Cómo tramitar la devolución de un pasaje por cancelación de vuelo con la aerolínea low cost Jetsmart

La pandemia del coronavirus provocó una gran cantidad de cancelaciones de vuelos tanto en aerolíneas tradicionales como en las low cost de Argentina. En este post te cuento cómo tramitar la devolución de un aéreo por cancelación de un vuelo con la aerolínea low cost Jetsmart.
Cómo tramitar la devolución de un aéreo por cancelación de un vuelo con la aerolínea low cost Jetsmart
El pasado 8 de abril escribí lo siguiente en mi Instagram…
Fui, como tantos otros viajeros, una de las personas que tuvo que cancelar su viaje para Semana Santa debido al coronavirus. Unos días antes recibí un mail de Jetsmart diciendo que el vuelo se cancelaba (iba a ser la segunda vez que viajaba por esta aerolínea low cost ya que la primera vez fue a Bariloche y como aquella vez me habían cambiado el horario del vuelo debido a la restricción horaria de El Palomar me habían dado un voucher de compensación que lo terminé cambiando por un pasaje a Córdoba).
Me acuerdo que por la incertidumbre que estábamos atravesando por la situación del coronavirus y ante las medidas del gobierno argentino que se iban a tomar, decidí esperar hasta último momento para saber qué hacer y no me apuré a pedir un cambio de fecha. Finalmente se produjo la cancelación del vuelo debido al aislamiento obligatorio que se dictó en Argentina y me llegó un mail informándome que se cancelaba el vuelo.

Cómo tramitar la devolución de un aéreo por cancelación de un vuelo con la aerolínea low cost Jetsmart: Paso por paso
Una vez que recibís el mail de JetSmart que te informa sobre el vuelo cancelado, la aerolínea te ofrece tres opciones: (seguir leyendo para conocer las nuevas actualizaciones de la aerolínea)
- Podrás realizar 1 cambio de fecha sin pagar el cargo por el cambio, ni la diferencia tarifaria, en caso de que el nuevo vuelo sea para una fecha de salida antes del 30 de junio de 2020.
- Si querés cambiarlo por un vuelo a partir del 1ero de julio de 2020, tampoco te cobrarán el cargo por el cambio, pero aplicará el cobro de la diferencia de tarifa, en caso de que exista.
- Solicitar la devolución por medio de una Gift Card por el mismo valor de tu compra sin necesidad de dirigirte al aeropuerto o comunicarte con el Contact Center.
Para gestionar el cambio o devolución de tu vuelo lo tendrás que realizar vía web desde acá. Deberás ingresar el código de reserva y el correo electrónico de contacto de la reserva.
Luego te aparecerán las siguientes opciones para elegir:

En mi caso, como aún no tengo una fecha clara de viaje debido a tanta incertidumbre que continúa lo que hice fue solicitar la devolución por medio de una Gift Card.
Luego de 5 días hábiles aproximadamente recibí otro mail de confirmación con la Gift Card, de manera que cuando decida (pueda) viajar (a ese destino u otro) podré usar el valor que ya aboné previamente.

¿Qué conviene más? ¿Pedir la devolución o hacer una reprogramación?
Muchos lectores me preguntan qué es mejor si pedir la devolución con la Gift Card o realizar un cambio de fecha.
En mi opinión personal si tenés la posibilidad de pedir un reembolso de dinero o una gift card para usarlo en otro momento, mejor ya que la cuarentena se sigue extendiendo y lamentablemente no sabemos cuánto puede durar esta situación por lo que un cambio de fecha es un riesgo. ¿Por qué? Porque una vez que hiciste el cambio ya no podés volver a hacerlo sin pagar penalidades.
Si no hay más remedio que hacer el cambio de fecha, habría que estirarla lo máximo posible. De hecho, mientras tenía este post en borrador Jetsmart realizó el siguiente comunicado en su web: «A partir del viernes 24 de abril de 2020, y de manera transitoria, no realizaremos cambios de ningún tipo para vuelos desde, hacia y dentro de la República Argentina en ninguno de nuestros canales de atención para modificaciones cuyo nuevo vuelo sea antes del 31 de agosto. Solo se realizarán cambios cuando la nueva fecha de vuelos sea a contar del 1 de septiembre. Lo anterior se debe al cumplimiento de la Resolución de la Administradora Nacional de Aviación Civil (ANAC) de la República Argentina.
Si te interesa saber más sobre esta nueva resolución de la ANAC te recomiendo leer el post: «En Argentina prohíben la venta de pasajes aéreos hasta agosto inclusive».
Post Relacionados
- Coronavirus: Cómo tramitar el regreso a casa si estás varado en otra parte del país
- Coronavirus: Worldpackers extiende 6 meses adicionales las membresías adquiridas a partir de enero.
- ¡10 maneras de seguir viajando desde casa!
- Herramientas que te ayudarán a trabajar desde casa
- 10 cosas que aprendí en 10 años de Home Office
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!
