Ciudad de México: qué ver y qué hacer

La ciudad que lo tiene todo. En este post, te cuento qué ver y qué hacer en la CDMX desde mi experiencia personal, con consejos viajeros y esos detalles que no siempre aparecen en las guías. ¡Seguí leyendo para conocer los imperdibles de la Ciudad de México!

Descuentos viajeros Descuentos viajeros
¡En este post encontrarás descuentos para ahorrar en tu viaje!

Ciudad de México: qué ver y qué hacer

1. Bosque de Chapultepec: naturaleza, historia y changuitos meones

El Bosque de Chapultepec es el pulmón verde de Ciudad de México y uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Llegamos en metro, luego de comprar la tarjeta de transporte que también sirve para colectivos: súper práctica y económica. En el trayecto, nos cruzamos con una movilización social. Me impactó descubrir que hay andenes exclusivos para mujeres y menores por los casos de violencia sexual. Una medida necesaria, aunque fuerte de asimilar.

Entre ardillas curiosas y puestos de venta de changuitos meones (unos muñecos que se ponen en la cabeza y tiran agua), subimos caminando hasta el imponente Castillo de Chapultepec. La entrada cuesta 100 MXN, pero mayores de 60 años no pagan. Tip: hay que dejar mochilas, comida y agua en lockers antes de ingresar.

changos meones

Lo que más me gustó fueron las vistas de la ciudad y una exposición dedicada al placer, con cajitas, joyas, relojes y objetos preciosos. También me llamó la atención que existe una “guardería de changuitos meones” por respeto al espacio.

castillo Chapultepec
mirador

🌿 Ideal para hacer picnic, pero ¡cuidado con las ardillas!
🎟️ Sitio oficial del Bosque y el Castillo

Teleférico de Ciudad de México + Tour por el Castillo de Chapultepec

2. Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

Después del castillo, cruzamos al Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes de América Latina. Nos recomendaron visitar las salas 4, 6, 8 y 9 (Teotihuacana, Mexica, Golfo, Maya) y sumamos la de Oaxaca, mi favorita.

No podés perderte la Piedra del Sol (es imponente!) y el Chac Mool. También hay una excelente tienda con souvenirs originales.

Ciudad de México
chacmool
  • La entrada cuesta 100 MXN, pero los domingos es gratuita para residentes y visitantes nacionales.
  • 🎟️ Sitio oficial: https://www.mna.inah.gob.mx/ 
  • Podés reservar desde este link una visita guiada por el Museo Nacional de Antropología.
  • Horarios: Martes a domingo. De 9:00 a 18:00 horas
  • Cómo llegar: 
    • El Museo se ubica en: Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, México, Ciudad de México. 
    • En bicicleta: podés planear tu ruta con el sistema ECOBICI de la Ciudad de México en https://www.ecobici.df.gob.mx
    • En transporte público: Metro Auditorio (Línea 7), Metro Chapultepec (Línea 1) y Metrobús Antropología (Línea 7).  El Museo se encuentra a aproximadamente 1.3 km de las estaciones de metro.

3. Coyoacán: arte, historia y helado de cempasúchil

Coyoacán es uno de esos lugares donde el tiempo parece haberse detenido. Bohemio, colorido y lleno de vida. Recorrimos la plaza principal (el zócalo) con la famosa fuente de los coyotes y, desde allí, empezamos a caminar.

Coayoacán

Hicimos el Free Walking Tour con Javier, un guía apasionado que nos contó todo sobre la historia del barrio: los primeros asentamientos, la llegada del tranvía eléctrico en 1903, la Fonoteca Nacional (con jardines sonoros que podés visitar gratis) y el místico Callejón del Aguacate.

fonoteca
callejón aguacate

Terminamos el tour en la Casa Azul, el hogar de Frida Kahlo. Me impactó el corset, sus vestidos, su estudio y el último cuadro: Viva la vida, que terminó de pintar dos meses antes de morir.

museo Frida Khalo
museo Frida Khalo
Ciudad de México

🎟️ La entrada se compra solamente de manera online y con al menos 2 meses de anticipación. NO VENDEN EN LA ENTRADA.
🎥 Recomendación: ver el documental Frida antes de ir.
🍦Helado imperdible: aguacate o flor de cempasúchil (solo en temporada).

helado aguacate


🎨 Sitio oficial de la Casa AzulPodés comprar la entrada del museo de Frida Kahlo y Diego Rivera desde acá.

4. Palacio de Bellas Artes: muralismo y arquitectura

Una joya tanto por dentro como por fuera. Su cúpula de vidrio es impresionante y alberga el famoso mural El hombre controlador del universo de Diego Rivera, una réplica del original destruido en Nueva York por los Rockefeller.

Ciudad de México


🎟️ Entrada: 100 MXN
📍Ubicación: Av. Juárez, Centro Histórico.
💡 Sitio oficial: https://palacio.inba.gob.mx/ 

5. El Zócalo y el centro histórico de la Ciudad de México: el corazón de la ciudad

El Zócalo de CDMX es la plaza más grande de América y el verdadero corazón de la ciudad. Patrimonio de la Humanidad, acá se encuentran la Catedral, el Palacio Nacional y el Templo Mayor.

Ciudad de México
Ciudad de México

Nuestro free tour arrancó en la Catedral y recorrió todo el centro histórico. Aprendimos sobre los murales de Diego Rivera en la Secretaría de Educación Pública (¡recomiendo volver y entrar!), la arquitectura de la época de Porfilio Díaz y el pasado prehispánico del Templo Mayor.

Ciudad de México

Justo nos tocó la previa del Día de Muertos: la plaza estaba llena de familias disfrazadas, muñecos gigantes, bebés con calaveritas pintadas….

Ciudad de México

💡 Tip: Llevar calzado cómodo.

6. Perderse en los mercados (y probarlo todo)

México es un viaje gastronómico en sí mismo. En el Mercado de Coyoacán almorzamos riquísimo, pero hay varios para elegir: el de San Juan, la Merced o el Mercado Roma.

Ciudad de México

🍽️ Comidas típicas para probar:

  • Tacos al pastor
  • Quesadillas
  • Huarache
  • Tamales
  • Pozole
  • Chilaquies
  • Chapulines (sí, ¡saltamontes!)
  • Pan de muerto (si vas en temporada)
Ciudad de México

7. Caminar por Condesa, Roma y Polanco: el lado trendy de la ciudad

Condesa y Roma son el paraíso del café, las librerías y el arte urbano. Perfectas para caminar sin rumbo. Cada cuadra tiene una historia, un mural, un aroma a café.

Polanco, en cambio, es más sofisticada: ideal para salir a comer, visitar tiendas de diseño o pasear por el Parque Lincoln.

🚴‍♀️ Tip: muchas calles son pet friendly y podés alquilar bicis para recorrerlas.

8. Teotihuacán: historia y altura

La ciudad de los dioses está a menos de una hora de la capital y es un viaje al pasado prehispánico. Conocer  la Pirámide del Sol o la Luna es una experiencia que no se olvida.

Pirámide del Sol

Además, se puede volar en globo aerostático al amanecer. Podés reservar el paseo en globo sobre Teotihuacán con entrada desde este link.

Teotihuacan

✨ Muy pronto se viene un posteo completo con esta experiencia.
🚐 Hay tours organizados desde CDMX: Excursión a Teotihuacán.

Información útil para planificar tu viaje a Ciudad de México

✈️ Podés buscar vuelos baratos a la Ciudad de México desde acá.

🕓 Hora local: GMT -6
📍Dónde hospedarse: Recomendación: reservar por Booking y buscar en zonas como Condesa o Roma Norte.

Traslados en Ciudad de México

🎫 Tours recomendados

¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?

¡Definitivamente te recomiendo viajar con seguro de viaje! Es una de las decisiones más inteligentes que podés tomar antes de emprender cualquier viaje. Un seguro te brinda tranquilidad y protección ante imprevistos, como accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos. 

Y lo mejor: usando mi código MIBITACORA tenés un descuento exclusivo por leer este blog. Para cotizar tu viaje a Ciudad de México tenés que poner el destino, la fecha de salida, la fecha de regreso y tu edad.

¿Querés planificar tu viaje a Ciudad de México con más seguridad?

Consultoría Express – 1 hora de videollamada personalizada

¿Querés saber cómo armar el recorrido ideal para tu viaje? ¿Tenés dudas con el itinerario, la zona para alojarte o cómo moverte por la ciudad?

Mediante esta videollamada de una hora, vas a resolver esas dudas que te frenan y salir de la consulta con tareas concretas para empezar a disfrutar tu viaje a México.

Post relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡Sigamos en contacto!
¡Seguime en Instagram, Facebook Pinterest donde también comparto mis viajes!

 

¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!

 

 

 

 

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.