📣 Adiós al cepo cambiario: ¿Cómo conviene pagar un viaje al exterior ahora?

Desde el lunes 14 de abril, el Gobierno argentino levantó oficialmente el cepo cambiario, una noticia que cambia las reglas del juego para quienes pensamos viajar pero… ¿cómo conviene pagar ahora un viaje al exterior? Te lo explico fácil y claro en esta guía actualizada para viajeras.

Descuentos viajeros Descuentos viajeros
¡En este post encontrarás descuentos para ahorrar en tu viaje!

¿Cómo conviene pagar ahora un viaje al exterior?

💵 ¿Se puede comprar dólares libremente?

Sí. Desde ahora:

  • Se eliminó el tope mensual de USD 200 para personas físicas.
  • Podés comprar dólares sin límite desde tu home banking o app del banco, al tipo de cambio oficial.
  • No importa si recibís subsidios o trabajás en el sector público: ya no hay restricciones.
  • Podés usar esos dólares para pagar tus consumos afuera o retirarlos por ventanilla.

👉 Ojo: la única limitación que se mantiene es para la compra en efectivo por ventanilla, con un tope de USD 100 mensuales.

💳 ¿Qué pasa con el dólar tarjeta y los impuestos?

Aunque el cepo se levantó, el dólar turista sigue existiendo en ciertos casos.

🔹 Si pagás en pesos tus gastos en el exterior (como hoteles, pasajes o compras con tarjeta), se te aplica un 30% de percepción sobre el valor oficial.
Por ejemplo: si el dólar oficial está a $1.200, vas a pagar $1.560 por cada dólar.

🔹 Si pagás en dólares, no hay percepción. Pagás lo que ves.

✈️ ¿Cómo conviene pagar en un viaje al exterior?

✅ ¿Cómo conviene pagar un viaje al exterior ahora?: Opción 1: Tarjeta de crédito + pago del resumen en dólares

  • Podés usar la tarjeta de crédito en tu viaje y pagar el resumen con dólares (antes del vencimiento).
  • Así evitás el 30% de percepción.
  • Podés usar los dólares que tenés o comprarlos ahora que ya no hay cepo.

✅ ¿Cómo conviene pagar un viaje al exterior ahora? Opción 2: Tarjeta de débito en dólares

  • Si tenés una cuenta en dólares y tu tarjeta está vinculada a ella, los consumos en el exterior se debitan directamente en esa moneda.
  • No pagás impuestos ni percepciones.
  • Es la opción más directa, pero puede no ser la más segura si usás débito en el exterior. Hay muchos casos, por ejemplo, en Brasil de clonación de tarjetas de débito.

⚠️ Opción 3: Pagar en pesos

  • Si no tenés dólares y decidís pagar en pesos, vas a pagar al dólar oficial + 30% de impuesto.
  • Conviene solo si no tenés otra alternativa.

🌍 ¿Dónde y cómo pagar viajes al exterior en dólares?

En plataformas como Turismocity, podés buscar vuelos, hoteles, alquileres de autos o actividades con opción de pago en dólares. Para enterarte de las mejores promociones, te sugiero descargarte la App para recibir las alertas de vuelos baratos que envían. Podés descargarla de forma gratuita desde este link. También ofrecen opciones de paquetes turísticos.

✨ Consejo: activá el filtro de “pago en dólares” para ver los precios sin el 30% extra.

Y no te olvides del seguro de viaje: En Assist 365 se puede pagar en pesos argentinos y sin percepción, una ventaja que sigue vigente. Assist 365 ofrece promociones mensuales. En este post te cuento cuál es la promoción actual, ideal para aprovechar si estás planeando un viaje.

Además aplicando el código MIBITACORA obtenés 5% de descuento por ser lectora de mi blog.

🎒 Tips finales

Comprá dólares por homebanking sin límite.
Pagá en dólares con tarjeta de crédito o débito para evitar el 30%.
Tené una cuenta en dólares activa.
No compres en efectivo por ventanilla si vas a necesitar más de USD 100.

mi bitacora de viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre la política de privacidad de este sitio desde este link.