Cómo llegar al Yasuní

Cómo llegar al Yasuní

En un post anterior les conté sobre la maravillosa experiencia de pasar dos días en la selva ecuatoriana conociendo el Parque Nacional Yasuní. Ahora les comparto las formas de llegar para todos los presupuestos: Cómo llegar al Yasuní.

Descuentos viajeros Descuentos viajeros
¡En este post encontrarás descuentos para ahorrar en tu viaje!

Cómo llegar al Yasuní

Si leyeron el post (todavía están a tiempo haciendo click acá) verán que en mi caso usé la opción de bajo presupuesto con la dificultad que en Internet no había demasiada información o la que había era confusa y por suerte conocimos en el camino a un guía con el que salió todo bien y fue una experiencia que recomiendo mucho! (Abajo está toda la información y cómo contactar a Fernando).

Cómo llegar al Yasuní en tour

Quizás la forma más segura es adquiriendo un paquete turístico en una agencia de viajes que cumpla con todas las normas ecológicas y permisos. Los tours tienen itinerarios de 3, 4, 5, 6 ó 7 noches que parten desde Quito en avión hasta Francisco de Orellana (El Coca). Desde allí se navega hasta el Parque Yasuní y el hospedaje es en cabañas.

Actividades: Incluyen caminatas observando la flora y fauna del lugar, visita al saladero de loros, navegación en canoas, pesca de pirañas, práctica de la cerbatana, avistaje de aves, visita a una comunidad indígena y navegación nocturna en búsqueda de caimanes. Los tours ofrecen guías nativos bilingües, eco-lodges, comida tradicional y botas de caucho y ponchos para la lluvia. Los precios aproximadamente van desde US$ $600 hasta US$ $1600 por persona, según la cantidad de días.

Algunas opciones:

  • Hoteles & Tours Yasuní: Napo Wildlife Center es un complejo ecoturístico a orillas de la Laguna Añangucocha.

E-mail: sales@napowildlifecenter.com

Teléfono: (593- 2) 600 5893 / (593- 2) 600 5819.

  • Manatee Amazon Explorer: Crucero fluvial que se interna en la Reserva Natural Cuyabeno y el Parque Yasuní.

E-mail: info@advantagecuador.com

Teléfono: (593-2) 336-0887.

  • Sani Lodge: Próximo al río Napo, es un complejo de cabañas y camping.

E-mail: info@sanilodge.com; teléfono: (593-2) 2439835; 2435939 / 2447990.

Cómo llegar al Yasuní por tu cuenta

Para viajeros poco amigos de los tours o con bajo presupuesto, pero disponibilidad de tiempo hay otra opción, tomar un bus desde Quito a la ciudad de El Coca. Tarda entre ocho y diez horas y cuesta alrededor de US$ 10.

Desde El Coca tomar la lancha municipal a Nuevo Rocafuerte -punto fronterizo con Perú- que sale USS $15.

Los días y horarios son variables ya que tienen prioridad las comunidades que viven en la zona. Son nueve horas de navegación con una parada en la mitad del recorrido. Al llegar es primordial sacar el pasaje de vuelta.

En el pueblo hay un par de hostales -sin agua caliente- por aproximadamente USS $15 la habitación privada.

Fernando Sifuentes es uno de los guías autorizados para ingresar al Yasuní -está prohibido acceder sin guía- y cobra aproximadamente US$ $70 por persona por día. Él se encarga de llevar las provisiones: comida, botellas de agua, carpas, garrafas de gas, antídotos, ponchos y botas para la lluvia.

Contacto: sifuentes.fede@gmail.com. Teléfono:  0980519789

Bonus Track: Tips Viajeros

DESCUENTOS
Alquiler de autos
Te recomiendo usar este buscador de Booking Cars que compara las principales compañías de alquiler de autos (Hertz, Avis, Alamo, Budget, etc) en un mismo sitio. Si ingresás desde este link y usás el cupón MIBITACORA tenés 5% de descuento.

DESCUENTOS
Tours gratis y excursiones
Civitatis tiene excursiones y tours en casi todos los países e incluso opciones para reservar tours gratis. ¡Muy recomendable! Si reservás a través de este enlace a vos te cuesta lo mismo y a mí me ayudás a seguir manteniendo este blog.

DESCUENTOS
Internet & Comunicaciones
HolaSim es un chip prepago para tener datos de internet y estar conectado durante tu viaje al exterior. Hacé click acá e ingresá el código BITACORA y automáticamente tendrás USD 5 de descuento. ¡El chip te sale gratis!

DESCUENTOS
Voluntariados
Si viajás con muy poco presupuesto, Worldpackers es una página donde podés intercambiar hospedaje gratis por algunas pocas horas de trabajo por día. Hacé click acá y con el código MIBITACORADEVIAJES te regalo USD 10 en tu membresía anual ¡Te queda en USD 39!

DESCUENTOS
Cursos Online
Worldpackers Academy tiene varios cursos disponibles para aprender a emprender online, trabajar desde cualquier lado y viajar más gastando menos. Te cuento que me invitaron a participar del curso «Cómo planear tu primer viaje sola» así que te invito a conocer de qué se trata. Además si hacés click acá  con el código MIBITACORADEVIAJES te regalo USD 10! ¡Te queda en USD 39! Con tu membresía accedés a todos los cursos disponibles que son más de 700.

La plataforma Crehana lanzó la iniciativa #YoAprendoEnCasa donde ofrece un curso GRATIS diario por día en la cuarentena. Los cursos se van abriendo según el calendario planteado y están disponible por 24 hs.

DESCUENTOS
Traslados desde el aeropuerto
Reservá desde este link tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con anticipación.

 

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡SIGAMOS EN CONTACTO!
¡Seguime en Instagram, Facebook. Pinterest o Twitter donde también comparto mis viajes!

 

¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!

¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

 

 

 

¿Te gustaría seguir leyendo historias de viaje?
Te invito a conocer mi libro «En Movimiento, geografía interna de una chica que viaja de acá para allá«.

 

 

 

Si te gustó compartilo
10 Comentarios

Hola Gilda, el costo por día del guía, incluye las provisiones o son aparte? Gracias.

Gilda Selis dice:

Hola Nicolás! ¿Cómo estás? Sí, el costo incluye todas las provisiones (comida, carpa, ponchos, botas) Lo que sí el viaje lo hice en el 2014 así que es probable que haya aumentado un poco el precio. Podés escribirle a Fernando y consultarle sifuentes.fede@gmail.com
Saludos!!

Lu dice:

Hola Gilda,
hiciste el viaje a Yasuní sola? Te parece tranquilo para hacerlo de a una?
gracias!

Julia Lopez dice:

Hola Gilda, gracias por tu aporte. Tendrás otra forma de contactar a Fernando? Gracias

Gilda Selis dice:

Hola Julia! Podés contactarlo por Facebook: Fernando Sifuentes.
Un abrazo!

Gilda Selis dice:

Hola Lu! No, lo hice con mi pareja de ese momento y una pareja más que conocimos en el camino pero al guía Fernando Sifuentes y a su mujer te los super recomiendo, no veo inconveniente de hacerlo sola si vas con ellos. Lo único es que quizás te salga más caro, a nosotros al ser 4 nos había hecho un mejor precio. Suerte! Un beso!

BERNARDO BAQUERIZO dice:

Hola, estoy escribiendo un relato de ficción. Quiero dirigirme al Yasuni desde Quito, pero no sin ir hasta el Coca, puedo hacerlo vía Baños o Papallacta??

Gilda Selis dice:

Hola Bernardo! ¿Cómo estás? Si o sí debés pasar por el Coca para ir a Nueva Rocafuerte. Saludos!

RICHARD CHANEL dice:

Me gustó mucho la información a la vez que me sirvió para hacer un trabajo de mi hija, muchas gracias y bendiciones

Gilda Selis dice:

De nada! :) Qué bueno, saludos!

Dejá tu comentario