En Argentina prohíben la venta de pasajes aéreos hasta agosto inclusive

En Argentina prohíben la venta de pasajes aéreos hasta agosto inclusive

En Argentina prohíben la venta de pasajes aéreos hasta el 31 de agosto inclusive. La medida fue publicada este lunes 27 de abril en el Boletín Oficial.

En Argentina prohíben la venta de pasajes aéreos hasta agosto inclusive

Después de muchas idas y vueltas durante este fin de semana, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso que las líneas aéreas deberán reprogramar sus operaciones regulares y comenzar a comercializar sus servicios recién a partir del 1° de septiembre próximo, a través de las resoluciones 143 y 144/2020 publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

Vale aclarar que los vuelos ya se encontraban suspendidos por el DNU, lo que se prohibió ahora es la venta de pasajes (tanto de cabotaje como internacionales) para vuelos hasta el 1ero de septiembre de 2020.

La resolución aclara que “la reprogramación de operaciones y las autorizaciones estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el nuevo coronavirus COVID-19”.

La Administradora Nacional de Aviación Civil, Lic. Paola Tamburelli, aclaró algunas cuestiones en su cuenta personal de Twitter:

Según la titular de la ANAC «esta medida es para proteger a los varados que son contactados por empresas que ofrecen repatriarlos sabiendo que no pueden operar«. Muchos argentinos ya compraron más de un pasaje sin poder aún regresar al país porque todos los vuelos fueron cancelados.

Además explicó que «entendemos que las empresas necesitan ingresos, por eso se les permite la venta de vuelos posteriores a la fecha 31/8, cuando esperamos que ya todos estén de regreso. El objeto es el equilibrio entre la protección de usuarios vulnerables, algunos que compraron más de 4 pasajes con la esperanza de volver, sin afectar la sostenibilidad del sistema».

Además recordó que «la suspensión de vuelos se debe a razones sanitarias que exceden el análisis aerocomercial y tienen que ver con motivos sanitarios derivados del análisis de la evolución de la pandemia en nuestro país. Y cerró el hilo del mensaje con el siguiente mensaje: «Todos queremos que la situación se normalice. Ojalá sea pronto. Y no sólo por la situación aeronáutica».

Ante esta situación no hay fechas certeras respecto a cuándo podremos volver a volar, ya sea a nivel nacional o internacional, y eso estará sujeto a la extensión de la cuarentena que en Argentina desde el sábado pasado se decidió prolongarla (por el momento) hasta el 10 de mayo.

Hice un intento para ver qué pasaba si ponía que quería comprar un pasaje antes del 1ero de septiembre en Aerolíneas Argentinas y JetSmart y ambas aerolíneas ya se adaptaron a esta norma ya que como vemos en las siguientes imágenes no hay vuelos disponibles hasta el 1ero de septiembre.

prohíben la venta de pasajes aéreos
Aerolíneas Argentinas
Jetsmart
JetSmart

¿Qué pasa entonces si tengo un pasaje ya emitido con fecha anterior al 1ero de septiembre? Las aerolíneas entiendo que deberían cancelar los pasajes emitidos para volar hasta el 31/8 inclusive ya que no podrán prestar el servicio lo que da pie a pedir las reprogramaciones sin cargo o devoluciones. Pero te recuerdo que las políticas de devolución son propias de cada empresa, ya que la ANAC no se expresó al respecto.

En el próximo post te explicaré en detalle cómo tramitar la devolución de un pasaje por cancelación de vuelo con la aerolínea low cost Jetsmart.

Post Relacionados

¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

 

 

 

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡SIGAMOS EN CONTACTO!
¡Seguime en Instagram, Facebook. Pinterest o Twitter donde también comparto mis viajes!

 

Si te gustó compartilo

Dejá tu comentario