Parque Yasuni en Ecuador, una puerta al Amazonas

Parque Yasuni en Ecuador, una puerta al Amazonas

Hola viajeros! En este post les comparto una entrevista que me hicieron en el programa Ecocity LP sobre la experiencia de pasar dos días en el Parque Yasuní en Ecuador. Muchas gracias por la invitación a la productora Florencia Mathieu, a los conductores Celeste Molinari y Ricardo Lopez Santi, el operador Martin Espinosa y a Alan Malnatti y Manuel Perez Martins por la edición del video.

Parque Yasuní en Ecuador, una puerta al Amazonas

El bus salió desde Quito en dirección al sureste, pasó por Baños y avanzó unos 250 km por caminos montañosos y luego devastados por el petróleo. Diez horas después frenó en Francisco de Orellana (El Coca), la última población del norte de Ecuador a la que se puede acceder por carretera. Lo que siguió fue una sucesión de canoas, ríos marrones y caminatas por pantanos hasta llegar a la selva amazónica.

En la entrada a la ciudad había un cartel que decía “Bienvenidos a El Coca, la puerta al Yasuní”, un parque nacional declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y una de las regiones de mayor biodiversidad del mundo.

 Apenas amanecía y ya se sentía la humedad y los gritos de los vendedores de excursiones que salían en búsqueda de sus presas.

─¡Hello lady! Tengo este tour de cinco días en un Eco Lodge con agua caliente, internet, ventilador, bar. Mil dólares ─dijo un cincuentón con patillas y nariz aguileña. Hizo una pausa y siguió ─le hago precio, ochocientos ¿okeeey?─. Mientras insistía señalaba fotografías de anacondas y turistas con caras pintadas aprendiendo a usar la cerbatana.

Con mis compañeros de viaje esquivamos a los vendedores como toreros y caminamos hasta llegar al puerto. Según la información recolectada aún faltaban dos horas para que saliera la lancha que hacía el recorrido entre El Coca y Nuevo Rocafuerte por el Río Napo para llegar más cerca del objetivo: conocer una de las selvas más vírgenes del mundo.

Pero en la boletería sucedió algo inesperado.

Parque Yasuní en Ecuador
Parque Yasuní en Ecuador

Hacé click acá para leer toda la crónica completa

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡SIGAMOS EN CONTACTO!
¡Seguime en Instagram, Facebook. Pinterest o Twitter donde también comparto mis viajes!

 

¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!

¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

 

 

 

¿Te gustaría seguir leyendo historias de viaje?
Te invito a conocer mi libro «En Movimiento, geografía interna de una chica que viaja de acá para allá«.

 

 

 

Si te gustó compartilo

Dejá tu comentario

¡No te vayas de viaje sin seguro!

Hacé click acá, colocá el código MIBITACORA y accedé al descuento
tienda-online

¡Te invito a pasar por mi tienda online, pensada para amantes de la papelería y los viajes!

Para alquilar un auto te recomiendo usar este buscador que compara las principales compañías (Hertz, Avis, Alamo, Budget, etc) en un mismo sitio. Si ingresás desde este link y usás el cupón MIBITACORA tenés 5% de descuento.
Para buscar hospedaje por el mundo te recomiendo usar este buscador que compara miles de hospedajes en un mismo sitio.  Si reservás a través de este link a vos te sale lo mismo y a mí me dan una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando y generando contenido gratuito.
gilda-selis

Si te sirvió la información que encontraste en este blog y querés agradecerme simbólicamente y ayudarme a seguir creando contenido gratuito

Invitame un café en cafecito.app
Prepará tu viaje
Viajar a Brasil

¡Dale un Me Gusta y enterate de las novedades!

Si te sirvió la información que encontraste en este blog y querés agradecerme simbólicamente

invitame un café por Mercado Pago o PayPal.

Post más leídos

Archivos

Este blog forma parte de

Este blog forma parte de