Requisitos, certificados y pase sanitario: qué pide cada provincia para las vacaciones de verano

Llegó el verano 2022 y muchos argentinos ya comenzaron sus vacaciones por el país. ¿Se necesita el pase sanitario? ¿En qué lugares y para qué actividades? ¿Necesito algún certificado? En este post te comparto un resumen con los requisitos de cada provincia argentina para que puedas organizar tu próximo viaje.

Requisitos de cada provincia argentina
Aclaración previa: Siempre antes de viajar, recomiendo consultar las webs oficiales ya que la pandemia ha demostrado tener un gran dinamismo por lo que los requisitos pueden cambiar según las políticas y la situación epidemiológica de cada lugar.
Si bien son pocas las restricciones que rigen actualmente dentro de Argentina, algunos distritos empezaron a reforzar sus controles como consecuencia de la suba de casos y piden el pase sanitario. Por ahora, el pase sanitario no es un requisito para viajar o ingresar en un destino, pero sí se puede exigir para realizar determinadas actividades. Recordamos que todos los destinos se encuentran en ‘verde’, es decir, están abiertos al turismo interprovincial y/o nacional.
¿Qué es el pase sanitario y desde cuándo se aplica en Argentina?
Desde el 1 de enero, la app Cuidar sumó una nueva funcionalidad para acreditar si el usuario tiene o no su esquema de vacunación completo. Se presenta como “sin iniciar”, “iniciado” o “completo” de acuerdo a la cantidad de dosis que haya recibido la persona.
Aplica a todas las personas mayores de 13 años y deben pasar 14 días desde que te aplicaron la última dosis para poder usar el pase.
¿Para qué sirve el pase sanitario?
Este pase sirve para ser mostrado para las actividades de mayor riesgo epidemiológico:
- Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados.
- Salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.
- Viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares.
- Eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
¿Cómo sacar el pase sanitario?
El pase sanitario se puede tramitar con la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19″.
Si ya está instalada, tendrás que desinstalarla e instalar la nueva que estará operativa desde el 1 de enero (necesitarás la versión 3.6). Para utilizar la app es necesario contar con correo electrónico, número de CUIL y tener el teléfono con conexión a internet.
Si en la pantalla de “Información de salud” dice “vacunación completa”, no sos caso confirmado y no presentás síntomas compatibles con covid, ya tenés el pase, que es válido en todo el país. Cada vez que te lo pidan para entrar a un evento o un boliche, mostrá la información de salud de Cuidar.
Requisitos de cada provincia argentina: Viajar dentro de la provincia de Buenos Aires
Requisitos
- Se requiere el Certificado de Turismo.
- No piden PCR negativo ni seguro de salud que cubra Covid.
- A partir del 21/12/21 la provincia solicita acreditar vacunación completa contra el Covid-19 a través del pase sanitario que se requiere para diversas actividades como eventos masivos, actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados.
- Puede interesarte:
- Cómo es viajar en tren a Mar del Plata
- Escapadas de fin de semana: Cómo planificar y trucos para ahorrar
- Guía para viajar a San Pedro
- Nueva Atlantis en la Costa Argentina, una playa alejada de la multitud
- 5 escapadas para hacer desde La Plata
- Tres Bocas en Tigre, un lugar hermoso para descansar cerca de Buenos Aires
- Guía para viajar a La Plata
- Ruinas de Epecuén
Requisitos de cada provincia argentina: Viajar en CABA
Requisitos
- Si el ingreso a la Ciudad es desde el exterior, es necesario llegar con un PCR negativo 72 previas al y tener el esquema de vacunación completo.
- Si se arriba a la Ciudad desde otra provincia argentina, no es necesario que hagas el PCR. Tampoco es obligatorio el Certificado de Turismo y todas las actividades ya están habilitadas. En esa misma línea, no solicitan seguro de viaje Covid-19 o cobertura sanitaria.
- CABA pedirá el Pase Sanitario para entrar a boliches y en el caso de eventos de más de 1.000 personas.
- Puede interesarte: Pasaje Russel, un pasaje con encanto en Buenos Aires
Requisitos de cada provincia argentina: Viajar a Catamarca
Requisitos
- No se necesita Certificado de Turismo, PCR negativo, ni seguro médico que cubra Covid.
- Es obligatorio el uso de barbijo.
Viajar a Chaco
Requisitos
- A partir del 6 de enero de 2022 el gobierno de la provincia del Chaco, estableció el requisito de que todas aquellas personas mayores de 18 años que NO estén vacunadas o tengan el sistema de vacunación incompleto y que ingresen a su territorio deben presentar un certificado de test PCR con resultado negativo realizado dentro de las 72 horas previas a su llegada (o un test rápido dentro de las 24 horas).
- El decreto establece que quedan exceptuados quienes deban ingresar por tratamientos médicos de alta complejidad, urgencias o con turnos programados; quienes estén afectados a servicios de salud o fuerzas de seguridad en cumplimiento de sus funciones; quienes estén en tránsito por la provincia o brinden «servicios de transporte, construcción, industria maderera, forestales, producción primaria y logística».
- También se exceptúan quienes realicen trabajos y/o actividades en ciudades vecinas distantes a no más de 100 kilómetros y/o deban realizar trámites esenciales y/o permanezcan fuera del Chaco menos de 72 horas (lo cual aplica a los residentes).
- A partir del 01/01/22 la provincia solicitará acreditar vacunación completa contra el Covid-19 para algunas actividades. Lo podés hacer a través del Pasaporte Chaco, la aplicación Cuidar, Mi Argentina o mostrando el carnet de vacunación.
- Con limitaciones para circular durante la noche, antes de ingresar hay que tramitar el permiso provincial a través del sitio oficial del gobierno: gobiernodigital.chaco.gob.ar/login
Viajar a Chubut
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
Viajar a Córdoba
Requisitos
- Para ingresar a la provincia de Córdoba hay que tramitar el Certificado Turismo (llevarlo impreso o de manera virtual en el teléfono celular; se tramita en www.argentina.gob.ar/circular/turismo).
- La provincia implementó el pase sanitario para actividades como: eventos recreativos, culturales, y deportivos de mas de mil personas y en viajes grupales. No es un requisito para hacer turismo.
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Puede interesarte:
- Guía para viajar a Córdoba Capital
- San Marcos, un lugar sin apuros
Viajar a Corrientes
Requisitos
- Desde el 1 de enero implementa el pase sanitario en la provincia para determinadas actividades como discotecas o fiestas en lugares cerrados y eventos de más de mil personas. No será para restaurantes o bares.
Viajar a Entre Ríos
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Se requiere Certificado Turismo.
- La aplicación del Pase Sanitario comenzará a regir el 3 de enero para el ingreso a espacios cerrados o abiertos de carácter masivo como boliches, recitales o eventos deportivos.
Viajar a Formosa
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena. Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
- Se debe tramitar un código QR de salud en este link.
Viajar a Jujuy
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- La provincia requiere la acreditación del esquema completo de vacunación al ingresar. Puede ser en formato físico o digital (a través de la aplicación Mi Argentina).
- Requiere Certificado Turismo.
- El pase sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.
- Puede interesarte: Guía para viajar a Purmamarca
Viajar a La Pampa
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Tramitar el permiso de la provincia en este link.
- Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
Viajar a La Rioja
Requisitos
- La Rioja pide Pase Sanitario para gastronomía, salones de fiesta y boliches bailables, viajes de egresados, jubilados y viajes grupales, de manera progresiva. Lo mismo para festivales masivos, como la Fiesta Nacional de la Chaya.
Viajar a Mendoza
Requisitos
- Se pide el Certificado Turismo.
- No piden PCR negativo ni seguro de viaje.
Viajar a Misiones
Requisitos
- Pide el Certificado de Turismo.
- Descargar la app Misiones Digital para Android en Play Store o para IOs en App Store y realizá la autoevaluación de síntomas de COVID-19, que sirve como Declaración Jurada.
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
Viajar a Neuquén
Requisitos
- Esta provincia requiere la presentación del Certificado Turismo y del permiso en la aplicación “Cuidar”. Además, advierten que la circulación nocturna está restringida entre las 0 y las 6.
Viajar a Río Negro
Requisitos
- No se exige Certificado de Turismo.
- El seguro de salud contra Covid es opcional, no obligatorio.
- No se necesita PCR negativo.
- El pase sanitario es necesario para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.
- Puede interesarte: Guía para viajar a Bariloche
Viajar a Salta
Requisitos
- Se necesita Certificado de Turismo.
- No se pide PCR negativo ni seguro de salud que cubra Covid.
- El Pase Sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.
- Puede interesarte: Cachi, un hermoso pueblo de los Valles Calchaquíes salteños
Viajar a San Juan
Requisitos
- Esta provincia no tiene requerimientos para su ingreso o circulación.
Viajar a San Luis
Requisitos
- Esta provincia no tiene requerimientos para su ingreso o circulación.
Viajar a Santa Cruz
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Desde el 1ero de enero si llegás por vía aérea o terrestre es obligatorio para los mayores de 6 años contar con al menos la primera dosis del esquema de vacunación 14 días previos al ingreso a la provincia. Lo podés acreditar con el carnet de vacunación o a través de la aplicación Mi Argentina. Si no cumplís con el requisito tenés que presentar certificado de hisopado negativo realizado en las últimas 72 hs.
Viajar a Santa Fe
Requisitos
- Se requiere Certificado Turismo.
- A partir del 21 de diciembre de 2021 el pase sanitario es obligatorio para viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales y oficinas públicas.
- Puede interesarte: Navegando por el Río Paraná
Viajar a Santiago del Estero
Requisitos
- No se exige Certificado de Turismo.
- Santiago del Estero implementó el pase sanitario para las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrados.
Viajar a Tierra del Fuego
Requisitos
- No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
- Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
Viajar a Tucumán
Requisitos
- Tucumán fue pionera en establecer el pase sanitario desde el 1 de diciembre para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales.
- Las autoridades sanitarias te pueden pedir un testeo de PCR según la situación epidemiológica de tu provincia de origen. En ese caso, el costo del estudio estará a cargo de la provincia.
- Se necesita Certificado de Turismo.
- Si llegás desde el exterior te tenés que realizar un testeo de PCR y aislarte por 10 días.
Espero que te haya servido este post con los requisitos de cada provincia argentina ¿Vos estás pensando viajar por alguna provincia? ¡Me encantaría leerte en los comentarios!
Post Relacionados
- Programa Previaje: Todo lo que debés saber
- Si querés leer todos los posts sobre Argentina hacé click acá.
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!
