Coronavirus: Cómo tramitar el regreso a casa si estás varado en otra parte del país

A raíz del coronavirus muchos argentinos quedaron varados en el extranjero y mucho se ha hablado de ello. Sin embargo, también son cientos los argentinos que quedaron varados en nuestro propio país sin poder volver a sus hogares. En este post te cuento cómo tramitar el permiso excepcional que salió en las últimas horas y que permite el regreso a casa si estás varado en otra parte del país.
Cómo tramitar el regreso a casa si estás varado en otra parte del país
Como todo sabemos el aislamiento obligatorio, preventivo y social comenzó a regir el 20 de marzo y muchas personas que estaban lejos de sus hogares no tuvieron tiempo de regresar ya sea porque estaban en lugares aislados, porque ya no tenían permiso para circular o porque simplemente dejaron de funcionar los transportes públicos y no tuvieron los medios para volver.
Por suerte, el Gobierno Nacional habilitó en las últimas un “permiso excepcional” para personas que quedaron bajo aislamiento obligatorio en el país pero lejos de sus hogares para que puedan volver a sus ciudades de residencia.
La habilitación alcanza también a personas que tengan que trasladar a alguien que haya quedado lejos de su domicilio y no pueda viajar por sus propios medios.
La modalidad estará disponible desde hoy sábado 18 de abril a las 00 horas hasta el martes 21 a las 24 horas.
Es importante destacar que sólo permitirá traslados por vía terrestre (autos particulares ya que aún no hay medios de transporte público habilitados) y los interesados deberán completar previamente un trámite en el sitio oficial.
Regreso a casa: «Opción retornar a mi domicilio habitual«
Si quedaste en un lugar lejos de tu casa:
- El primer paso es ingresar al sitio Regreso a Casa y elegir la opción “retornar a mi domicilio habitual”.
- Completar los datos personales solicitados, los datos del vehículo en el que se trasladará y, por último, pueden agregarse a otros integrantes del grupo familiar.
- Descargar el certificado. No hay que esperar que nadie te lo apruebe.
Ir a buscar: Opción «Trasladar a una persona a su domicilio habitual”
Te recuerdo que sólo se podrá transitar en auto particular pero si no tenés auto propio lo bueno es que podés pedir que alguien te vaya a buscar, sea un familiar o un servicio de remisería. En ese caso, la persona que te vaya a buscar es quien también debe sacar el permiso. Como verás en la página, hay dos secciones: para el que viaje con su auto y para quien deba ir a buscar a una persona.

En este último caso deberás:
- Ingresar al sitio Regreso a Casa y elegir la opción “trasladar a una persona a su domicilio habitual”.
- Completar los datos personales, los del vehículo y los de todas las personas que viajarán.
- Descargar el certificado. No hay que esperar que nadie te lo apruebe.
Cómo saber si ya estoy habilitado
- En el sitio oficial se dispone la opción “Descargar certificado”, que permite obtener un comprobante de que el trámite fue realizado y la/las personas están habilitadas para trasladarse.
Detalles a tener en cuenta para acceder al permiso de regreso para varados en Argentina
- Se trata de una declaración jurada que permite la circulación del vehículo, con los pasajeros declarados, al destino de residencia.
- El permiso tiene una validez de 48 horas.
- El destino del permiso será el domicilio de residencia donde se cumplirá con el aislamiento obligatorio.
- Se puede acreditar domicilio con factura de servicios o contrato de alquiler (si por ejemplo no coincide con el domicilio de tu dni)
- Se puede trasladar la cantidad de gente que permita la capacidad del vehículo. (Muchos, por ejemplo, están averiguando por combis).
- La decisión surgió hoy porque el Ministerio de Salud entiende que los ciudadanos que se trasladarán este fin de semana ya cumplieron con el tiempo de aislamiento recomendado.
- Entonces cuando te paren en un control podrás mostrar la declaración jurada y algo que demuestre el domicilio habitual y regresar sin problemas a casa.
¡Qué tengas un buen regreso a casa!
Post Relacionados
- Herramientas que te ayudarán a trabajar desde casa
10 cosas que aprendí en 10 años de Home Office - ¿Estás aburrido/a en casa? Te dejo algunas ideas para hacer y algunos emprendedores que recomiendo (que la rueda siga girando!)
- Coronavirus: Worldpackers extiende 6 meses adicionales las membresías adquiridas a partir de enero
¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó? Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más.
¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!
¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

[…] Cómo tramitar el regreso a casa si estás varado en otra parte del país | Mi bitácora de via… […]
Necesito trasladar a mi mamá a su lugar de origen ,estamos varadas en coronel Pringles vinimos de paseo ,mi mamá es adulta mayor ya estamos en la cuarta etapa creo haber cumplido con todo estamos solas las tres mi mamá ,mi bebé y yo ya casi sin plata solo reservado para poder viajar ,aquí no conocemos a nadie necesito por favor por la salud de mi bebé y de mi mamá .gracias