Muchas veces me pregunté cómo empezar esta bitácora y la respuesta era simple, para qué enroscarme. Empecemos por el principio, por contarles cómo surgió este viaje a Nueva Zelanda…
Nueva Zelanda: Cómo surgió la idea y los preparativos del viaje
Kia ora Aotearoa
Contexto: Noche platense
Lugar: Bar Cortéz
Hora: 5 am (aproximadamente)
Música de fondo: Cumbia o reggaeton
Estado anímico: Alegre, con varios fernet encima
En este contexto de diversión y amistad, Josefina y yo empezamos a hablar de las vacaciones del 2010. Un delirio se nos vino a la mente: irnos tres meses a algún lugar a mejorar el inglés. Al instante se nos ocurrieron tres opciones:
1. EE.UU (lo descartamos al instante)
2.Inglaterra (muy interesante pero el alto precio de la libra y el crudo invierno no jugaban a favor)
3.Australia: nos gustó!!
¿Cuántas veces hemos delirado con viajes, situaciones y locuras en momentos como estos que sólo quedan en breves lapsos de diversión que no pasan de ser situaciones irreales??!! Muchas, por supuesto! ¿Pero por qué no hacerlo real? Da la casualidad que cuando a Josefina y a mí se nos pone algo en la cabeza, no paramos hasta lograrlo. Y así sucedió…
Pasó un largo tiempo hasta que volvimos a hablar seriamente del tema. Mi querido lobo nos ayudó. Se preguntarán qué tiene que ver Gimnasia con este viaje…
Es que fuimos juntas el día que tuvimos que renovar el carnet de socios y teníamos como 50 personas adelante nuestro. Nos veíamos muy seguido (era la época en que la materia PDI -Periodismo de Investigación- nos taladraba la cabeza). Ya habíamos hablado de la facultad, de cuánto odiábamos PDI, de las novedades amorosas y amiguísticas, de la familia, de la música; ya no teníamos más temas para conversar. Se acercaba la época de las vacaciones asi que retomamos aquel delirio nocturno. En el largo tiempo de espera analizamos lugares, pro, contras, objetivos, precios, tiempos y decidimos al otro día ir averiguar mejor a agencias de viajes. Primero fuimos a las dos agencias platenses. Ninguna hacía work and travel en Australia. Nos ofrecían EstadosUnidos o Nueva Zelanda. Descartado el primer lugar, empezamos a pensar en Nueva Zelanda como destino. Mmm… que poco sabía acerca de este país tan lejano!!
Cinco cosas muuuuy básicas:
1. Hablan inglés
2.Los All Blacks son de ahí y son los que hacen el hakka
3.El kiwi es el animal nativo por excelencia
4.Es una isla que está muy lejos
5.El origen de los tatuajes se relaciona con la cultura maorí y neozelandesa
Ese día salí muy contenta del club. Carnet y bono permanente en mano y un gran desafío por delante. Esa misma noche le conté a mi vieja mis planes. Se puso chocha. Si es verdad que el gusto de viajar se hereda, no hay dudas que lo heredé de mi sangre materna. Buscamos más información sobre Nueva Zelanda, me daba verguenza lo poco que sabía. Cuando ví los paisajes que aparecieron cuando lo googlé, quedé sorprendida. ¡Cada vez me gustaba más la idea!
La reacción de mi viejo fue tal cual me la esperaba. Primero me miró desentendido, como si le estuviera contando que hoy me tomé un helado. Pero que no me dijera nada, era una buena señal, es lo normal en él. Al rato, empezó a asimilarlo. ¿¿A dónde me dijiste?? ¿¿A Nueva Zelanda?? (como si le hubiera dicho Marte). Se me reía. Es muy lejos, decía. ¿Con qué plata?, preguntaba. Mi respuesta fue: sí, es muy lejos, exactamente a 10.366 km de distancia y con mi plata ahorrada, la que cobré del seguro del accidente de auto. Me miró con cara de hacé lo que quieras y fin del tema hasta previo aviso.
Con Jose seguimos averiguando. Los números, a nuestro pesar, aumentaban. Ahora, me hacía falta una ayuda extra. Para mi mamá viajar es la mejor inversión, por lo que no me hizo problema. Pero mi papá seguía dando vueltas. ¿Te parece tres meses? Nunca estuviste más de 20 días afuera de casa. Selis hija, acostumbrada a estos planteos, decidió retomar la charla seriamente con su padre. En estas circunstancias salir a cenar afuera es la clave. Vino tinto para que él largue la lengua, y mucha charla de por medio. Vale aclarar que no se oponía a este viaje sino que parecía que me estaba probando para ver si realmente estaba preparada y segura de la decisión. A sus 1000 planteos le seguían mis 2000 argumentos.
El 2009 fue un año complicado para mí, digamos que aparecieron situaciones inesperadas y tristes que tuve que afrontar. Si bien no reniego de las cosas buenas que también sucedieron, en el balance del año predominaron los hechos negativos. En fin… necesitaba un cambio urgente, renovar las energías, respirar otros aires y llenar ese vacío interno. Necesitaba un poco de tranquilidad y libertad. Tal vez el tiempo y la distancia me ayudarían. Alejada de mi realidad cotidiana, decidí encontrarme. Nueva Zelanda fue el destino elegido y allí emprendí la búsqueda…
Los preparativos para ir a Nueva Zelanda
Mientras tanto tuvimos que realizar una enorme cantidad de trámites previos:
- Búsqueda de empresas que realicen work and travel
- Elección de una empresa en Buenos Aires
- Compra de pasajes
- Inscripción de la visa de Working Holiday por internet (sin éxito)
- Ida a la embajada a reclamar (sin éxito);
- Ida a la empresa a reclamar; desvinculación
- Compra de seguro médico
- Solicitud de tarjeta de estudiante ISIC
- Solicitud de tarjeta de crédito
- Compra de combo (curso de inglés + alojamiento + comida)
- Solicitud de licencia de conducir internacional
- Aplicación para la visa de Australia (sin éxito)
- Averiguación de trámites para solicitar la visa de turista para Australia en NZ
- Certificar la partida de nacimiento por el Ministerio del Interior
- Apostillar la partida de nacimiento = certificar la partida de nacimiento por el Ministerio de Relaciones Exteriores para que tenga validez internacional
- Fotocopiar la partida
- Certificar por escribano que la fotocopia es copia fiel del original
- Certificar por el Colegio de Escribanos de Buenos Aires que el escribano que certificó la copia es escribano (curro)
- Apostillar la fotocopia debidamente certificada (otro curro)
- Solicitar alumno regular
- Solicitar resúmenes de cuenta bancaria
- Traducción de todos los papeles pedidos, etc, etc, etc.
Así los días se nos pasaban entre las juntadas de la facultad y los trámites interminables que duraban días enteros en Buenos Aires yendo de ministerio a ministerio en búsqueda de sellos y firmas burocráticas a cambio de unos papeles con próceres argentinos que a veces quedaban desmerecidos por unos billetes verdes. (Conclusión si querés ganar plata ser escribano o traductor de inglés es una buena opción: 35 pesitos cada sello o 30 pesitos la traduccion de un párrafo).
También hubo hechos de la previa del viaje que me alegraron, simples cosas como la compra de la mochila, planear los lugares importantes para visitar, contactarme con gente que viajaba en el mismo vuelo, y realizar la fiesta de disfraces temática de países en la que hice el papelón de mi vida, al disfrazarme de indio maorí.
Pero como siempre, una de cal y una de arena. Dos visas denegadas en un mes fue mucho. Me enojó y me entristeció. Lo sentí como un fracaso al principio. De esta manera los números iban a aumentar lógicamente (porque no podría trabajar en Nueva Zelanda y porque realizar la visa de Australia allá implicaba muchos trámites más y por ende más dinero. El viaje por un momento tambaleó pero con la ayuda emocional y económica de una persona muy especial reflotó.
La facultad en el medio, por la época del año exigía tiempo y además tenía problemas familiares más importantes que resolver. El viaje quedó totalmente relegado a un segundo plano. A un mes de mi partida, no podía disfrutar de los preparativos.
A las corridas, con la cabeza a punto de explotar se pudo resolver gran parte de las cosas, o al menos lo intenté. Obviamente quedaron cosas flotando en el tintero, esas cosas pendientes el tiempo dirá…
Y así llegó Diciembre y entre champagne, pan dulce y Papá Noél pasé una nueva y distinta navidad con mis dos Estrellas (más el tradicional pos brindis en casa de los Babenco y la salida con amigos)
Una semana más y vamos que sobrevivo a este 2009!!, pensaba exageradamente mientras encontraba la manera de que me entraran todas las cosas en la mochila. Y esa semana se me pasó volando. De despedida en despedida, disfruté al máximo los mates con Eli, los días soleados de pileta con mis amigos facultativos, los asados de familia, las idas al cine con Coty, las cervezas con Sumbu, las cenas con las nutrias, las idas a la cancha con la banda tripera, el póker con la familia fernetera, las charlas con Estrella, los cafés con Jorge y los almuerzos con el tripero porteño.
Y así llegó el 29 de Diciembre con mucha incertidumbre pero con dos certezas: que después de tantas idas y vueltas ya era hora de comenzar a disfrutar y que junto a mi amiga especial y compañera de viaje, cumpliremos nuestros objetivos y lograremos que esta travesía kiwi sea única e inolvidable.
Nueva Zelanda ALLÁ VAMOS!!!!!!!
Bonus Track: Tips Viajeros
Post Relacionados
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer difundiéndolo en tus redes sociales, dejándome una reseña en google o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡Hacé click acá y conseguí los mejores descuentos para tu viaje!
7 Comments
Anonymous
Muy bueno como siempre, esperaba ansiosamente el relato aunque comprendía la situación actual de la bitácora.
¡Qué grande el lobo! Siempre colaborando con sus fieles seguidoras/es y más grande por la victoria en el clásico.
Otro punto, es lamentable la burocracia que existe pero bueno así esta el país. Nosotros sabemos lo que es la burocracia por una materia de la Facu, la innombrable la apodé, ja. Calculo q pueden adivinar de cual se trata.
Espero q este año que es par te vaya bien pq t lo mereces, sos una gran persona y no me canso de decirlo pq no hay muchas personas como vos.
Éxitos y suerte del otro lado, un beso y q la pases lindo. rodri
Co
Muy buen post gil!.. me encanto!.. amo tu manera de escribir!.. te extrañoo!
Sumbu
TE-QUIE-ROOOOOOOOOOO!!!!
Anonymous
Pude reconocer varios momentos de los que relataste, muchos de ellos me los resumiste esa vez que comimos en mc donalds. Dios tanto tramite, creo que moriria, pero vale la pena no?
Beso!!
Gabo
PILi
soy pili
jejeje
Anonymous
Gil amiga!! cuantas cosas pasaron en tan poco tiempo, parece mentira pero de un dia para el otro las tenemos alla, del otro lado del mundo! la verdad se las extraña mucho, pero asi como vivimos todos los preparativos de este viaje (con exitos y momentos tensionantes), espero poder seguir viviendo muchos momentos mas con vos.
te quiero mucho amiga
PD: no se si se nota pero estoy algo melancolica, me agarro el extrañitis jeje
cuidense y disfruten!
Alejo
Muy buen racconto!, sabía algunas partes de la historia y fue interesante conocer otras, se esperan más bitácoras Selis!
Póngase contenta que todavía no le matamos el Sumbu, quizás después del cumple. La idea es: cuando apaguen la luces para soplar las velitas pegarle un tiro, así no ve el rifle… pero con la luz apagada le voy a errar, me conozco, eso va a ser una masacre, así que veremos qué se hace.
Besos y abrazos para Jose y para vos, sigan cumpliendo ese sueño y no dejen nada por hacer, que cuando vuelvan acá y estén despiertas, va a ser difícil volver a dormirse así.
Comments are closed.