Coronavirus: El permiso para varados dentro de Argentina vuelve a funcionar

El permiso para varados dentro de Argentina vuelve a funcionar. Es para quienes aún no han podido regresar a sus hogares para cumplir con el aislamiento obligatorio social y preventivo por el coronavirus. Será «por única vez», en «vehículos particulares» y tendrá «una vigencia de 96 horas computadas a partir de su emisión».
Permiso para varados dentro de Argentina vuelve a funcionar
Al determinarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo pasado, muchas personas quedaron varadas en otras ciudades del país que no son sus domicilios habituales. El Gobierno Nacional volvió a habilitar un permiso de circulación para que aquellas personas que se encuentran varadas cumpliendo la cuarentena dentro del país en un domicilio distinto al propio y quieren regresar a sus casas.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial. Te recuerdo que del 18 al 21 de abril pasado ya se había lanzado un permiso que tuvo un tope máximo de 20.000 diarios y que se saturó muy rápidamente ante tanta demanda. Pero como todavía quedan muchos argentinos varados dentro del país lanzarán este nuevo permiso.
¿Cómo hacer el nuevo permiso?
- «A partir del día martes 5 de mayo de 2020, las provincias y la ciudad de Buenos Aires informarán diariamente la nómina de personas para cuyo desplazamiento prestan conformidad, a través de una nota suscripta por el señor Gobernador, Gobernadora o el Jefe de Gobierno-o el funcionario público delegado al efecto-, solicitando, asimismo, la emisión del ‘Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual», se aclaró.
- Cada provincia, así como también la ciudad de Buenos Aires, «abrirá y administrará un registro» de los ciudadanos residentes en cada distrito que actualmente están cumpliendo el aislamiento en otro lugar y quieran retornar a sus hogares.
- Quienes estén varados «deberán inscribirse» en el registro que les corresponda según el distrito al que deseen regresar y completar una planilla con los datos personales, como nombre, apellido, DNI, patente del auto en el que circularán, punto de origen y de destino.
- “Se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, a excepción de que pudieran acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente”, explica el Anexo I de la nueva normativa.
- Los interesados deberán viajar “por única vez”, en “vehículos particulares”.
- Recién estarán autorizados a circular cuando las autoridades de cada lugar «aprueben» las solicitudes y se lo comuniquen al solicitante.
- Los interesados tendrán que esperar la confirmación si es que necesitan que un auto los vaya a buscar hasta el lugar donde se encuentran haciendo la cuarentena, en el caso de que no cuente con un medio de transporte propio.
- La cantidad de permisos otorgados dependerá de cada jurisdicción porque se deberá garantizar ciertas condiciones de seguridad sanitaria, de acuerdo al texto oficial.
- De acuerdo con el reglamento, «una vez recibida la información completa, se habilitará la emisión del ‘Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual’, que cada jurisdicción deberá remitir a los interesados y que será el único permiso de circulación necesario para trasladarse desde su lugar de origen hasta su lugar de destino».
- Este nuevo permiso suma la chance de dos días más de vigencia ya que el anterior era de 48hs y el actual permiso será de 96hs.
Links para acceder a los formularios según cada provincia
- Provincia de Buenos Aires: https://regresoacasa.gob.gba.gob.ar/
- Provincia de Tucumán: https://regresoacasa.mecontuc.gov.ar/regresoacasa
- Provincia de Córdoba: https://www.cba.gov.ar/solicitud-de-ingreso/
- Provincia de Neuquén: ciudadanianqn.gob.ar/portal/repatriacion/
- Provincia de Entre Ríos: https://www.entrerios.gov.ar/portal/regresoacasa/
- Provincia de Río Negro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtB9Um7aJo7GUoqAkzsItNkZLuBoUDFCdo6f_wdiXMUaKAmw/viewform
- Provincia de Salta: https://volveracasa.salta.gob.ar/
- Provincia de Jujuy: http://coe.jujuy.gob.ar/permisos/ingreso/
- Provincia de Corrientes: Los interesados en regresar tendrán que escribir a permisos@corrientes.gob.ar para solicitar el permiso. Deberán enviar su nombre completo, DNI, lugar donde están, comprobantes si es que lo tienen y si necesitan que los busquen o cuenta con los medios necesarios.
- Provincia de Catamarca: https://circulacion.catamarca.gob.ar/login
- Provincia de Chubut: Llamar al 0800222CORO. https://seguridad2.chubut.gov.ar/
- Provincia de Formosa: https://www.formosa.gob.ar/coronavirus/solicitudregresoformosa (regreso) https://www.formosa.gob.ar/coronavirus/solicitudregresodesdeformosa (salida)
- Provincia de La Pampa: https://regresoacasa.lapampa.gob.ar/
- Provincia de La Rioja: https://www.larioja.neotec.com.ar/servicio/permisoparaingresar/
- Provincia de Mendoza: Podrán solicitar esta autorización aquellas personas que, con domicilio en Mendoza, cuenten con un vehículo particular en el mismo lugar donde estén cumpliendo el aislamiento social preventivo y obligatorio, actualmente. El procedimiento se realizará a través de la aplicación 148 Mendoza – Links de interés – Formulario Solicitud de registro para regresar a la provincia de Mendoza en vehículo particular o también desde www.mendoza.gov.ar/coronavirus.
- Provincia de San Luis: http://formcovid19.sanluis.gov.ar/
- Provincia de Santa Cruz: https://circulacion.santacruz.gob.ar/
- Provincia de Santa Fe: https://aswe.santafe.gov.ar/volver_a_casa/
- Provincia de Tierra del Fuego: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6CHBqyovllGdtJWOWU5DS52iIpmECFEtz_Rae_YERmSTLOQ/viewform
Para leer la resolución completa del Boletín Oficial hacer click acá.
Post Relacionados
- Herramientas que te ayudarán a trabajar desde casa
10 cosas que aprendí en 10 años de Home Office - ¿Estás aburrido/a en casa? Te dejo algunas ideas para hacer y algunos emprendedores que recomiendo (que la rueda siga girando!)
- Coronavirus: Worldpackers extiende 6 meses adicionales las membresías adquiridas a partir de enero
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
