¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus? Se presentó el protocolo mundial definitivo para reanudar los viajes aéreos

¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus? Se presentó el protocolo mundial definitivo para reanudar los viajes aéreos

Se presentó el protocolo mundial definitivo para reanudar los viajes aéreos y para que las aerolíneas puedan proteger a sus pasajeros y trabajadores para viajar de forma segura luego de la pandemia. En este post te cuento en detalle ¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus?

¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus?

Está más que claro que el coronavirus sacudió al mundo y que el turismo es uno de los sectores más afectados. Dentro del rubro, las aerolíneas son uno de los temas más preocupantes.

Luego de varias semanas de trabajos y bocetos preliminares, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el organismo mundial que representa al sector privado de la industria de viajes y turismo, presentó los protocolos mundiales de seguridad sanitaria que permitirán la reanudación de actividades en aeropuertos, líneas aéreas y otros operadores turísticos.

Las medidas fueron diseñadas por representantes de la industria turística mundial, basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), y buscan homologar criterios sobre el nuevo enfoque de salud e higiene.

Después de muchas idas y vueltas, finalmente dejar vacío el asiento del medio en los aviones no se incluyó en el protocolo. Comparto el detalle que incluye las siguientes medidas.

¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus? Aeropuertos

  • Limpieza profunda de carros de equipaje, mostradores, puntos de control de seguridad, baños, elevadores, pasamanos, áreas de embarque y zonas comunes de alta frecuencia.
  • Uso de equipo de protección entre el personal (máscaras, cubrebocas, guantes).
  • Señalización para limitar aglomeraciones y evaluación de riesgos a la salud.
  • Reducción de contacto mediante check-in en línea, quioscos y durante la entrega de equipaje, uso de puertas electrónicas biométricas y la lectura de tarjetas de embarque.
  • Detección de entrada y salida a través de escáneres infrarrojos de cuerpo completo, uso de termómetros infrarrojos de mano y termómetros de pistola.
  • Higiene de alimentos en restaurantes y el uso de preenvasados para evitar manipulación.
  • Rediseño de salas de inmigración para acelerar procedimientos.
  • Uso de tecnología para declaraciones de llegada.

¿Cómo será volver a volar luego del coronavirus? Aerolíneas

  • Uso de equipo de protección entre el personal (máscaras, cubrebocas, guantes).
  • Reducción de puntos de contacto mediante check-in en línea, quioscos, etiquetas de equipaje impresas en el hogar, puertas biométricas y lectura de tarjetas de embarque.
  • Desinfectante de manos en áreas de alto tráfico.
  • Limpieza profunda de todas las áreas del avión, baños y salas de embarque.
  • Limitar el movimiento en cabina, tanto como sea posible.
  • Capacitación del personal sobre medidas de higiene y control de infecciones.

Operadores turísticos

  • Saneamiento, desinfección y limpieza profunda en vehículos.
  • Limpieza en puntos de contacto (pasamanos, manijas, mesas, inodoros y filtros de aire).
  • Planes de asientos asignados previamente, límite de contacto físico y filas.
  • Tiempo escalonado para acceder a salas, hoteles y restaurantes.
  • Saneamiento, desinfección, higiene y seguridad alimentaria en restaurantes, tiendas, salas de exposición, museos, teatros y salas de conciertos, centros de convenciones y salones.
  • Señalización y distanciamiento físico para la distribución de asientos y pasillos.
  • Reducción en los límites de capacidad del lugar e identificación de áreas de riesgo.
  • Cuestionario de evaluación de riesgos previo a la llegada de usuarios.
  • Espacio de aislamiento para usuarios con síntomas de Covid-19.

Hasta tanto no se encuentre una vacuna, nadie sabe a ciencia cierta, por cuánto tiempo estarán vigentes.

Si bien luego del coronavirus cambiará nuestra forma de viajar, confío en que encontraremos la forma de seguir disfrutando del placer que nos provoca conocer nuevos destinos. (ánimo que ya falta cada vez menos!)

Post Relacionados

¡Muchas gracias por leer el post! ¿Te gustó?  Si te resultó útil, me podés agradecer comentando, difundiéndolo en tus redes sociales o invitándome un cafecito simbólico que me ayudará a seguir creando mucho más contenido gratuito y así seguir motivando a que más gente viaje cada vez más. 

¡SIGAMOS EN CONTACTO!
¡Seguime en Instagram, Facebook. Pinterest o Twitter donde también comparto mis viajes!

 

¡HACÉ CLICK ACÁ Y EMPEZÁ A ORGANIZAR TU VIAJE!

¡HACÉ CLICK ACÁ Y CONSEGUÍ LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE!

 

 

 

¿Te gustaría seguir leyendo historias de viaje?
Te invito a conocer mi libro «En Movimiento, geografía interna de una chica que viaja de acá para allá«.

 

 

 

Si te gustó compartilo
2 Comentarios
Alfredo dice:

Muy bueno el informe y muy util para los que viajamos y esperamos viajar PRONTOOOOOO!!!!!

Gilda Selis dice:

Gracias Alfredo por leer el blog y comentar! Síii esperemos que sea lo más pronto posible!

Dejá tu comentario