante estos tres últimos años. Y que hasta podría llegar a entrevistar a alguien sin emitir una sola palabra.

Como en todas las primeras clases hubo una breve introducción de los profesores y de los alumnos. La particularidad de ese taller era que el profesor era sordo. Gustavo — tez oscura y rostro cuadrado cubierto de barba — se presentó haciendo una sucesión rápida de movimientos con las manos. El primer contacto me resultó caótico y hasta paralizante. No le había entendido nada. A su lado Soledad, una intérprete de rulos color caoba, le dijo —en señas— que lo hiciera más despacio. Entonces él con paciencia dibujó en el aire un tacho de pintura grande, metió un rodillo y pintó sobre una pared imaginaria. Además de sordomudo, era pintor.

Gustavo luego nos hizo sentar en ronda para leernos los labios y nos enseñó el abecedario en LSA. Letra por letra, lentamente, movía sus manos en varias direcciones. Nosotros lo imitábamos concentrados y en silencio. Parecíamos mimos. Después, uno por uno, teníamos que pasar al frente para deletrear nuestro nombre. Cuando llegó mi turno pensé en lo me suele pasar siempre que me presento. Gilda es un nombre poco común en Argentina y se relaciona con dos famosas. Según los años de la persona que me escuche decirlo pueden ocurrir dos situaciones: o relacionan el nombre con la película de Rita Hayworth o lo conectan con el nombre de la cantante bailantera y me piden que les cante una canción. En ambos casos, todos sienten que tienen que hacer algún comentario al respecto. Y cansa.

Pero esa vez fue diferente. En un mundo de sordos, Gilda —la bailantera— no existe. Deletreé mi nombre con miedo a equivocarme. Agradecí incluso que fuera un nombre corto. De repente vi que Gustavo sonrió y movió sus manos con los cinco dedos abiertos a la altura de la cabeza; lo miré desconcertada.

—Está aplaudiendo, lo hiciste muy bien. Ahora te va a elegir un apodo. Cada persona que forma parte de una comunidad de sordos tiene una seña diferente que lo identifica. Los sordos tienden a ponernos un apodo en vez de llamarnos por los nombres. Lo eligen casi siempre por algo visual. El mío es así — dijo Soledad y se golpeteó la nariz con el dedo índice. En ese lugar tenía puesto un aro.

Gustavo se tomó la pera, me miró de pies a cabeza, y se detuvo en mi cuello. Era un jueves otoñal y estaba empezando a hacer frío por lo que yo llevaba puesto un pañuelo grande y azul. Haciendo mímica se enredó una bufanda en el cuello y me explicó que si frotaba el dedo mayor con el pulgar y movía la mano en forma horizontal a la altura de la boca en lengua de señas eso significaba azul. Fue mi primer apodo: pañuelo azul.

Pero llegaron los días primaverales, en el aula hacía calor y dejé de usar el pañuelo. Con el correr de las clases conocí a otros sordos que no entendían el por qué de mi apodo y decidieron cambiármelo por uno que me identificara más. Entre cargadas de fútbol se enteraron que desde chica soy hincha del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Desde entonces saben muy bien cómo llamarme. Cada vez que lo hacen simulan con sus manos una trompa que sale desde la boca y la nariz. Es la trompa de un lobo: ese —“lobo” — es el apodo con el que nos conocen a los hinchas de Gimnasia.

***

Llegué a mi apodo final —Lobo— conociendo ya las claves básicas de la lengua de señas. La piedra fundamental la había puesto una profesora, una tarde fría de agosto, cuando se puso de pie, se acercó al pizarrón y con un fibrón rojo anotó:

*Español = Ayer yo fui a la casa de mi abuela

*Lengua de Señas Argentina = Ayer yo casa mi abuela ir

“La gramática entre el español y la LSA es diferente” dijo la mujer con sus manos. Como estaba oralizada la acompañaba una voz fuerte que salía expulsada como por un tubo. Como cualquier lengua, la de señas también tiene una gramática particular. En español se usa sujeto, verbo y objeto. Y muchos modos y tiempos verbales. En cambio la gramática de los sordos es más simple. Primero sacan lo que no les sirve: artículos, contracciones y algunas preposiciones. Después pasan el verbo al infinitivo y lo ponen al final de la oración. Es muy importante marcar con las manos el tiempo (pasado, presente, futuro) y quién realiza la acción.

Todo esto me lo enseñó el año pasado aquella profesora sorda. Se llamaba Laura, tenía cuarenta y largos, llevaba el pelo rubio con flequillo y usaba anteojos. Veinte años atrás, cuando ella había terminado la secundaria, había querido ser maestra para chicos hipoacúsicos. Le gustaba enseñar a los más pequeños: a los de tres, cuatro y cinco años. Pero cuando se fue anotar al Profesorado de Educación Especial no la dejaron.

—Me rechazaron por ser discapacitada— balbuceó y al mismo tiempo con sus manos hizo la seña de discriminación: mantuvo la mano izquierda con la palma para arriba y con la mano derecha la barrió.

Su nacimiento había sido normal pero tuvo tan poco tiempo para escuchar la voz de su madre que no recuerda cómo suena. A tan solo seis meses de haber nacido en la Ciudad de La Plata los médicos le descubrieron un tumor en una pierna. A Laura la operaron de urgencia y fue un éxito. Pero sus padres después no se dieron cuenta de que algo andaba mal en sus oídos; no había en su familia ningún antecedente de discapacidad de ningún tipo. Fue su vecina la primera en percibir conductas fuera de lo normal. Decía que la nena gritaba mucho y entonces la llevaron a un especialista del oído. Fue entonces cuando la declararon sorda: la culpa había sido de los fuertes antibióticos.

En un comienzo, esa condición no afectó su escolaridad: Laura de chica iba a un jardín de infantes “normal”. Pero cuando pasó a primer grado la cambiaron a una escuela especial. Había crecido en un país y una institución escolar que no daba cabida a los sordos. En ese entonces no había proyectos de integración como los hay ahora. En la escuela Santa María aprendió la lengua de señas.

“Me fue muy fácil”, contó en la clase y sus manos bailaban mientras asentía con la cabeza.

Luego continuó: una monja del colegio intervino para que pudiera seguir sus estudios en la escuela “normal”. Así fue como hizo el secundario en la escuela Santa Margarita junto con una amiga que también era sorda. Allí las obligaban a oralizar, aún cuando no siempre comprendieran lo que se les estaba explicando. Se acompañaban mutuamente. Pero lo hacían a escondidas. Si las descubrían hablando con las manos las monjas las castigaban y las mandaban a la dirección.

Hoy, veinte años después, se anotó en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9 de la ciudad de La Plata. Allí dictan el Profesorado de Educación Especial con orientación en alteraciones sensoriales: hipoacusia y sordera. Sus compañeros de trabajo la alientan. Y su familia, compuesta por su esposo sordo y dos hijos oyentes que ya van a la universidad, también la apoyan.

“Ahora estudiar me cuesta un poco más, perdí muchas palabras” reconoce Laura a través de una rápida sucesión de señas. Sabe además que, de continuar la carrera y hacerla en término, se recibirá dentro de cuatro años, cuando ella tenga — hace cuentas — 51 años.

Hace el gesto de un bastón y se ríe con fuerza.

***

—Estudien, pregúntenle a Laura las dudas y practiquen mucho con sus compañeros. Acuérdense que el próximo jueves tienen el examen —dijo Valeria, la intérprete que acompañaba a la profesora sorda en el segundo año de las clases.

Ese jueves había clase de repaso.

—No me acuerdo nada de geografía, ¿Te acordás como era México? — me preguntó una compañera que se llamaba Lucía. Se había anotado porque su mejor amiga de la facultad era hija de padres sordos y cada vez que ellos le convidaban un mate cuando iba a estudiar Lucía se quedaba afuera de las conversaciones.

—Esperá que me fijo en mis apuntes — le contesté.

Abrí mi cuaderno. Era similar a un diccionario. Ponía la palabra y después de ella una descripción lo más puntillosa posible para no olvidar ningún detalle de la seña: el movimiento, la dirección, la ubicación y la orientación de las manos. En una fotocopia también tenía mi ayuda memoria con las configuraciones que nos habían enseñando el primer año. Eran dibujos que mostraban las posturas de la mano al momento de realizar una seña.

—Acá encontré la clase de geografía— dije. Había garabatos y tachaduras. Cuando me detuve en la descripción de México me reí sola. Algunos compañeros tenían una gran facilidad para dibujar las manos y sus posiciones y así tomaban apuntes. Pero como yo era mala dibujante, a veces mi técnica consistía solamente en anotar la palabra y escribir lo primero que se me venía a la mente. En la descripción del país del tequila había escrito: “pistolitas al cielo”. Entonces hice una “L” con el índice y el pulgar, en forma de pistolas, y las agité al aire arriba de la cabeza.

Por suerte no era la única que hacía esto.

—Mayo es como una gallina con frío— dijo Mercedes, una compañera que se transformó en amiga. Luego con los codos flexionados cerró los puños y tiritó. Ella me contó que le había enseñado a su novio LSA y lo utilizaba en su vida diaria. Cuando iban juntos a un boliche y la música estaba muy fuerte le hablaba con las manos. Así le pedía que le comprara una cerveza o le avisaba cuando iba al baño. Otras veces, cuando jugaban al  Ultimate frisbee armaban una jugada en señas y los contrincantes nunca se enteraban.

Así entre mates pasaban las clases, jugando a quién hacía las descripciones más ingeniosas. Excepto Milena, una chica de ojos grandes y oscuros que no tomaba apuntes ni dibujaba; ella prefería mirar fijo a la profesora sorda y acordarse las señas. Tenía una muy buena memoria. Su apodo —que se hacía marcando sus cejas anchas — hacía referencia a su descendencia turca. Era — es — de Mármol, una localidad del partido de Almirante Brown en el Gran Buenos Aires, pero cuando terminó la secundaria se mudó a La Plata para estudiar en la universidad. Al poco tiempo dejó la carrera; sentía que no tenía constancia para el estudio y entonces se dedicó a trabajar. Consiguió un puesto en la mesa de ayuda del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Un día cualquiera, en su trabajo, sucedió un imprevisto. Un hombre se acercó a pedir ayuda sin emitir palabra.

—¿Qué necesitás? Discúlpame pero no te entiendo— le dijo Milena cuando el hombre intentaba expresarse. Llevaba papeles, venía de otro juzgado y ella no sabía quién era, qué quería y a dónde tenía que llevar lo que tenía en la mano. La situación la inquietó. Y ese mismo día supo que había un aprendizaje en el que sí podía ser constante: el del lenguaje de señas. Empezó de inmediato. A las semanas siguientes, cuando se volvió a cruzar al hombre sordo, pudo hablarle con las pocas palabras que le habían enseñado. Y sintió que, por primera vez en su vida, valía la pena estudiar.

***

A nadie le gustan los trámites. Pero para un sordo —intuyo— debe ser todavía peor. Y para un sordo que debe enfrentar la burocracia más temible, la del Poder Judicial, el desamparo tal vez sea casi insoportable. Lo supe cuando leí una entrevista a Mabel Remón, la única perito intérprete de sordos de la Corte Suprema de Justicia, la directora del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS) y la traductora oficial de los discursos presidenciales al lenguaje de señas. Remón asiste a las personas sordas que tienen problemas con la ley. Las ayuda a que puedan defenderse y, en muchos casos, incluso a que sepan de qué se las está acusando. «A veces ni siquiera entienden el delito que cometieron –dijo en esa entrevista–. Las personas ciegas pueden expresarse en el mismo idioma que habla el resto, pero las sordas siempre son traducidas: no existe para ellas la primera persona. La falta de audición les impide contarse a sí mismas y las priva del conocimiento de la norma social. Si una persona sorda, por ejemplo, está en un bar y lee los labios de todo el mundo, no sabe que eso está mal: no sabe que esa información a la que accede es privada. No tiene forma de saber que esas palabras no están siendo escuchadas por el resto. Y este factor, que parece un detalle, a veces desencadena historias desgarradoras».

Vine a ver a Mabel Remón — una mujer morocha y de pómulos pronunciados — para que hable de su intemperie. En la mesa de su despacho hay unos cuantos papeles, un pote de yogurt light, un florero y un portarretrato en el que se la ve abrazada a la presidenta. Desde hace años Remón traduce los discursos de Cristina Fernández De Kirchner. Su eficiencia es tal que en 2012 Remón se hizo conocida mediáticamente por su resistencia física bajo el incorrecto apodo de «La Muda». Sucedió en marzo del año pasado, cuando Cristina Fernández abrió las sesiones legislativas con un discurso de más de tres horas que fue transmitido y traducido en simultáneo, y que transformó a Remón — y a sus colegas que señaban para el canal del Estado — en blanco de una larga serie de ironías en Twitter.

#LaMuda bailó el «Aserejé» y nadie se dio cuenta.

Para mí a #LaMuda le llego su momento en una lista, que se yo… la gente ya la conoce.

¿A qué minuto, lo de #LaMuda empieza a calificar como Trabajo Esclavo? #CadenaNacional

Sin embargo esa burla tuvo su contrapartida. Alguna gente empezó a aprender lenguaje de señas probablemente impulsada por la visibilidad que tuvo esta práctica en los medios. Hoy, por ejemplo, el primer módulo de la Asociación de SordoMudos La Plata tiene ochenta personas en comparación con los veinte compañeros que empezaron conmigo tres años atrás. Y la Municipalidad de Quilmes hoy cuenta con 190 inscriptos que estudian lenguaje de señas.

Pero no vine a hablar de eso con Remón. Vine a hablar de la ley.

¿Sabe un sordo qué es la ley?

—Es difícil explicarle a un sordo qué es debido y qué no — dice Remón en su despacho — .¿Lo aprende desde pequeño en su casa? A grandes rasgos, en temas penales, puede saber que el homicidio y el robo están mal pero en otros temas judiciales por lo general no es participe ni siquiera de conversaciones de este tipo y eso puede ser perjudicial para el sordo que puede cometer un acto de esa naturaleza sin saber que está mal, y después ir preso. Es el estado el que le tiene que dar la información adecuada.

Remón es la encargada de explicarle a un sordo todo el procedimiento judicial de principio a fin. Sabe hacerlo, a grandes rasgos, porque su vida entera ha consistido en traducir el mundo. Remón es hija y sobrina de sordos. A los tres meses, como si la anotaran en un club de fútbol, sus padres la hicieron socia en ASAM, la Asociación de SordoMudos de Ayuda Mutua. Habló primero con las manosy después con la voz. Se crió en una casa sin radio y sin timbre. Y tuvo su primer acercamiento al lenguaje jurídico a los nueve años, cuando falleció su padre y hubo que interpretar la sucesión. No había nadie especialista en el tema y tuvo que ser ella misma la que tradujera el juicio.

—La que iba a los despachos de los abogados era yo. También era la que siempre acompañaba a los amigos sordos de mi familia cuando tenían problemas con la ley —recuerda Mabel y mientras me muestra sus manos parece recordar aquella imagen grabada en su memoria. Se vio entre hombres de trajes oscuros traduciendo partidas de defunción en Tribunales y aprendiendo a mediar con la justicia.

Con el paso de los años, se preparó para el ámbito judicial, terminó diplomándose como la única perito intérprete de sordos de Argentina y fundó ADAJUS.

—Desde entonces asisto a las personas sordas para que puedan defenderse y, en muchos casos, incluso para que sepan de qué se las está acusando —explica Remón mientras atiende el teléfono. Esun celular rosa y tiene un mensaje de texto. Remón lo lee. Un sordo —dice después— la está necesitando.

***

Las manos de Mabel Remón son ágiles. Las mías —noto— también. Ya estoy en tercer año y con el tiempo y la práctica las manos se educan. Los dedos se moldean y se ablandan. E incluso, y aunque suene raro, uno hasta se termina acostumbrando a las manos de sus profesores. En primer año pasé por las manos rústicas de Gustavo —el pintor—, en segundo vinieron las manos delicadas de Laura y ahora me estoy habituando a unas nuevas, las de Sandra. Ella es la profesora del Taller de Interpretación que decidí anotarme este 2013, después de haber hecho por dos años el Curso de Auxiliares de la Comunicación en LSA .

Sandra no escucha, pero habla hasta por los codos. Hacerlo — se nota — le significa un esfuerzo mental importante. Sandra es retacona y tiene el pelo castaño con rulos. Lleva colgado los anteojos al cuello y usa muchos anillos en sus dedos cortos. Las manos de Sandra vuelan. Con ellas —y con ayuda de su voz— Sandra cuenta que sus padres le contaron cómo empezó todo: fue su abuela la que se dio cuenta de que ella, Sandra, era sorda. Fue una noche de tormenta en su casa de Tres Arroyos. El viento golpeaba las ventanas, las gotas de lluvia caían fuertes sobre el techo y los truenos eran escandalosos. Su abuela, asustada, fue a ver cómo estaba su nieta en la cuna. Pero Sandra dormía plácidamente. Era una bebé de pocos meses .

Luego de varios estudios los médicos confirmaron la sordera. La madre sufrió la noticia pero el padre no, ya estaba acostumbrado: su hermano y sus dos sobrinos también eran sordos.

«Este año cumplo veinte años de casada. Mi esposo es hipoacúsico y trabaja en una imprenta. Va perdiendo cada vez más la audición por los ruidos de las máquinas» me cuenta con sus manos y su voz trabada y gangosa.

—Si pudieras hoy escuchar algún sonido, ¿cuál elegirías? — le pregunto modulando bien los labios.

No hay dudas en su respuesta. Al instante contesta entre palabras y señas: escuchar a mis hijos decirme MAMAAAAAAA” . Se toma el pecho. El grito se oye como la voz de una extranjera.

De pronto escucho un chirrido insoportable. Lo veo a Julio, otro sordo de la Asociación, arrastrando una mesa con patas de metal. Y a Sandra que no entiende mi cara de dolor, y le explico. Sandra reta a Julio en broma, discuten —también en broma— y se golpetean las manos despacio, queriéndose callar el uno al otro. Acá las peleas son distintas: hay que callar las manos y el mayor ataque — o la mayor defensa — es dar la espalda y no mirar.

Sandra gira sobre su eje, sonríe y sigue con la clase. Hoy, dice, nos toca interpretar un cuento de terror. En breve me toca a mí. Tengo que contar con mis manos una historia que se llama “No confíes en él” que transcurre en una casa abandonada. No recuerdo cómo se dice la palabra “abandonada” en lenguaje de señas. Ni siquiera me acuerdo que me la hayan enseñado. Me pongo nerviosa. En este momento de pánico pienso en mis amigos, los que no entienden con qué necesidad estudio señas. Recuerdo cuando me dijeron “lo bueno es que a vos que te encanta viajar y conocer gente cuando te vayas a Europa y te cruces con un sordo vas a poder comunicarte”. Cuando les dije que cada comunidad sorda, en cada región, tiene su propia lengua de señas casi se caen de culo. Pestañeo varias veces y mi mente vuelve a la clase, como me distraje por unos segundos no sé que dijeron mis compañeros. Me como las uñas. Recuerdo que la LSA tiene la particularidad de poder ocultar poco los sentimientos. O sea que todos ellos se deben estar dando cuenta de mis nervios. En eso veo que Sandra me señala . Me llega la hora de pasar al frente. Me sueno los dedos y los muevo uno por uno. Abro y cierro las manos, como haciendo una entrada en calor. Me acuerdo de lo que me han enseñado a lo largo de estos tres años. Ya está, me digo. A la palabra “abandonada” la voy a reemplazar por algo simple. Primero voy a hacer la seña de “casa”, le sumo las señas de los adjetivos “oscura” y “vieja”, pongo cara de susto y digo que en esa “casa-oscura-vieja”, no vivía nadie. Acordate de lo gestual, me digo a mí misma. Y de repente, el resto del relato viene solo. Son cinco minutos, bailando con mis manos y las expresiones de mi rostro, en completo silencio. La cara de susto de mis compañeros me dice que la narración está surtiendo efecto. Suspiro aliviada.

Cuando hago la seña de “fin” todos celebran mi logro con sus manos al aire, aplaudiendo sin sonido. Como la primera vez que les dije mi nombre.

*Crónica publicada en Orsai en el marco del Taller de Crónica Periodística, a cargo de Josefina Licitra.

lengua de señas

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!