En este post te cuento qué hacer en Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es un destino lleno de historia, cultura y belleza natural. Si estás buscando qué hacer en Santo Domingo, seguí leyendo para descubrir las mejores actividades y lugares para conocer en esta histórica ciudad caribeña. Desde la riqueza cultural de la Ciudad Colonial hasta las hermosas playas cercanas, Santo Domingo tiene algo para todos.
Qué hacer en Santo Domingo
Explorar la Zona Colonial
Esta ciudad tiene una cualidad única: fue la primera ciudad fundada por los españoles en América (1496) por lo que posee los monumentos más antiguos del continente recién formado.
La Zona Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar que no te podés perder. Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo. Acá te dejo algunas recomendaciones:
Calles principales y monumentos:
- Calle del Conde, Las Damas y Las Mercedes: Estas calles te llevarán a descubrir casonas, palacios, iglesias y conventos coloniales. La calle Las Damas es especialmente pintoresca, ya que es la primera calle pavimentada y donde se localizan gran parte de las construcciones más importantes de la época colonial. Se llama así porque las damas de la virreina María de Toledo (esposa de Diego Colón) solían pasear por acá.

- Primera Catedral de América: No te podés perder la Catedral Primada de América, la primera catedral construida en el continente. Su arquitectura gótica y renacentista es impresionante.

- Baluarte del Conde y Panteón Nacional: Estos monumentos históricos son testigos silenciosos de la rica historia de la ciudad.
- En la Zona Colonial recorrerás edificios de inicios del 1500, como el alcázar de Colón (hoy exhibe 22 estancias conservadas que podés recorrer descubriendo las decoraciones de las distintas salas, con mobiliario y elementos decorativos que dan muestra del estilo de vida del XVI al XVIII), o la fortaleza Ozama, el primer fuerte militar del continente. Su ubicación es estratégica ya que desde aquí se observaba la entrada del río Ozama y la costa del Mar Caribe.
Disfrutar de las playas cercanas
Santo Domingo tiene una ubicación privilegiada frente al Mar Caribe, lo que te permite disfrutar de varias playas cercanas. Acá te dejo las más recomendadas:
- Boca Chica: Aguas tranquilas y poco profundas, ideal para familias. Está a solo 30 km de la ciudad y es perfecta para nadar y relajarse en la arena blanca.
- Playa Caribe y Playa Guayacanes: A unos 13 km al este de Boca Chica, estas playas ofrecen arenas finas y aguas cálidas. Playa Caribe es conocida por sus olas, ideal para quienes disfrutan del surf.
Descubrir el Arte Dominicano
La ciudad no solo mantiene su patrimonio histórico, sino que también fomenta las nuevas expresiones artísticas. Si te interesa el arte, no te podés perder:
- Museo de la Porcelana: Exhibe una colección impresionante de obras de cerámica de artistas dominicanos contemporáneos.
- Museo de Bellapart: Este museo alberga una colección privada de arte dominicano que incluye piezas desde el siglo XIX hasta la actualidad.
- Museo de Arte Contemporáneo: Un espacio dedicado a las obras más recientes de artistas dominicanos.
- Palacio de Bellas Artes: Un edificio que alberga exposiciones temporales y eventos culturales.
Visitar el Faro a Colón
Este impresionante monumento, inaugurado 500 años después del descubrimiento de América, rinde homenaje a Cristóbal Colón. Aunque su nombre sugiere lo contrario, no es un faro, sino un enorme edificio en forma de cruz que alberga el Museo de las Américas y se cree que contiene parte de los restos de Colón. Es un lugar lleno de historia y simbolismo que vale la pena visitar.
Qué hacer en Santo Domingo: Disfrutar de las Áreas verdes
Santo Domingo cuenta con varios espacios verdes donde podés disfrutar de actividades al aire libre. Aquí te dejo algunas opciones:
- Jardín Botánico Nacional: El más grande del Caribe, con unas 69,000 especies de plantas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y para quienes buscan un poco de tranquilidad en medio de la ciudad.
- Parque Independencia: Un espacio histórico que conmemora la independencia del país.
- Parque Colón: Ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, es un lugar perfecto para descansar y observar la vida local.
- Parque Mirador del Este y Parque Mirador Sur: Ofrecen vistas panorámicas y senderos para caminar o correr. El Parque Mirador Sur es el primer parque ecológico de Santo Domingo y es ideal para actividades al aire libre.
Caminar por el Malecón
El Malecón es un paseo paralelo al mar de 14 kilómetros. Aunque es largo para recorrerlo todo a pie, podés caminar un tramo y disfrutar de las vistas desde alguno de sus bancos. Durante tu caminata, vas a encontrar numerosos restaurantes y bares donde podés probar la cocina local y disfrutar de un buen trago con vista al mar. En el Malecón se suelen celebrar eventos y fiestas de la ciudad.
Qué hacer en Santo Domingo: Comprar en el Mercado Modelo
Este es el mercado más popular de Santo Domingo. Aquí podés encontrar souvenirs y artesanías típicas como muñecas, pinturas, hamacas y cestas. Se ubica en la Avenida Mella y es un buen lugar para practicar el regateo. El mercado es un verdadero reflejo de la vida local, lleno de colores, sonidos y olores.
Explorar las Cuevas de los Tres ojos
Si sos amante de la naturaleza, no te podés perder este complejo de cuevas y cavernas interconectadas por pasillos y rodeadas de lagos subterráneos. Se encuentran en el Parque Mirador del Este. Podés reservar una excursión a la cueva Tres Ojos y el Salto Socoa desde acá.
Mapa: Qué ver en Santo Domingo
Vuelos baratos a Santo Domingo
Tours recomendados
- Tour panorámico por Santo Domingo
- Visita guiada por la Ciudad Colonial
- Tren turístico de Santo Domingo
- Tour del cacao y el café
- Tour por el Santo Domingo alternativo
- Tour en bicicleta por la Ciudad Colonial de Santo Domingo
- Tour gastronómico por Santo Domingo
- Tour por los museos de la Plaza de la Cultura
- Excursión a Isla Saona en catamarán
- Taller de chocolate en Kahkow Experience
Descuentos Viajeros
Post Relacionados
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!